Lo nuevo. Las diez monjas clarisas de Belorado (Burgos) han sido finalmente excomulgadas y expulsadas “ipso facto“ de la vida consagrada por el arzobispo de Burgos, Mario Iceta.
- Cuando alguien es excomulgado, queda excluido de los sacramentos y de la participación en la vida pública de la Iglesia. Entre otras cuestiones, no puede desempeñar oficios, cargos, ministerios o funciones eclesiásticas.
Por qué las excomulgan. En mayo, estas monjas publicaron una carta anunciando la decisión de quedar “bajo la tutela y jurisdicción” de Pablo de Rojas Sánchez-Franco, a quien consideraron “obispo legítimo de la santa Iglesia católica”.
- Pablo de Rojas Sánchez-Franco fue excomulgado en julio de 2019 por hacerse pasar por obispo ante los fieles. Algunos medios le vinculan con la secta del Palmar de Troya, aunque desde una organización que él fundó (llamada Pía Unión de San Pablo Apóstol) aseguran que no tiene nada que ver con esta.
- La justicia eclesiástica consideró que con esta decisión las monjas clarisas estaban incurriendo en un delito de cisma, que consiste en separarse de la comunión con la autoridad legítima de la Iglesia, motivo por el que finalmente han sido excomulgadas.
- El Tribunal Eclesiástico del Arzobispado de Burgos citó a las monjas a declarar ante la justicia, pero estas insistieron en que se mantendrían firmes en su decisión y advirtieron de que considerarían “nulas” las sanciones que les impusiesen al no reconocer su legitimidad.
Por qué las monjas se desvincularon de la Iglesia. En la carta de mayo, las monjas arguyeron varios motivos:
- Arremetieron con las decisiones del Vaticano: “Desde la Cátedra de Pedro –es decir, la autoridad del Papa– han ido llegando en estos años contradicciones, lenguajes dobles y confusos, ambigüedad, lagunas de doctrina”.
- Denunciaron una persecución: “Persecución de muchos: superiores, pastores, hermanas, sacerdotes, algunos que se llaman amigos sin serlo, y una persecución que ha puesto palos de rueda a nuestra comunidad en todos los frentes”.
- Como parte de esa “persecución” denunciaron trabas en la compraventa de un monasterio: “No nos permiten cumplir con los pagos del Monasterio de Orduña, y nos rescinden el contrato de compraventa sin previo aviso […] Después de 3 años de amor, entrega y sacrificio de las hermanas, te dejan sin suelo dónde apoyarte”.
Fuentes
- EFE: ‘El arzobispo de Burgos excomulga a las diez monjas clarisas de Belorado (Burgos)’
- Código de Derecho Canónico
- Comunicados publicados por las monjas clarisas en la web Te Hago Luz
- Diócesis de Bilbao: ‘Decreto de declaración de la excomunión a Don Pablo de Rojas’
- Cuenta de Instagram de Te Hago Luz
- elDiario.es: ‘Cisma en Belorado: las monjas clarisas famosas por sus trufas abandonan la Iglesia católica’
Cada vez estoy más convencido de que la iglesia católica es una invención para destruir la fe en Dios, y tengo muchas dudas de que el Papa sea infalible pues los hombres no pueden imponer a Dios quien le representa en la tierra y Dios no quiere que su pueblo sea pobre y menos si como dice el antiguo testamento el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios, Dios es infinitamente rico pues es el creador de todo.
El señor las seguirá considerando como siervas suyas participantes del cuerpo y la sangre del señor.
Donde estén las trufas de las Hermanas, que se quiten las notificaciones papales. No hay punto de comparación entre una anacrónica encíclica trasnochada y las exquisitas trufas de las monjas.
Ahora que se vayan a su casita, con sus familiares. Fuera del monasterio y de la iglesia hace mucho frío. Después de 40 años de vida consagrada algunas, no sé yo si habrán meditado este paso. Desde luego con el monasterio no se van a quedar, si es lo que están pensando. Ahora que se vayan a servir a Pablo de Rojas.
La religiomuere, monjas avariciosa todo por la PASTA.