INVOLCAN no ha advertido sobre un “plan de evacuación de la isla entera” de La Palma: es una portada manipulada

INVOLCAN informa: Se empieza a valorar plan de evacuación de la isla entera.
Tiempo de lectura: 3 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp por una portada del periódico digital El Time, de La Palma, que señala que el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) “empieza a valorar (un) plan de evacuación de la isla entera”. Sin embargo, se trata de un bulo, como han confirmado el propio INVOLCAN y el medio palmero. La portada es un montaje.

Publicidad

‘El Time’ asegura que la portada es falsa

“INVOLCAN informa: Se empieza a valorar plan de evacuación de la isla entera”, dice el falso titular que está circulando en grupos de WhatsApp. Y añade debajo: “Ayer en la rueda de prensa, David Calvo, portavoz de INVOLCAN, trasladó lo que ya se venía rumoreando días atrás; ‘ante la masiva sismicidad de los últimos días y ante el riesgo de de desplazamiento de tierra, procederemos a elaborar el plan de evacuación de la isla’”.

[La calidad del agua, vídeos de Islandia o tuits falsos: los bulos de la erupción en La Palma]

En Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la redacción de El Time, donde confirman que “alguien ha manipulado la portada real”. El propio medio, en sus redes sociales, ha compartido este 20 de octubre la imagen real de su portada.

Publicidad

La portada original no alude a ningún plan de evacuación total de La Palma. “La Laguna, con la lava en ‘la puerta’, teme el destino de Todoque”, indica el titular real.

El portavoz de INVOLCAN no ha hecho ninguna declaración sobre una evacuación de La Palma

También INVOLCAN ha desmentido la portada y ha señalado que su portavoz “no ha hecho ninguna declaración sobre ninguna evacuación ni ningún plan para evacuar la isla”, como se puede ver en sus redes sociales.

Publicidad

El Cabildo de La Palma, por su lado, ha informado este 19 de octubre que “mientras no cambien las condiciones vigentes, no hay previstas nuevas evacuaciones de la población”. Y ha añadido en Twitter: “Lo único que hay previsto es realizar un confinamiento preventivo cuando la colada alcance el mar en los barrios cercanos”.

Publicidad

El 18 de octubre, el Cabildo de La Palma indicó que de momento “hay 1.958 edificaciones afectadas y 61 en riesgo”. Además, según el Departamento de Seguridad Nacional, la superficie afectada alcanza las 779,89 hectáreas.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso