Las obras para las exhumaciones en Cuelgamuros las lleva a cabo la empresa pública Tragsa. El Gobierno se dispone a comenzar «en unas semanas» el desentierro de 121 víctimas del franquismo en virtud de la reclamación realizada por los respectivos familiares. Los restos de las víctimas se encuentran en las criptas del que fue previamente conocido como «Valle de los Caídos». El anuncio corrió a cargo del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, en unas declaraciones a la Cadena Ser. Se estima que en Cuelgamuros hay más de 33.000 víctimas de la Guerra Civil española enterradas.
Martínez explicó a la emisora que las criptas ya están abiertas y que se está en el proceso «de establecer vías de evacuación de aire porque las medidas de seguridad de los trabajadores hay que tenerlas en cuenta».
Para llevar a cabo estas tareas de exhumación, el Ministerio de Presidencia autorizó una subvención directa de 665.000 euros en 2021 a la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, cuyo patronato está formado por miembros de Patrimonio Nacional.
De este dinero, la fundación ha destinado el 90%, 599.916 euros, a las obras de acceso a las criptas para las exhumaciones en Cuelgamuros a Tragsa. Un grupo empresarial público encargado de realizar obras de infraestructura.
Todo ello a través de un encargo directo, una modalidad que tiene la administración para “subcontratar” sus propios recursos. Sin embargo, se desconoce a qué se está destinando el 10% del dinero restante, los 65.000 euros más que han sido entregados a la fundación.
Patrimonio Nacional presupuestó las obras de acceso para las exhumaciones en Cuelgamuros en una cantidad superior a la que finalmente ha dado a Tragsa
Ni en el Portal de Contratación ni en el BOE figura ninguna subcontratación o encargo de una cuantía similar destinada a obras de desentierros en Cuelgamuros. Desde Newtral.es se ha preguntado tanto a Patrimonio Nacional como a Presidencia sobre el uso restante de este dinero, pero hasta el momento de esta publicación no se ha obtenido respuesta.
Patrimonio Nacional presupuestó estas obras en una cantidad superior a la que ha dado finalmente a Tragsa. Tal y como figura en la licencia de obras que Patrimonio solicitó al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial en 2021, las obras de acceso a las criptas estaban valoradas en 674.682 euros [página 49 del acta del 24 de junio de 2021].
La Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos fue creada en 1957 por Franco. Su objetivo era «rogar a Dios por las almas de los muertos en la Cruzada Nacional«. Desde 1982 su patronato está bajo control de Patrimonio Nacional. Y sus recursos financieros son “en una elevada proporción de origen público”.
La ley de memoria democrática en octubre de 2022 la declaró extinta “por resultar incompatibles sus fines con los principios y valores constitucionales”. Pero todavía no se ha establecido la normativa sobre cómo se gestionará Cuelgamuros.
Las obras de exhumaciones en Cuelgamuros encargadas a Tragsa permitirán abrir las criptas, tapiadas desde 1959
El objetivo de esta subvención es financiar las obras que permitirán acceder a las criptas. Estas llevan tapiadas y cerradas desde que se inhumaron los cuerpos entre 1959 y 1983.
Los estudios hechos sobre el terreno alertan del deterioro de los entrevigados de estas, que pueden venirse abajo si no se toman medidas. También señalan que hay filtraciones y manchas de humedad en el interior de numerosas cámaras.
La comisión de médicos forenses que valorará el estado de los restos óseos «no supone un incremento alguno del gasto público»
Además de las obras de exhumaciones en Cuelgamuros encargadas a Tragsa. Otro de los objetivos de la subvención era implementar las medidas necesarias para la dignificación de los osarios y la exhumación e identificación de los restos de las víctimas.
De esto se encarga el equipo científico forense y antropológico que ha sido designado por las autoridades: una comisión de nueve expertos creada para valorar el estado de los restos óseos y determinar si se pueden llevar a cabo o no los desentierros en Cuelgamuros.
Eso sí, tal y como indica la normativa, la creación de esta comisión no supone un incremento alguno del gasto público y es atendida con los medios materiales y personales existentes en el Ministerio de la Presidencia.
- Real Decreto 204/2021, de 30 de marzo, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos
- Licencia concedida por el Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial en junio de 2021
- Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial
- Ley de memoria democrática
- Encargos a Tragsa en septiembre de 2021
- Portal de Contratación encargos a medios propios
- Orden PCM/688/2021, de 29 de junio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de junio de 2021, por el que se crea una Comisión de trabajo para el asesoramiento forens
- Análisis del informe de inspección de las criptas realizado por el Instituto Eduardo Torroja en 2021
0 Comentarios