Europa recupera las restricciones ante el avance de la variante ómicron

Países en Europa recuperan las restricciones ante el avance de la variante ómicron
Alex Castellón (Shutterstock)
Tiempo de lectura: 5 min

Cierre a la entrada de aficionados en los eventos deportivos en Alemania, obligación de que el público de los conciertos deba estar sentado en Francia o cierre de bares y discotecas en Italia. Estas son algunas de las restricciones que han introducido en las últimas semanas algunos países de Europa ante el aumento de casos de covid y la irrupción de la variante ómicron. 

Publicidad

[Sánchez anuncia la vuelta de las mascarillas obligatorias en exteriores y un refuerzo en la vacunación]

Por su parte, España anunció el pasado 23 de diciembre que las mascarillas en exteriores vuelven a ser obligatorias en algunas circunstancias, como te contamos aquí. Otros países, como Italia, están implantando medidas similares. 

Restricciones en reuniones y eventos en Europa por el aumento de ómicron

Alemania, con una incidencia acumulada de 730 en la segunda semana de diciembre, anunció restricciones pocos días antes de Navidad para reducir los efectos de ómicron. El nuevo canciller, Olaf Scholz, informó que, a partir del día 28 de diciembre, las reuniones están limitadas a 10 personas, y se prohíbe el público en eventos deportivos en todo el país, según recoge DW. 

Francia suspendió sus celebraciones de Nochevieja en la capital. El Gobierno francés ha anunciado que los asistentes a eventos públicos, como conciertos, deberán permanecer sentados. Se prohíbe además comer o beber en el transporte público o en los cines. Si el trabajo lo permite, es obligatorio trabajar en remoto al menos tres días a la semana y las mascarillas vuelven a ser obligatorias en los centros urbanos. Por otro lado, Francia también ha reducido de cuatro a tres meses la espera entre la última dosis de la vacuna y la dosis de refuerzo. 

Italia ha tomado una medida similar a la francesa, acortando la espera para la dosis de refuerzo de cinco a cuatro meses. Hasta el 31 de diciembre se deberá llevar mascarilla en exteriores. Durante todo el mes de enero los bares y discotecas también permanecerán cerrados en Italia. Otras medidas se quedan en el país hasta por lo menos el 31 de marzo de 2022. Entre ellas la obligación de llevar mascarillas tipo FFP2 en espectáculos abiertos al público, cines, o eventos deportivos. 

Publicidad

Portugal, a diferencia de otros países europeos, aumentó las restricciones por la subida de casos covid y la variante ómicron antes de Navidad. El 21 de diciembre se ordenó que los bares y discotecas cerraran. Además, desde el 26 de diciembre y durante las siguientes dos semanas los trabajos que lo permitan deberán realizarse en remoto. De cara a Nochevieja se han limitado las reuniones de grupos a un máximo de 10 personas. Se pide, además, un test negativo para entrar a restaurantes, casinos y fiestas en lugares públicos. 

El primer ministro portugués, Antonio Costa, dijo en una rueda de prensa que de no adoptarse medidas antes de las fiestas debido la subida de casos covid, “las consecuencias en las vidas de todos después de Navidad y Año Nuevo”, según se hizo eco Reuters

Reino Unido: diferentes restricciones para combatir ómicron en parte del país

En Reino Unido, donde Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales siguen sus propias medidas, también han cambiado las normas. Inglaterra permitirá terminar los autoconfinamientos si se da positivo pasados siete días en vez de 10. Para ello se deben hacer dos test rápidos en los días seis y siete. 

En Irlanda del Norte, se limita a seis las personas que pueden estar juntas en un bar o restaurante. Aunque el número aumenta hasta 10 si viven en la misma casa. En los lugares públicos y en las oficinas se deberán mantener dos metros de distancia. 

Escocia ha limitado el número de grupos cohabitantes que se pueden reunir a tres. Pero siempre con al menos un metro de distancia entre los grupos. Gales subió el nivel de alerta al dos (los niveles van de cero a cuatro) el 26 de diciembre. Allí las restricciones para paliar los efectos de ómicron provocan que solo se podrán juntar grupos de hasta seis personas, y las discotecas y clubes permanecerán cerrados. 

Publicidad

Estados Unidos reduce la cuarentena recomendada para los vacunados

El Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos ha modificado su recomendación para aquellas personas que entren en contacto con un positivo. Si no están vacunadas, o han pasado más de seis meses desde la última dosis, se recomienda una cuarentena de cinco días, seguida de otros cinco días de usar mascarilla mientras se esté en presencia de otras personas. Los que han obtenido sus vacunas recientemente o ya tienen la dosis de refuerzo, no tienen que guardar cuarentena, pero sí mascarilla durante 10 días. 

Esta decisión se ha tomado, argumentan desde el centro, debido a los datos de Sudáfrica y Reino Unido “demuestran que la efectividad de dos dosis de una vacuna mRNA es de 35% aproximadamente. La dosis de refuerzo restaura la efectividad de la vacuna contra la infección al 75%”

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.