Ya están disponibles las notas de corte en la mayoría de universidades de Madrid, Valencia, Aragón y Cataluña. Tras una prueba de acceso fuera de lo normal, la sorpresa de los alumnos ha llegado cuando la calificación para entrar en distintas carreras ha aumentado, en algunos casos, mucho.
El estado de alarma aplicado por la crisis del COVID-19 provocó que la EvAU (la prueba de acceso a la universidad) cambiara su modelo: más opciones para que los alumnos eligiesen qué preguntas responder. Los futuros estudiantes universitarios han compartido su sorpresa, y decepción, a través de redes sociales, donde relatan algunos casos en que la nota media ha subido tanto que ya no podrán optar (en primera convocatoria) a los estudios que querían a través del sistema público.
A falta de que todas la universidades publiquen sus notas de corte, en Valencia (Universidad de Valencia) y Madrid (Universidad Complutense, Universidad Politécnica, Universidad Rey Juan Carlos y Universidad Carlos III) se ha producido una subida general en casi todos los grados. Una semana después, la Secretaría de Universidades y de Investigación de la Generalitat han publicado las notas de corte de todas las universidades de la región al igual que la Universidad de Zaragoza. En algunos de ellos, el aumento es de un punto.
Las carreras “de más de 13” se disparan en Madrid y Valencia
Una nota de corte superior a 13 (cuando el máximo es 14) era algo poco habitual. Ni siquiera Medicina, el grado más solicitado, superaba esta media en todas las universidades, pero en 2020 las carreras “más de 13” han aumentado en número.
Todas las carreras “más solicitadas” suben
Según el Ránking CYD de 2019, los grados más solicitados del pasado curso fueron: Medicina, Odontología, Enfermería, Psicología y Biología. Todas estas carreras han sufrido una subida generalizada de las notas de corte.
Aunque entre el curso 2018/2019 y el 2019/2020 también se produjeron subidas, no fueron tan pronunciadas. Por ejemplo, en el caso de Medicina, la nota de corte ha subido prácticamente medio punto respecto al curso anterior. La que más afectada se ha visto ha sido Psicología con una subida de un punto entero.
Las menos, también
Los grados menos solicitados, cuatro ingenierías que tuvieron más número de plazas que alumnos de nuevo ingreso, en 2019 fueron: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Ingeniería de Materiales e Ingeniería Civil. Al igual que con las anteriores, también han visto (excepto en un caso) un aumento de la nota de corte.
El incremento más pronunciado se ve en Ingeniería de Materiales, que ha aumentado casi un punto entero.
Los grados con más alumnos tampoco se salvan
El último dato que hay de myor número de alumnos por grado es de 2016: Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Educación Primaria, Periodismo y Comunicación Audiovisual. En general, todos estos grados parece que sufren una subida que, si bien es pronunciada, no sale de lo habitual en los últimos cursos.
Estudia en Reino Unido, vale muchismo más pero puedes pedir un préstamo y luego la vas devolviendo poco a poco.
En mi época de bachiller y selectividad era una cafre y nunca saque buenas notas.
Me fui al extranjero a trabajar y a los años me decidí estudiar en la universidad.
Pienso que tienes más oportunidad de acceso a la universidad aquí, obviamente tienes que hacer el examen del IELTs.
Eso sí tienes que estar dispuesto a estudiar y trabajar al mismo tiempo. Ya que no te dan ayudas de manutención mientras estudias.
En mi opinión, hacen elegir desde muy pequeños a que te quieres dedicar. Menos mal que en España la matrícula no es tan cara y puedes cambiarte de carrera.
