Así han evolucionado los votos emitidos en las consultas ciudadanas de Podemos

Tiempo de lectura: 2 min

Desde las 10:00 h del día 2 de noviembre hasta las 23:59 h del 3 de noviembre, los inscritos en Podemos han podido votar ‘sí’ o ‘no’ a la siguiente pregunta: “¿Apruebas la nueva hoja de ruta de Podemos en la que se establece su autonomía, su fortalecimiento como organización y la articulación de acuerdos preelectorales cuando estos sean útiles y siempre que las listas se configuren mediante primarias y sin vetos?”. En otras palabras, debían decidir en esta consulta ciudadana si deseaban o no que Podemos adoptase una nueva estrategia para ser más independiente de Sumar. Un total de 30.883 personas han votado, y de ellas, el 86,6% ha expresado su deseo de que Podemos refuerce su autonomía.

Publicidad

Desde que se fundó el partido, este ha recurrido en numerosas ocasiones a consultas ciudadanas referentes a distintos temas: desde la permanencia de Pablo Iglesias e Irene Montero al frente del partido tras las críticas que recibieron por chalet en Galapagar hasta si impulsar o no una moción de censura contra el PP en 2018. En el gráfico se puede ver la cantidad de personas que votaron en cada ocasión, así como las preguntas concretas que se formularon. Las consultas incluidas en la visualización son las recogidas en el apartado de ‘Consultas Ciudadanas’ a nivel estatal de la web del partido. Únicamente se ha añadido la consulta actual y la del pasado mes de junio, que a fecha de publicación de este artículo no aparecía en dicho apartado de la web.

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

Fuentes
  • Apartado de ‘Consultas Ciudadanas’ de la web de Podemos
Publicidad

2 Comentarios

  • ¿Para cuándo una consulta sobre credibilidad de Medios o sobre aceptación de la corona?