Más de 500.000 euros para los exámenes de formación sanitaria especializada: lo que destinará Sanidad a organizar la convocatoria de 2023

exámenes sanidad 2023
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

Este viernes se ha publicado la convocatoria oficial del Ministerio de Sanidad para acceder mediante examen a las plazas de formación sanitaria especializada (FSE) de 2023. Las personas que cuenten con un título universitario –grado,licenciatura o diplomatura– de Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología y Física podrán presentarse a las pruebas selectivas el próximo 21 de enero, unos exámenes cuya organización podrá superar los 500.000 euros. 

Publicidad

Tres contratos para organizar los exámenes de Sanidad de 2023

La Dirección General de Ordenación Profesional, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad encargado de la contratación de estos servicios, ha publicado tres contratos para todos lo relacionado con la organización de estos exámenes.

De estos, tan solo uno está ya adjudicado. Se trata del contrato para gestionar las solicitudes de inscripción y las respuestas de los exámenes de forma mecanizada. La empresa seleccionada ha sido ODEC Centro de Cálculo y Aplicaciones Informáticas, a la que se le ha adjudicado por 264.022 euros. El año pasado fue la misma empresa quien se encargó de este servicio, pero en esa ocasión la adjudicación se situó en 243.210 euros.

En lo que respecta a las solicitudes, según lo recogido en los pliegos, está empresa deberá encargarse de ordenar los expedientes, codificar los datos de los documentos requeridos –como el DNI o el justificante de pago de las tasas–, digitalizarlos y crear un archivo digital donde puedan consultarse.

Por otra parte, en lo referido a las hojas de respuesta de los exámenes, deberá hacer una captura mecanizada de los datos que se hayan plasmado en ellas y digitalizar e incluir en el expediente de cada aspirante su información. En este sentido, la empresa debe garantizar “la custodia segura de toda la documentación y su total confidencialidad”.

El contrato para el transporte y custodia de lo exámenes, en evaluación

Además de ese contrato, ya adjudicado, la Plataforma de Contratación del Estado recoge otros dos anuncios relativos a la convocatoria del Ministerio de Sanidad para los exámenes de formación sanitaria especializada para 2023. Por el momento, ambos están en evaluación.

Publicidad

Uno de ellos busca una empresa que se encargue del servicio de recogida, transporte, custodia, entrega y destrucción de los cuestionarios del examen, las hojas de respuesta y otro material. Aunque todavía no cuenta con adjudicatario, el valor estimado de este contrato se sitúa en 180.000 euros. En 2021, este servicio lo llevó a cabo Loomis Spain S.A. por un total de 195.436,78 euros. 

Uno de los requisitos que se exigen para la empresa a la que finalmente se le asigne el contrato es la identificación de todos sus empleados, además de garantizar un mecanismo de comunicación con la Dirección General de Ordenación Profesional. En las especificaciones recogidas en los pliegos, se estima que habrá un total de 968 paquetes que se repartirán entre los centros de todas las comunidades autónomas, cada uno de los cuales contendrá una media de entre 90 y 140 cuadernos de examen.

La producción de los cuestionarios: un coste estimado de más de 94.000 euros

Por otra parte, también permanece en evaluación el contrato para la producción de los cuestionarios de examen y hojas de respuesta correspondientes a la convocatoria de pruebas selectivas de Sanidad para 2023, cuyo valor estimado se sitúa actualmente en 94.195 euros. En este caso, fue la empresa Meydis S. L. a la que se le adjudicó el año pasado por 78.595,55 euros. 

Las prestaciones que se requieren para el adjudicatario de este servicio incluyen la recepción de los textos que contendrán los exámenes –en Word o PDF–, así como las imágenes que contendrán. Con este material, la empresa deberá encargarse de producir todos los cuestionarios. En este sentido, se especifica que deben ser en papel blanco de tamaño DIN A4, además de otros requisitos referidos a la tinta o las marcas de agua, entre otros. 

Asimismo, el ofertante deberá contar, al menos, con vigilancia de presencia física, sistema de alarma y videograbación 24 horas al día en las salas donde se realizan los servicios. También se le exige un sistema de control y registro de acceso a las salas donde se realizan los servicios, así como de acceso a la información en todos los soportes.

Publicidad

Sanidad convoca 11.171 plazas de formación sanitaria especializada para 2023: el examen será el 21 de enero

La orden publicada en el BOE especifica que habrá un total de 11.171 plazas de formación sanitaria especializada para 2023. En su distribución ocupa un papel principal el MIR, que contará con 8.550 plazas a cubrir. El resto de especialidades sanitarias que también se incluyen en esta convocatoria reparten sus plazas de la siguiente forma: 1.961 para Enfermería, 308 para Farmacia, 231 para Psicología, 19 para Química, 60 para Biología y 42 para Física.

Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.