Este año me he presentado a subir nota en selectividad ya que ya la hice el año pasado, y como a muchos otros, no me ha dado la nota, sin embargo no propongo expulsar a todo no andaluz de la facultades de mi comunidad porque no tiene ningún sentido, creedme que si muchos se fueran de Andalucía a su comunidad mi nota sería más que suficiente, pero las plazas no son de nadie antes de haber entrado y nadie te las quita, si tengo que irme a otro lugar de España a estudiar (cosa que me perjudica ya que la universidad en Andalucía es practicamente gratuita si apruebas, mientras en el resto de España no) estoy en todo mi derecho a pesar de los pensamientos de alguno de “esa era mi plaza porque soy de aquí” o “vuestra selectividad es más sencilla”, otra cosa es que yo estoy a favor de un modelo de examen único para toda España, es lo más justo, pero también quiero que se equipare el presupuesto de educación por alumno en cada comunidad, cuando el dinero invertido por alumno sea igual en toda España, podremos empezar a hablar de “igualdad de condiciones”
Mi hija a sido de muy buenas notas siempre y finalmente no ha podido optar a la carrera que ella quería (medicina) ,aunque tenía una segunda opción que finalmente a cogido y a podido entrar por la nota que ha sacado, ya que en esta segunda opción también han subido bastante la nota.
No en todos los institutos han inflado las notas como están diciendo, solo en algunos sobre todo en los privados y la verdad es una vergüenza. No es normal que en algunos institutos salgan la mayoría con una nota media de bachiller de 9 cuando siempre han sido de sacar 6 y 7 !!! En fin.....
Alumna de Castilla La Mancha que ha hecho la evau y estudio muchisimo, y no he obtenido buenos resultados estoy en lista de espera en varias universidades y no creo que me cojan decirme si es justo que mi carrera haya subido 1,5 y medio y si tmbn es justo que Andalucía y Canarias tengan de media más de un 12 en la evau creo que hay algo que está fallando si les inflan nota porque sus exámenes son más sencillos es posible q no no merezcan entrar en las carreras que escogen no creen?
Que tengas la ESO y un bachillerato me escribas 2 veces evau con v me parece denigrante
Bueno, el año con peor docencia y el que ha tenido la mejor evau de la historia.
Esto ha sido una vergüenza y la forma de comprar el silencio.
Al final Celaá hará lo que más votos dé.
Es obvio que todos de está promoción de 2 Bachillerato han ido dopados entre 0,75 y 1,25 más respecto a los de años anteriores; pero como son más que los que optaban a subir nota son más votos. No harán nada.
Efectivamente, los datos son objetivos, solo hay que comparar los resultados de todos los años anteriores.
Estoy de acuerdo! Mi hija le pasa lo mismo. Se ha preparado las optativas durante este año para subir nota y entrar en la universidad que ella prefería. Entraba en nota de corte del año pasado y ahora resulta que con la subida no puede ni entrar. Indecente
Me sumo al grupo de los decepcionados. Mi hijo con nota de EBAU de 2019 no entra . He leído numerosos comentarios de una Evau única. Totalmente de acuerdo. No olvidar los chicos que vienen del Liceo francés por ejemplo que este ano u siempre acceden con el equivalente en Francia y encima para subir al 14 se presenta N a distancia. Por qué no hacen esas optativas por lo menos , con nuestros hijos. En fin, es una reflexión. Ánimo a todos
Flipante y vergonzoso que por la pandemia se haya dado ventajas a los alumnos de 2° de bachillerato, en este curso y en la selectividad.
Las consecuencias del covid no tenemos que pagarlas los alumnos de años anteriores.
Era y es perfectamente viable hacer el segundo y tercer trimestre y la preparación de la selectividad que por cierto es durante todo 2° de bachillerato, via online en contacto cara a cara con videollamada...Vaya tela!!!
Estoy de acuerdo contigo. Yo en abril 2020 ya hice un escrito dirigido al vicrectorado de la universidad de Cantabria advirtiendo de la desorbitada subida de notas que iba a producirse, como así ha sido. Y de como esa subida desproporcionada iba a perjudicar de lleno a los alumnos de cursos anteriores. Ante esta posible situación propuse la idea de tomar medidas compensatorias para mitigar este desfase y evitar una desigualdad de oportunidades entre los estudiantes en cuanto a su posibilidad de acceso a la universidad. Veo que no se ha hecho absolutamente nada. Solo el "sálvese quien pueda" y " tonto el último". Siento impotencia ante esta injusticia. Me gustaría saber si hay algún modo de reclamar.
