Claves de la evacuación de palestinos con pasaporte español: 143 han salido ya de Gaza

Claves de la evacuación de palestinos con pasaporte español: 40 han salido ya de Gaza y otros 82 lo harán en breve
En la imagen, el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Alabares, en Bruselas. Foto: EFE.
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 16/11/2023

En total ya han sido evacuadas de Gaza las 143 personas con pasaporte español que lo habían solicitado al Consulado en tres operaciones con destino Egipto. La salida de estos grupos se ha producido previa autorización de Israel y con el visto bueno de Egipto, ya que ambos países deben dar su luz verde a la salida de estas personas a través del paso de Rafah.

Publicidad

Los primeros 40 españoles evacuados de Gaza:  muchos niños y personas vulnerables

El primer grupo de 40 personas con pasaporte español salió el 13 de noviembre de la Franja de Gaza, sumida en la destrucción y una profunda crisis humanitaria ante los incesantes ataques de Israel. En concreto, “33 hispano-palestinos y siete familiares ya han cruzado con éxito el paso de Rafah destino a Egipto”, como explicó Albares.

En este primer contingente evacuado se priorizó a familias con niños muy pequeños y personas mayores en situación vulnerable (por enfermedad o por otros motivos).

Sale el segundo grupo con 74 españoles evacuados de Gaza  

A pesar de que Albares aseguró que España tenía autorización por parte de Israel (se necesita también la de Egipto) para que este 14 de noviembre saliera un segundo contingente de 82 personas, desde el Ministerio de Exteriores español confirmaron la salida exitosa de 74 hispano-palestinos.

Albares recordó entonces que “la idea es que poco a poco puedan abandonar Gaza todos aquellos hispano-palestinos y familiares que lo deseen”. Preguntado por los periodistas por más datos sobre salidas de españoles de Gaza, el ministro dijo que “por el momento solo podemos hablar de las operaciones de evacuación parciales que van teniendo éxito”, pero que según vayan sacando a las personas “irán dando las cifras con total transparencia”.

Las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), habían anunciado que ese grupo de 82 ciudadanos con pasaporte español habían recibido autorización para salir a través del paso de Rafá, en la frontera con Egipto.

Publicidad

El listado publicado por la Autoridad General para Cruces y Fronteras en la Franja de Gaza, dependiente del Ministerio del Interior gazatí, a través de su cuenta en la red social Facebook recogía los nombres de 82 personas con documentos españoles, dentro de las cerca de 750 que recibieron el permiso para abandonar el territorio.

Con los últimos 29 españoles evacuados de Gaza ya estarían fuera todos los que lo solicitaron

Un tercer grupo de 29 personas palestinas con pasaporte español abandonó este 15 de noviembre Gaza por el paso de Rafah hacia Egipto, con lo que se ha completado la operación de salida de los 143 inscritos en el Consulado que habían expresado su deseo de ser evacuados y para los que se había tramitado la autorización. Así lo indicaron a EFE fuentes diplomáticas, que han añadido que todos ellos se concentrarán en El Cairo desde donde volarán a Madrid. 

España ha reiterado de nuevo la petición de un alto el fuego humanitario. El paso de Rafá abrió el 2 de noviembre por primera vez desde el 7 de octubre para permitir la evacuación de heridos y la salida de ciudadanos extranjeros. Previamente, había sido abierto en varias ocasiones, pero sólo para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

Confirmada la muerte de dos españoles tras el ataque terrorista de Hamás

Dos españoles fallecieron en la zona desde que comenzó el conflicto: la joven sevillana Maya Villalobo -que se encontraba en la base de Nahal Oz, próxima a Gaza, haciendo el servicio militar, cuando Hamás atacó- y el vasco Iván Illarramendi, que falleció junto a su mujer en el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre.
Según el último informe actualizado sobre la situación en Gaza que elabora la Agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA), hasta el 10 de noviembre, más de 11.078 personas han sido asesinadas en la franja de Gaza desde el 7 de octubre. De ellos 4.506 eran niños y niñas y 3.027 mujeres. Cifras que podrían ser mayores ya que debido al colapso de los servicios y comunicaciones del Ministerio de Salud en el norte, los datos de víctimas no se han actualizado durante los últimos dos días.

Fuentes
Publicidad