La evacuación de refugiados afganos prosigue. Un avión con 160 colaboradores afganos con España (28 familias) ha aterrizado este martes pasadas las 20:45h. en la base aérea de Torrejón de Ardoz. Este convoy se suma a otro, que llegó el lunes por la noche a la misma base militar con 84 personas, que incluyen mujeres y menores de edad, procedentes de Islamabad (Pakistán).
En la base aérea han sido recibidos a pie de pista por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, la ministra de Defensa, Margarita Robles, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Son los primeros vuelos que aterrizan en España desde el inicio del operativo que se desarrolló en la segunda quincena de agosto, tras la toma de Kabul por parte de los talibanes. La base de Torrejón de Ardoz continúa preparada con el dispositivo para recibir a este nuevo contingente de afganos, en una operación que implica a los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior, Sanidad, Defensa e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Evacuación de refugiados afganos: operación Antígona
Al término de agosto, el Gobierno dio por finalizado en una primera fase la evacuación de ciudadanos afganos del país. En el balance presentado entonces por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cifró en 2.206 personas las personas extraídas de Afganistán, con esta distribución:
- Cooperantes de España: 1.671
- Cooperantes de la UE: 333
- Cooperantes de EEUU: 131
- Cooperantes de OTAN: 50
- Cooperantes de Portugal: 21
Hasta el 7 de octubre, el Ministerio del Interior había registrado un total de 1.041 peticiones de asilo de personas procedentes de Afganistán, según la información facilitada por este departamento a Newtral.es en una respuesta a través del Portal de Transparencia. Estas peticiones tras la evacuación de refugiados afganos se encuentran en estado de “tramitación”, según indicaban en la misma comunicación.
Precisamente este martes el BOE publicaba la concesión hasta 2022 de 80 millones de euros en ayudas directas a diferentes asociaciones que colaboran con la inserción de refugiados en España. La razón del incremento es la previsión de la llegada de un volumen mayor de refugiados a raíz de la crisis afgana.
Los desplazados de Afganistán serán atendidos en el marco de la ‘Operación Antígona-Afganistán’, el dispositivo que ha preparado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para regular la acogida de los refugiados afganos tras su evacuación. Se trata de un plan que engloba el proceso completo desde el aterrizaje de estas personas en los aviones fletados por las autoridades hasta la consecución de su autonomía económica y social.
0 Comentarios