Mi hijo quiere estudiar Ciencias del Deporte y aluciné cuando me enteré que tenía que solicitar plaza en cada comunidad autónoma. Tuve que hacerme una Excel con la puntuación de cada asignatura porque en cada universidad cuenta distinto y encima cada página de cada universidad de su padre y de su madre. La de Valencia en valenciano pa joder más. Ya tuve que Coger por último un calendario y apuntar cada día que salían los resultados y deprimente con los subidones de notas de este año. Está en unas 10 listas de espera y encima he tenido que pagar reserva en unas cinco residencias universitarias para no perder plaza. En fin, para escribir un libro.TODO POR CULPA DE ESTAR DIVIDIDOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. GRACIAS SEÑORES POLÍTICOS Y MINISTROS DE EDUCACIÓN POR LO FÁCIL QUE NOS LO PONEN.
Si le das a menú en la página de la Universidad de Valencia, tienes la opción de castellano e inglés. A ver si no vamos a saber cambiar de idioma o estamos hablando de mala fé....
Los email de la universidad de la Comunidad Valenciana los recibi en valenciano.
Mentis, como siempre.
La subida está en 1,5 puntos.
"Gracias"a los vuestros, los onst8 públicos han inflado notas (gente de suspenso con casi 7 puntos).
Ahora hay mucha gente que se queda fuera de la universidad pública (que además es cara) y sólo le queda la privada, que no puede pagar.
¡Buenas! Hablamos de "una subida general". Como puede ver, algunas suben hasta dos puntos y otras suben menos de medio o incluso se quedan estables.
Es un despropósito lo que se ha hecho. Los que hicimos la selectividad el año pasado, hemos ido totalmente en desventaja, respecto a este año. No hay derecho, a la subida tan brutal de las notas. Tendrían que haber tenido en cuenta a los que teníamos buenas notas en 2019, e intentamos entrar este año. No sé ha podido competir con los de este año. Una desvergüenza.
Pues haber estudiado este año otra vez. Si las notas suben es lo que hay. A ver si te crees que para el MIR te suben la nota solo porque suba la media. Haber estudiado más.
También es una desventaja para los dos próximos cursos, pues si ellos tienen una ebau "normal", la nota de corte de éstos bajará y los del 2020 siempre tendrán ventaja sobre ellos. No es justo, solo espero que no les guarden la nota para los siguientes años. Seria lo más justo.
Pero a los que se han presentado este año les ha pasado lo mismo. Sobre todo aquellos a los que en su instituto no han inflado tanto las notas como en otros.... te lo puedo asegurar.
Para ingeniería mecánica, cual es la nota de corte?
¡Buenas! Depende de la Universidad correspondiente, por ejemplo, en la Universidad Politécnica de Madrid es de 11.881 puntos.
Pues si lo sabias de ante mano, máquina, el ultimo curso lo mandas a la comunidad mas facil segun tú, y entra con Cum Laude, no te jode.... vaya forma de justificar a los que van de sobradetes y la cagan en la EBAU. Anda y que estudie. El mio es de 7'5 en Madrid, y ha entrado en medicina (13). Eso si, no ha dejado de currarse lo.
No te lo crees ni tú. Con 7,5 de bachillerato es IMPOSIBLE llegar a 13, además que con 13 no entra en medicina en Madrid
Es curioso que de las públicas madrileñas no salga la UAM y sí salga la UV con notas de corte que, así a ojo parecen las de la UAM.
Una pena hablo por mi hijo ALUNNO brillante en todos los cursos bachiller matrícula de honor en selectividad una pregunta mal formulada y no reclama porque su nota es 12'93 su sueño MEDICINA DESDE PEQUEÑO ahora está con ansiedad y muy triste sinceramente pienso qe a sido castigado los alumnos brillantes qe impotencia verle tan triste cuando tenía qe estar loco de contento no entiendo qe habéis echo?
