El Pentágono confirma la muerte de 13 soldados estadounidenses y numerosos afganos en el aeropuerto de Kabul

qué está pasando explosiones aeropuerto Kabul
Vista del aeropuerto de Kabul tras las explosiones. | Efe
Tiempo de lectura: 7 min

El aeropuerto de Kabul, en Afganistán, registró una explosión el jueves 26 de agosto y no dos, como en primera instancia se informó. El viernes 27 de agosto, el subdirector de Logística del Estado Mayor de EEUU, el general Hank Taylor, dijo en una rueda de prensa que finalmente no creen que hubiera un segundo estallido el jueves “en o cerca” del Hotel Baron, próximo al aeropuerto. “Por tanto, solo hubo un único suicida con una bomba”, indicó Taylor, qué argumentó “la confusión durante unos eventos dinámicos” como razón para la equivocación, recoge Efe. El ISIS-K o ISIS de Khorasan ha reivindicado el ataque

Publicidad

Igualmente, el Pentágono, sede de la inteligencia militar de EEUU, ha sumado una víctima norteamericana más al ataque, por lo que son 13 los muertos que el suicida causó entre los militares estadounidenses, además de un número de civiles afganos que el Pentágono no concretó. En la confusión sobre lo que está sucediendo en Kabul y Afganistán BBC informó de 60 muertos y 140 heridos como balance de víctimas del ataque, y cita a una fuente sanitaria oficial.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, compareció tras los ataque en el aeropuerto de Kabul, y advirtió a los terroristas: “Os perseguiremos y haremos que lo paguéis”. Biden se comprometió a dar continuidad a la evacuación. “Los terroristas no van a ganar”, y no descartó enviar más tropas para garantizar la misión. 

Tras los ataques, el Pentágono señaló que quedan unas 5.000 personas dentro del aeropuerto esperando abordar uno de los aviones de evacuación.

El Pentágono, sobre la explosión en el aeropuerto de Kabul

El jueves 26, el comandante Kenneth F. McKenzie Jr. explicó desde el Pentágono que el ataque en el aeropuerto de Kabul dejó 12 muertos (finalmente han sido 13) entre los soldados estadounidenses y 15 heridos. McKenzie añadió que los ataques han dejado, además, “numerosos afganos” muertos y heridos, también en los tiroteos que se desarrollaron entre ambas explosiones.

Respecto al ataque, el comandante explicó que la explosión la causó un terrorista suicida. En cuanto a la supuesta segunda explosión, la del Hotel Baron, y que ya se ha confirmado que no exsitió, McKenzie Jr. no pudo confirmar si se trata igualmente de un ataque suicida. McKenzie tampoco pudo precisar el tamaño de las bombas que causaron las explosiones.

Preguntado por cómo los atacantes pudieron acercarse lo suficiente como para atacar, McKenzie señaló que “en las próximas horas sabremos más de lo que ha pasado”, aunque la prioridad actual es “asegurarnos de que no sucede otro ataque, porque el patrón es realizar numerosos ataques”.

Publicidad

El comandante también reconoció que intentan evitar aglomeraciones para evitar el riesgo de ataques suicidas, aunque admitió que “claramente hoy en Abbey Gate [uno de los puntos atacados]” no se había logrado evitar la alta concentración de personas.

La evacuación continuará

El comandante, que mostró su agradecimiento a las naciones que están ayudando en la evacuación de Kabul, señaló que esta evacuación continuará para aquellos que quieran irse, aunque recordó que “no todos quieren irse”. Igualmente, consideró que los ataques “seguirán”.

Respecto a la manera de continuar con la evacuación, y preguntado por si se trabajará en rutas alternativas, el comandante McKenzie especificó que “trabajamos desde hace una semana en rutas alternativas para evacuar a norteamericanos y diferentes maneras de llegar al aeropuerto. No es algo que vayamos a empezar a hacer ahora, sino que ya estamos haciendo”.

Explosiones en el aeropuerto de Kabul: sin víctimas españolas

La explosión cerca de aeropuerto de Kabul no ha afectado al destacamento español en la zona y no hay heridos españoles, según ha confrimado el Ministerio de Defensa a Newtral.es. En un tuit, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado “rotundamente el ataque sufrido hoy en el aeropuerto de Kabul. Nuestra más sentida solidaridad con las víctimas. La comunidad internacional está con el pueblo afgano, velando por sus derechos y dignidad”.

Alemania da por concluida la evacuación tras las explosiones en el aeropuerto de Kabul

El Ministerio de Defensa alemán ha informado de que la operación de evacuación militar ha finalizado. “Proteger a nuestros soldados es la prioridad: todos están a salvo en el camino de regreso”, han aseverado.

Publicidad
https://twitter.com/bmvg_bundeswehr/status/1430945303398690821?s=24

En sentido contrario, el primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó que el Reino Unido continuará con la operación para evacuar a personal británico y colaboradores afganos de Kabul pese al ataque en las inmediaciones del aeropuerto, según Efe.

Explosiones en el aeropuerto de Kabul: Francia seguirá evacuando

A pesar de las explosiones, Francia continuará con las evacuaciones desde el aeropuerto de Kabul, reporta AFP, que cita a fuentes cercanas a Macron. La intención de París es evacuar a “varios cientos” de afganos más.

Así, Francia se “coordinará” con sus “aliados americanos” para hacer frente a la “tensa situación” que afecta al aeropuerto de Kabul. “Creo que, de facto, todos estamos en una posición en la que no podemos proteger a todos los afganos que queremos proteger. Ahora nuestra responsabilidad es crear soluciones adicionales para protegerlos durante las próximas semanas y meses”, añadió Macron desde Dublín, donde se reunió con el primer ministro irlandés.

La reacción de la UE

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, señaló en un tuit que “es fundamental hacer todo lo posible para garantizar la seguridad de las personas en el aeropuerto. La comunidad internacional debe trabajar en estrecha colaboración para evitar un resurgimiento del terrorismo en Afganistán”.

Publicidad

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha expresado su “conmoción” por las explosiones en el aeropuerto de Kabul. “Garantizar el pasaje seguro hacia el aeropuerto sigue siendo vital”, ha indicado en un tuit.

Las explosiones en el aeropuerto de Kabul se ha producido en un contexto en el que miles de afganos continúan yendo al recinto en un intento por huir del país en los vuelos de evacuación internacionales. Todo ello, pese a las restricciones impuestas por los talibanes y con la condición de la fecha límite de retirada de las tropas de EEUU, marcada para el 31 de agosto.

De otra parte, Italia ha desmentido que se hayan producido disparos contra uno de sus aviones C-130 que despegaba en el aeropuerto de Kabul, previamente a la explosión, para evacuar afganos, reporta Efe. “El avión no ha recibido disparos ni ha sufrido ningún daño”, dijeron las fuentes del Ministerio de Defensa italiano.