Meta, la compañía matriz de redes sociales como Facebook e Instagram, ha comenzado a trabajar en la creación de su propia inteligencia artificial (IA) generativa y para desarrollarla utilizará información de sus perfiles a partir del próximo 26 de junio.
- Sin embargo, el usuario puede oponerse al tratamiento de sus datos con este fin rellenando un formulario de objeción, disponible en las diferentes plataformas de la empresa.
¿Qué datos prevé recabar? Meta utilizará las publicaciones en Instagram y el resto de redes sociales de la empresa, fotos y sus pies de fotos así como los mensajes enviados a la IA generativa. Sin embargo, no utilizará el contenido de las conversaciones privadas del usuario con sus amigos y familiares.
Derecho de oposición. Para desactivar esta función de IA, será necesario acceder a la red social correspondiente, como Instagram, y rellenar un formulario de objeción. Podrás encontrarlo siguiendo los siguientes pasos:
En primer lugar, deberás acceder a los ajustes de la cuenta de la red social seleccionada, deslizar hasta el final de la página, pinchar en el apartado ‘información’ y, dentro de este, seleccionar ‘política de privacidad’, que aparecerá como segunda opción.
Una vez seleccionado te remitirá a una nueva pantalla con el siguiente mensaje y dentro de este deberás pinchar en el enlace ‘derecho a oponerte’, que aparece en color azul:
El enlace lleva a una pantalla en la que se explica cómo se usarán las publicaciones para desarrollar la IA generativa de Meta y al deslizar abajo del todo aparecerá el formulario.
Formulario de objeción. En el formulario deberás incluir tu país de residencia y correo electrónico así como una explicación sobre cómo te afecta el tratamiento de tus datos en redes como Instagram o Facebook por parte de la inteligencia artificial de Meta. De forma opcional, también podrás añadir información adicional que pueda resultar útil a la compañía para revisar tu objeción.
- Una vez enviada la solicitud de oposición al trato de información por parte de la IA, recibirás un correo electrónico con un código que tendrás que introducir en la aplicación de Instagram u otra red social seleccionada. Minutos después recibirás en tu correo electrónico una respuesta sobre si la objeción ha sido aceptada o rechazada.
(*) Newtral.es colabora con redes sociales como Meta en su programa de verificación, con el objetivo de reducir la difusión de contenido falso. Puedes leer más información sobre estas colaboraciones aquí.
- Meta
Qué se puede hacer en los casos en que cuando se accede a las políticas de privacidad no sale la opción de derecho a oposición?
Sí que sale. Busca bien.
"Hemos revisado la solicitud y aceptamos tu objeción. Esto significa que aplicaremos tu solicitud de ahora en adelante."
¿Realmente están cumpliendo la política de privacidad si solo lo hacen de ahora en adelate?
este tema no esta claro, Meta deberia aclararlo por si o no, por cierto o falso, y si no habria que borrar el contenido completo de meta, en instagram y facebook
A mi no me aparece lo del derecho a oponerme"
ni a mi, en ninguno de mis tres celulares
A mi no me aparece lo del derecho a oponerme"
Llevo dos días intentando y me dice que el código que me mandan es incorrecto. No sé a qué puede deberse. Pero soy incapaz de hacerlo. Por lo visto no soy la única a la que le pasa
No hay manera. Probado desde varios dispositivos. Esto es una estafa.
En 3 días si no funciona voy a borrar el contenido de mis cuentas.
Y como fotografo y diseñador, he añadido una tarifa extra para elementos que se vallan a publicar en redes sociales Meta.
Es imposible. El formulario no se envía. Entra en bucle de envío de código de validación y capcha. Un timo y un delito deberíais dar cuenta de ello.
A mí me pasa exactamente lo mismo. He probado varias veces, pongo el código que me llega al email, hago el captcha, y aun así me dice que el formulario no se enviará hasta no poner el código. Están negándome el derecho a oponerme,