En muchos institutos los profesores han querido hacer justicia por su cuenta ante la imposición de tener que aprobar a quien no lo merecía, siguiendo la lógica absurd.. Si pongo un 5 al que tiene un 3, pongo un 9 al del 7. Un delito llamado prevaricacion...
Nadie ha hecho nada. Las notas de corte vienen definidas por los propios estudiantes. El número de plazas es fijo y cuantos más estudiantes de elevada nota pidan un determinado estudio, más sube la nota de corte.
Que hubiese estudiado mas. No por tener matrícula en bachillerato te da la seguridad de entrar en la carrera que deseas. Se confió y punto. No busques excusas fuera. Menudo cara eres. Espero que no adoctrines a tu hijo igual. Se confió el vaguete.......pues a Parla.
Encima justificas su nota de no acceso, según tú, no tu hijo.....por una pregunta mal formulada. Seras cara dura. O sea, que tu hijo, que debe ser un premio Nobel en potencia........no entra en medicina........por una pregunta mal formulada. Entiendo entonces que este año.....en medicina no entra nadie. Si tu super inteligente hijo.....no entra, uffffff, nadie entra.
Nada, que tu hijo se has estado tocando los cohones con su notade bachillerato, mientras otros en el confinamiento.....han sufrido llagas en los codos.
Con suerte, fisioterapia coge. Si eas asi, dímelo, para no ir nunca.
Gracias Doctor.
Es una pena que mi hijo que se ha matado a estudiar, que sacando en la Ebau un 10 en físicas un 9 en matemáticas, no pueda estudiar la carrera de físicas por que en la nota de la Ebau le falte una décima.
Y por otro lado comentar que no es justo que los exámenes de la Ebau no sea el mismo para todos, ya que todos sabemos q en otras comunidades es más fácil que en Madrid pero luego si puedes optar a sus universidades
Si crees eso en realidad, deberias haber matriculado a tu hijo el ultimo año de bachillerato en la comunidad autónoma con menor nota. No vengas ahora llorando que tu hijo es mas listo en madrid, que en Cataluña o Aragón. Es una absurdez, y si no lo crees, lo dicho. Tu tienes la culpa por no mandarlo a otra comunidad. Tendras cara!!!!
Sino es así por q no hacen el mismo examen para.a todas las comunidades???
Eso sí seria lo justo.
Y puedes dar una opinión sin necesidad de faltar al respeto
Estamos en un mundo de la pura competencia. Como madre con un hijo en la misma situación me planteo hasta qué punto debemos alentar esta dinámica. En mi generación y en la de mis padres y abuelos o no se estudiaba o si lo hacías era lo que había en tu ciudad. El más afortunado podia permitirse el lujo de estudiar fuera. ¿No será que nos hemos acostumbrado a tenerlo todo y ya?.¿Educamos también para la frustración?
Estoy totalmente de acuerdo, si el ser humano no puede realizarse en aquello que le hace feliz es una disminición para el sentido de su vida y un desperdicio para la sociedad.
Cuanta desilysión para muchos, muchos chicos/as que han estudiado como cosacos, que no lo han tenido fácil, que se han dejado sus esfuerzos, y no van a poder estudiar su ilusión, porque solo les queda eso a estas generaciones ya que el mundo que les va a tocar vivir es un escenario incierto y un tanto oscuro.
El problema como siempre se les presenta a quienes no tienen recursos para pagar privadas, y cerebros buenos se van a tener que ir a estudiar cosas que no son su preferencia. Este sustema educativo a tocado techo, esta EBAU no es válida, ya la estan alcanzando los chavales ( el 14 se esta quedando corto), qué hacemos con tonto estudiante excrlente?.
