Pedro Duque, entre los ex altos cargos autorizados en 2022 para trabajar en la empresa privada

ex altos cargos entidades privadas
Foto: EFE
Tiempo de lectura: 3 min

El Portal de Transparencia ha actualizado el listado de ex altos cargos a los que se les ha autorizado incorporarse a una entidad privada tras el cese en su actividad pública. En lo que va de 2022 ya se han publicado 36 autorizaciones, como la del exministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, para volver al ejercicio de su profesión como ingeniero aeronáutico en el sector privado. 

Publicidad

Este listado se publica desde 2014 y la ley establece que, durante los dos años siguientes a su cese, los altos cargos deben solicitar la autorización para prestar servicios en entidades privadas a la Oficina de Conflictos de Intereses (OCI). La regla también señala que durante estos dos años no podrán prestar servicios en aquellas empresas privadas que hayan estado sujetas a su supervisión o regulación.

Desde la última actualización en abril de 2022, son 15 los nuevos altos cargos a los que se les han concedido las autorizaciones, algunos con más de una solicitud aprobada para trabajar en varias empresas.

Pedro Duque, entre los ex altos cargos con el visto bueno para trabajar en entidades privadas

La Oficina de Conflictos de Intereses ha concedido a Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación entre 2018 y julio de 2021, tres autorizaciones distintas. Dos de ellas se otorgaron el 18 de abril, y la otra el 25 del mismo mes.

En dos de ellas se especifica que la actividad ejercida es la de ingeniero aeronáutico, una para la Fundación La Caixa y la otra para Herius Capital, empresa húngara de inversión en tecnología espacial y aeronáutica. También se ha aprobado su colaboración con Destinus SA, una compañía aeronáutica de desarrollo de aviones propulsados ​​por hidrógeno de alta velocidad.

Otros ex cargos públicos con la autorización de la Oficina de Conflictos de Intereses

La OCI también ha autorizado a Sebastián Albella, expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a ejercer como abogado autónomo. A Francisco Javier García Fernández, ex secretario general de Cultura, se le ha aprobado prestar servicios a la empresa hotelera Cabo Enderrocat S.L. 

Publicidad

Por su parte, Javier Torres, ex presidente ejecutivo de la SAREB, solicitó trabajar en el despacho de abogados Vieira de Almeida. También hay otros ex altos cargos, como Patricia LaCruz, ex directora general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud, a los que se ha concedido su reincorporación a una empresa de hospitales en la Comunidad Valenciana; o Ismael Aznar, ex director general de Calidad y Evaluación Ambiental, al que la OCI aprobó el pasado 4 de julio la autorización para trabajar en la asesoría fiscal y legal PwC Tax & Legal, S.L. 

Puedes consultar el resto de autorizaciones en la siguiente tabla. 

Desde 2014 se han aprobado 439 autorizaciones

Como ya contó Newtral.es en abril, a comienzos de 2022 se autorizó a Pablo Iglesias, exvicepresidente del Gobierno, para colaborar en la televisión catalana TV3. La OCI también permitió trabajar para Danone a la exministra de Asuntos Exteriores, Arancha González-Laya.

Tras esta última actualización son 439 autorizaciones aprobadas desde 2014 a ex altos cargos para trabajar en entidades privadas, fecha en la que se comenzó a publicar esta información en el Portal de Transparencia. 

Publicidad

Fuentes
  • Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado
  • Portal de Transparencia
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.