Debatir de dos en dos, escuchando al otro para poder descubrir argumentos diferentes. Un café, un bar. De persona a persona. Esta escena no tiene por qué ser ciencia ficción en nuestros días, sino que puede convertirse en una realidad a través de la iniciativa #EuropeTalks, a la que Newtral.es se une desde este 1 de octubre.
My Country Talks es una iniciativa de ZEIT Online y más de 20 medios de comunicación, de 17 países de Europa, entre los que se encuentra Newtral.es. La idea es tender puentes entre las diferencias políticas a través de conversaciones entre dos ciudadanos de distintos países que no se conocen y tienen diferentes puntos de vista. Sentar frente a un café a dos extraños que no se han visto nunca pero comparten la inquietud por saber qué opina el otro y debatir. Una apuesta por el diálogo en un contexto de polarización política.
Tecnología que conecta personas
Se trata de una iniciativa que nació en 2017 en el diario alemán ZEIT Online y que empezó siendo GermanyTalks. Ese año 1.200 personas de todo el país se encontraron para conversar cara a cara y desde entonces se han acumulado más de 170.000 participantes en las diferentes ediciones. El éxito de aquella primera edición es el germen de esta iniciativa que ahora llega también a los ciudadanos españoles de la mano de Newtral.es y El Confidencial.
El software que se utiliza para repartir las parejas de debate se ha desarrollado por una empresa berlinesa y el proyecto ha ganado varios premios europeos, como el premio Monnet para la Integración Europea, el Premio Grimme Online y el Premio IPRA.
Desde octubre hasta diciembre de 2021, miles de participantes de todo el país podrán encontrarse en conversaciones one-to-one para hablar sobre lo que realmente importa a los ciudadanos europeos.
Paso 1: Identificar a los interlocutores
A través de un formulario, que incluimos en varios de nuestros artículos, los participantes podrán responder a varias preguntas. Estas preguntas abordarán diferentes temas de actualidad, política o economía.
En función de las respuestas, un algoritmo escogerá un compañero de debate, que tenga ideas diferentes y con el que confrontar ideas.
Los datos de los participantes son utilizados exclusivamente para buscar a otros que puedan formar una pareja para el diálogo sobre las cuestiones que hayan respondido. La política de privacidad del proyecto completa puede leerse aquí.
Paso 2: El poder del tú a tú
Los candidatos serán contactados cuando el sistema encuentre un candidato a conversar. En ese momento podrán decidir si quieren iniciar una conversación con esa persona.
No hace falta tomar un café. Las conversaciones se pueden iniciar por la plataforma que elijan los participantes: un email, un Zoom o una conversación de Whatsapp.
Lo que la iniciativa pretende es poner en contacto personas para que dialoguen y vean que detrás de las ideas políticas hay personas. Es el poder de las conversaciones de tú a tú.
Should the UK return to the Europea Union?