Estoy totalmente de acuerdo, si el ser humano no puede realizarse en aquello que le hace feliz es una disminición para el sentido de su vida y un desperdicio para la sociedad.
Explicarles que si no han conseguido entrar a su carrera es porque no se ha esforzado lo suficiente. Siempre se puede dar mas y muchos jovenes se han confiado pensando solo en la facilidad de la prueba y no en las consecuencias de la misma.
El que no halla entrado, que apechugue. Y si realmente tiene las ganas de de entrar hay otras vias aunque te demores mas.
En definitiva, nada tiene que ver los padres, ni los exámenes, ni las notas de corte. Lo que importan son las ganas y el esfuerzo.
¿Que hacemos con los miles de jóvenes que se han pasado dis años haciendo bachillerato y han aprobado selectividad?¿Como les explicamos que el esfuerzo que llevan haciendo 2 años no ha servido para nada? A no ser que papá y mamá tengan dinero para pagar una universidad privada.
Explicarles que si no han conseguido entrar a su carrera es porque no se ha esforzado lo suficiente. Siempre se puede dar mas y muchos jovenes se han confiado pensando solo en la facilidad de la prueba y no en las consecuencias de la misma.
El que no halla entrado, que apechugue. Y si realmente tiene las ganas de de entrar hay otras vias aunque te demores mas.
En definitiva, nada tiene que ver los padres, ni los exámenes, ni las notas de corte. Lo que importan son las ganas y el esfuerzo.
Que pena, más de un punto, en las que pidió mi hijo, 7 opciones y queda fuera. El no era de este año, pero quería cambiar de estudios.
Muchos de los que han entrado se plantarán en los primeros exámenes. Este año no están preparados para iniciar carrera.
Y eso lo sabes tú porque ....
En nuestro caso, estamos muy decepcionados. Mi hija no accedió a la carrera que quería pero es que de sus amigos ninguno lo hizo. Eso es normal? Todos van a terminar en la Tercera opción menos los que se paguen la privada. Dos años centrados en estudiar para esto? Con razón luego están desmotivados, no pueden ni elegir sus estudios.
Lo que ocurre es que no existen oportunidades en el mercado laboral para l@s jóvenes, y obviamente se ven abocados a continuar en el sistema educativo, a la caza de cualquier beca, sea cual sea, siempre es mejor que nada. Una salida de emergencia, edulcorada con "Barasmus", para que al final, a la treintena, después de marear la perdiz, y adoctrinada la rebeldía, terminar en muchas ocasiones de "español@s por el mundo", en la mayoría de veces como camarer@. La estratificación social. Nada nuevo bajo el sol.
Eso, si es lamentable.
Te has sacao la polla
Totalmente de acuerdo. Por lo mismo que la FP en españa está tan mal valorada, todo el mundo a la universidad, sino eres un burro.
Todo depende del esfuerzo que se le ponga amiga, si eres un alumn@ que quiere su carrera y se esfuerza al máximo por aprender, incluso más allá del programa de estudios, te puedo asegurar que muchas empresas le solicitaran, e incluso, podra fundar su propia startup.
La clave es destacar, y para destacar uno se debe esforzar. Hay muchas injusticias, si. Pero con cariño y esfuerzo aumentas tus probabilidades de "éxito".
Y ahora que hacer esperar a Septiembre arriesgandose de no entrar y tampoco en privada o reservar plaza en privada por si acaso y esperar a entrar en pública con el riesgo de perder dinero de reserva en privada.Wue ocurra esto teniendo nota de sobra para
entrar en publica,lamentable
Lo siento, pero si no entras es porque no tienes suficiente. Las plazas son las mismas. Si la EBAU es más fácil las notas de corte suben. Nadie decide las notas de corte salvo los propios estudiantes solicitando unos u otros estudios.
Totalmente de acuerdo con todas tus reflexiones Alberto. Yo hice la Selectividad hace 35 años y este año han hecho mis hijos la EvAU. Distinto nombre, pero a mí entender la misma esencia y las mismas limitaciones.
