Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un mensaje viral en el que se asegura que el Gobierno de España ha ordenado “exhumar los restos de españoles” que reposan en los cementerios de Chafarinas, la isla de Alhucemas y el peñón de Vélez de la Gomera y trasladarlos a Melilla “sin que se entere nadie” y sin “comunicación alguna”.
Pero el aviso sobre este traslado de los cuerpos sí se publicó en el BOE del pasado 9 de julio. Desde la Comandancia General de Melilla aclaran a Newtral.es que el movimiento de los restos se va a realizar por el deterioro de los cementerios en los que se encontraban. Te lo explicamos.
El Gobierno sí anunció la exhumación y el traslado a través del BOE
En el mensaje viral se habla de la isla de Alhucemas, del peñón de Vélez de la Gomera y del archipiélago de Chafarinas. Según el contenido, estos territorios tienen soberanía española “desde los Reyes Católicos”, por lo que cuentan con cementerios donde reposan los españoles “fallecidos en esas tierras”.
En el contenido se añade que “el Gobierno ha ordenado la exhumación y traslado de los restos” de estos cementerios, “sin publicidad ni comunicación alguna”. Sin embargo, el pasado 9 de julio se publicó en el BOE el anuncio sobre la exhumación de los restos mortales en los cementerios de la isla de Alhucemas y el peñón de Vélez de la Gomera para su posterior traslado a un cementerio de Melilla.
En la publicación del BOE se detalla la información sobre las tumbas que hay en los cementerios del peñón de Alhucemas y el de Vélez de la Gomera para que sean los familiares de los fallecidos quienes decidan sobre qué hacer con los restos. Pasado el plazo de 20 días desde la publicación, si no hay alegaciones, el plan anunciado por las autoridades es trasladar los cuerpos al cementerio de la Purísima Concepción de Melilla.
En el boletín no se hace mención al supuesto traslado de los restos que se encuentran en las islas Chafarinas, que sí aparece en el mensaje de WhatsApp. Tampoco hemos encontrado documentos oficiales en los que se anuncie la exhumación y traslado de los restos del cementerio de este archipiélago a Melilla. Hemos preguntado a las autoridades de Melilla sobre ello, pero hasta ahora no hemos tenido respuesta.
¿Por qué se trasladan los restos a un cementerio de Melilla?
Como destaca la Comandancia General de Melilla en unas informaciones publicadas en medios locales y remitidas a Newtral.es, los restos mortales se trasladan “para preservarlos en las mejores condiciones posibles”.
En los últimos años, los cementerios del peñón de Alhucemas y el de Vélez de la Gomera han sufrido un gran deterioro debido a las duras condiciones ambientales. Además, ambos corren el riesgo de derrumbamiento por la actividad sísmica de la zona.
En el BOE se expone que en el cementerio de la isla de Alhucemas se encuentran 17 tumbas y en el de Vélez de la Gomera hay 31. La mayoría de ellas corresponden a militares y marinos que defendían los territorios bajo soberanía española. Todas cuentan con una lápida en la que, al menos, se lee el nombre del fallecido y su edad o fecha de fallecimiento. El sepulcro más antiguo data de 1741, mientras que los más recientes rozan el centenario en la actualidad.
Como en ambos casos se trata de cementerios militares, el Ejército será el encargado de llevar a cabo la exhumación. Desde Newtral.es hemos consultado al departamento de prensa del Ministerio de Defensa cuánto costará el proceso, a lo cual han respondido que no proporcionan ese dato “por motivos de confidencialidad”.
Las afirmaciones sobre una supuesta entrega de territorios a Marruecos
Según el contenido viral, la soberanía española impera en el Peñón de Alhucemas, en el de Vélez de la Gomera y en el archipiélago de Chafarinas “desde el tiempo de los Reyes Católicos”, aunque no es cierto.
Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón murieron en 1504 y 1516 respectivamente, mientras que el primer territorio conquistado, el peñón de Vélez de Gomera, cayó en manos españolas en 1564. Según el Ministerio de Defensa, el dominio español se amplió al peñón de Alhucemas desde 1673, pero no la ciudad, de pertenencia marroquí. Y en 1848 se anexionaron las tres islas Chafarinas: isla del Congreso, isla de Isabel II e isla del Rey Fernando.
En el mensaje viral también se pregunta si la exhumación de los españoles de estas islas y peñones es el “preludio de la entrega de estos territorios a Marruecos”, pero desde las instituciones insisten que las razones de estos traslados al cementerio de Melilla son puramente técnicas

Fuentes:
- Anuncio de la exhumación y traslado en el BOE (09/07/2021).
- Mención a la nota de la Comandancia General de Melilla
- Conquista del Peñón de Vélez de Gomera
- Vídeo sobre la anexión de las islas Alhucemas
- Conquista de las islas Chafarinas
0 Comentarios