Los gastos de Eurojunior 2020: casi 60.000 euros menos que en 2019

Escenario del Festival de Eurojunior 2019 | Wikipedia
Escenario del Festival de Eurovisión Junior 2019 | Wikipedia
Tiempo de lectura: 3 min

En un año complicado para todos los eventos multitudinarios como conciertos y festivales, el pasado 29 de noviembre se celebró el Festival de Eurojunior 2020 con una versión reinventada. A diferencia de lo que ocurrió con Eurovisión, celebración que tuvo que ser cancelada, la versión infantil del concurso sí pudo llevarse a cabo. 

Publicidad

Desde Newtral.es hemos querido conocer cuáles han sido los gastos incurridos en esta edición especial respecto a otras anteriores, por lo que hemos realizado una solicitud de información mediante el Portal de Transparencia que ha sido resuelta por RTVE. Te lo explicamos. 

[Eurovisión 2020: lo que le costó a RTVE la suspensión
de la gala tradicional y la emisión del programa especial
]

46.700 euros para un festival diferente

Tal y como anunció la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en un comunicado, los artistas participantes actuaron desde sus propios países. La 18ª edición de Eurojunior, que se celebró en directo desde Varsovia, solo contaba con los presentadores y el equipo técnico en el escenario principal. 

El coste de esta peculiar celebración supuso para RTVE un desembolso de 46.713,18 euros. Entre los gastos realizados figuran los relativos al alquiler de iluminación y equipo electrónico, que ascienden a los 13.700 euros, mientras que los derechos de retransmisión por televisión fueron a coste cero. 

Respecto a la puesta en escena, el coste de la actuación de la artista Soleá —que interpretó la canción Palante— supuso un desembolso de 1.500 euros, a los que se suman otros 489 euros de las cuotas a la Seguridad Social. En este caso, el atrezzo costó 263,30 euros y las dietas y alojamiento cerca de 720 euros. 

Publicidad

Casi 60.000 euros menos que en 2019

Sin embargo, todos estos gastos se han visto reducidos debido a las circunstancias respecto a ediciones anteriores. En el caso del Festival de Eurojunior de 2019 —donde Melani, la representante española, obtuvo el tercer puesto—estos gastos totales por parte de RTVE ascendieron a 105.812,98 euros. Esto supone un descenso en la cantidad invertida respecto a 2020 de casi 60.000, es decir, se ha gastado menos de la mitad que en la anterior edición. 

A diferencia de la última edición, en 2019 los derechos para la retransmisión tuvieron un coste de 30.183,81 euros. La actuación artística y la seguridad social también contaron con mayor importe, 6.527 y 1.266,18 euros respectivamente. El atrezo tuvo un presupuesto similar, concretamente de 262,13 euros. Del mismo modo, las dietas y el alojamiento también tuvieron un presupuesto más elevado: 5.459,40 euros.

No ha sido posible comparar estos datos con ediciones previas a 2019, ya que según indica RTVE en su respuesta, el ente no ha participado en este festival en años anteriores. 

Fuentes:

Publicidad

2 Comentarios

  • Pues prácticamente a coste cero y muy buenos resultados. ¡Viva Eurovisión Junior!

  • Como va a existir comparativa si rtve dejo de participar en el año 2007.