Gracias por compartir
Reflexiones :
1) Mientras no exista una EVAU nacional común a todos los estudiantes, como ocurre con el MIR, habrá diferencias de corrección entre Comunidades Autónomas,que afectarán a la Nota Final de Acceso.
2). Hasta q eso ocurra, deberia de existir un factor de ponderación que tenga en cuenta el domicilio de quien se examine, para que así no ocurra el despropósito de tener que irse a otra Comunidad a estudiar la carrera elegida, porque alguien de otra Comunidad ha ocupado la que corresponde a nuestra Universidad de examen EVAU.
3. Es tan dificil entender que la EVAU debe servir para seleccionar y que no se selecciona nada cuando la pasan el 90%?.
Muchas gracias por leer mi opinión sincera.
Alberto
Es más importante una homologación de calificaciones de colegios e institutos que, al final, afecta mucho más.
Estoy completamente de acuerdo contigo. Aprobados generalizados a tod@s. Gente que en la segunda evaluación con una ristra de suspensos y si recuperar... Mi hija es el mismo caso que el de tu hija. Expediente brillante y al final para qué... ¿estudiar una carrera que ni la quiere? Eso es lo que se ha hecho, premiar a los que no se lo merecen...
No creo que los que han suspendido en primera y segunda evaluación hayan superado a lis que tenian expendientes de 9...
Mi hija no va a poder estudiar lo que Le gusta siendo de sobresaliente y notable en bachiller de ciencias, hay personas q iban suspendiendo todo el curso matematicas y químicas y al final los han aprobado cuando en marzo pensaban que tenían que repatir. El esfuerzo y la constancia no se han visto recompensados, hoy veo a mi hija triste y frustrada si hubiera sido el año anterior ya estaba dentro, una pena.EBAU única ya.
Estoy completamente de acuerdo contigo. Aprobados generalizados a tod@s. Gente que en la segunda evaluación con una ristra de suspensos y si recuperar... Mi hija es el mismo caso que el de tu hija. Expediente brillante y al final para qué... ¿estudiar una carrera que ni la quiere? Eso es lo que se ha hecho, premiar a los que no se lo merecen...
Habrá que esperar repescas pero que hacer mientras, hacer reserva en privada por si acaso,y si hay suerte se pierde esa reserva,???? O esperar y al final poder quedarse fuera de pública y privada??? La verdad que mal asunto.Teniendo nota suficiente para entrar.
Tranquila, alguien que sólo haya aprobado no afecta a la nota de corte de lo que quiere hacer tu hija. Qué no le dé significa que hay tantas personas como plazas ofertadas con nota mejor que la suya. ¿Es eso injusto? No. ¿Quieres que haya más plazas? Eso significa mucho más profesorado e instalaciones, es decir, más impuestos. Yo estoy dispuesto a pagarlos y eso que mis hijos ya han acabado grado y máster. ¿Y tú?
Bajar el nivel de selectividad es un error y solo beneficia a los mediocres. Al final eso supone mucho abandono el primer año de Universidad. Sin olvidar que ya muchas notas de bachiller, según de que centros vienen muy infladas y cuentan un 60% para la nota final.
Ya tenía piso alquilado para estudiar un grado que no tengo cerca de mi domicilio. Estaba seguro de que iba a obtener plaza porque tengo una nota 2'3 puntos por encima de la nota de corte del curso pasado. Pero la nota de corte subió 3.2 PUNTOS!!!!!
