Así ha evolucionado el voto de las elecciones municipales en España

evolución voto elecciones municipales
Foto: Juan Carlos Hidalgo / EFE
Tiempo de lectura: 1 min
Publicidad

La evolución del voto en las elecciones municipales durante los últimos 20 años señala una clara tendencia de alternancia entre PP y PSOE. Ambos partidos se reparten desde 2003 la mayoría de los votos y varían entre la primera y la segunda posición, de acuerdo con los resultados electorales que ofrece el Ministerio del Interior.

En los seis comicios que se han celebrado desde entonces, el PP ha obtenido más votos que el PSOE en cuatro ocasiones. Por su parte, los socialistas han logrado superar a los populares únicamente en 2003 (por una diferencia de 123.416 votos) y en 2019 (por 1.540.825 votos).

Mientras, las fuerzas que ocupan los tres siguientes puestos han ido cambiando según los años, si bien el peso de las catalanas queda patente, con ERC, Junts o Convergencia i Unió siempre en una de esas posiciones.

En las tres elecciones municipales más recientes, también han compartido ranking con Vox y Ciudadanos, aunque la evolución de esta última formación ha sido en negativo y ha acabado con el partido naranja en 2023, cuando ha obtenido 302.199 votos, un 85% menos que en los anteriores comicios, según Interior. 

Mencionar que Podemos no aparece en el gráfico al no quedar registrada por el Ministerio como una de las cinco fuerzas mayoritarias desde 2003. No obstante, hay que tener en cuenta que se presenta con nombres diferentes en algunas comunidades autónomas y municipios.

Publicidad

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

Fuentes
  • Evolución de los resultados electorales en los comicios municipales recopilados por el Ministerio del Interior
  • Resultados provisionales de las elecciones municipales de 2023 según Interior

1 Comentarios

  • me cago en Dani y en josias