Es una vergüenza,lo primero que no se seleccione por domicilio con preferencia ,gente buena con matrícula de honor en Bachiller y al final 12'77 no puede entrar en medicina en su comunidad ,¿No es frustrante no poder estudiar lo que uno quiere con un currículum excelente? ,Y si mis padres no pueden pagarme los estudios ...esa es la desesperación de alguien que desde el primer día de clase iba a " muerte" a por nota para "medicina" .En educación las competencias están en las comunidades y sin embargo aquí puede venir todo Dios pero tú no intentes ir donde tienen otro " idioma" ,es una vergüenza,en Logroño en enfermería el 70 %de el alumnado es "vasco" y luego allí no hay enfermeras porque claro estudian ( nota de corte más baja) y luego si te he visto no me acuerdo .¿Que hay que hacer para que prime la residencia para elegir junto con la nota dónde estudiar? Ese debería de ser el primer cribado pero claro la Universidad es un negocio más ....primeras decepciones en jóvenes de 18 años y no veo que este " supergobierno " ponga solución ,es más ¿Quién se va a estudiar fuera y busca alojamiento este año,para que luego te digan que las clases no son presenciales? .SOS por favor .
¿Y usted considera justo lo del domicilio? ¿Y si en tu provincia no hay el Grado que quieres, no b tienes el mismo derecho a estudiarlo? Lo que hay que hacer en una EBAU/EVAU igual o semejante en todas las Comunidades, así si se podrían comparar las notas. Igual que las exigencias del bachillerato. De todos es sabido que tanto una como lo otro, es mucho más fácil que el otras y además, para colmo, los correctores suben mucho la mano. En otras, todo lo contrario. Por ponerle un ejemplo, en Castilla y León está una de las tres Evau más difíciles de toda España. Nuestras Facultades se llenan de alumnos de esas Comunidades con unas notas muy altas que, en muchos casos, no son capaces de terminar el Grado y tienen que abandonarlo. Para ya han quitado la plaza a uno a
Este supergobierno, como usted menciona, no ha sido el creador de la LOMCE y de otras tantas tropelías de gobiernos anteriores, tanto en el ámbito estatal como autonómico. Pero es más fácil envolverse en banderas y símbolos que no llevan a ninguna parte, antes que lo mollar.
La EBAU es competitiva. Las notas de corte no las elige nadie, vienen dadas por las solicitudes. Realmente es un numerus clausus.
Mamen
Creo que la parte común la han hecho muy fácil, además que ha podido hacerla gente que ni si quiera a aprobado el bachillerato o grado superior. Yo hice las específicas y no fueron nada fáciles. La verdad que este año ha sido muy frustrante.
Yo he corregido una específica en Madrid y notas altas como nunca
Me parece alucinante lo que ha sucedido.Teniendo además en cuenta que la Evau no es la misma para todos ni se ha corregido igual en todos los sitios.Es frustrante haber llevado un bachillerato con más de un 9,5 de nota final y antes de la pandemia!!!sacar una buena nota en Ebau y no poder estudiar lo que siempre has soñado.Frustrante
No se podía haber explicado mejor. Frustrante y desmotivador para aquellos jóvenes que siguen esforzándose para mejorar.
Cuidado con las notas altas en bachiller que algunas no son merecidas (en algunos sitios suben la nota de Bachiller sin tener que subirla y luego pasa lo que pasa)
Que despropósito para entrar con los de julio 2019, es muy fuerte lo de este año
Querrás decir que desproporción
que la gente joven en este pais lo tiene dificil en todo con sueldos miseros y ahora suben las notas de corte, es una verguenza, no se que quieren conseguir, generacion de frustrados debe ser eso.
Si las notas de corte han subido es por qué han dejado la ebau mucho más fácil y la gente ha sacado más nota. En mi opinión han beneficiado enormemente estudiante medio y al bajo y han perjudicado a los mejores estudiantes. Los mejores estudiantes iban a sacar una nota muy alta independientemente de la dificultad del examen pero como este año lo han puesto tan fácil han permitido que estudiantes con notas más bajas hayan podido subirlas y generar más competencia al que ya las sacaban altas antes de la pandemia.
Nadie sube las notas. Es que ni tan siquiera entendéis el proceso que criticáis. Estaría bien que Neutral explicase este proceso.
Totalmente de acuerdo el mismo examen para todas las comunidades .
La Evau tiene que ser única, y si no lo es, el acceso a la universidad tampoco. Lo que no sería justo.
No a las transferencias en Educación.
Es tremendamente frustrante que con un 13 sobre 14, no puedan hacer la carrera que quieren como primera opción. Es de locos.
No es de locos es que hay más estudiantes con más de 13 que plazas. Las plazas vienen determinadas por los recursos de profesorado (mal pagado) e instalaciones. Es lo que hay con los míseros impuestos que pagamos.
"Mi querida España, está España mia, está España nuestra ??" ¡¡Conseguido !!
Tras un curso infernal la mayor decepción de sus vidas.
Con o sin COVID se seguirá repitiendo mientras no haya EVaU única.
Evau única, esa es la solución
Educación debería ser a nivel nacional,para todos igual, tanto en programa educativo ( temas e incluso orden de impartir,etc) y hacer el mismo día y el mismo examen de Evau toda España a la vez. Así todos tendríamos las mismas oportunidades,el mismo nivel,no habría ese éxodo de estudiantes a otras comunidades,"quitándo" plazas cercanas a otros ( por ejemplo,la Carlos 3 está llena de gente de Andalucía y Canarias y yo q vivo a diez minutos y tengo buenas notas, pues sin plaza)
Totalmente de acuerdo. Es muy injusto, pero aquí no mete mano ningún político
Efectivamente. Toda la razón, pero los políticos no lo quieren ver. Intereses creados.
Era asi hasta la m... de las Autonomías.
Ahora te regalan la nota en otras comunidades, te ponen una EVAUde risa y le robas el puesto al que le exigen más y le corrigen peor y a ls baja.
Gracias a los regalos de los institutos publicos este curso, muchos se quedan fuera de la universidad pública (que es cara) y sólo pueden ir a la privada, si tienen para pagarlo.
Los institutos públicos subiendo notas han conseguido echar de la enseñanza pública (que es cara) a mucha gente que sólo puede optar a la universidad privada, si lo puede pagar.
Y en algunas comunidades la evau es de risa y van a otra comunidad a robar la plaza a quien le poben un exa6 más difícil y corregido a la baja.
Y, por cierto, Newtral miente (como siempre). La subida de nota es escandalosa. Muy por encima de 1 punto
Hay alumnos de letras que han sacado notas altísimas y han cambiado de opinión por lo del covid y se han apuntado a carreras de salud porque les da la nota, no me parece justo, tendrían que tener prioridad los que han hecho bachillerato por salud
Imposible porque la nota final cuenta con las asignaturas esoecificas, que se hacen para subir nota, pero estas no ponderan para las carreras que no son de tu especialidad, con lo cual pues tener un 14 en letras pero para Ciencias sería solo un 10, y con esa nota no entras.
Como ya te han dicho y razonado, eso es imposible.
Hay subidas de hasta 3 puntos. Ha sido un gran error. Los alumnos de "14" no tienen margen de subida, pongan el examen que pongan su nota es el "14". Los alumnos de notas medio-bajas si se ven muy beneficiados, lo que apelotona a todos en el tramo alto: las notas de corte suben artificialmente y el factor suerte toma especial importancia. Un error "de libro" que todos van a pagar. Alguien debería "caer".
Los estudiantes de 14 no necesitan más que 14. Esto es competitivo. Si estás en el máximo da igual que pudieses conseguir más pues ya vas a elegir lo que te venga en gana.
Bueno, en Asturias han salido varios 14 y por ejemplo, en otras comunidades, no ha salido ni uno. Nadie duda de que exista la competencia, pero cuando se trata de márgenes de nota tan pequeños (13-14), la suerte presenta un papel fundamental. Por ejemplo, mi primer corrector de Historia de España me puso un 5'6, luego el segundo un 9'8 y el tercero un 8'9. ¿Tiene eso sentido? Por fortuna tengo un 13'572 y puedo entrar a la carrera que quiero. Decir que la suerte no juega un papel muy importante denota falta de conocimiento sobre el tema en cuestión.