La Eurocopa femenina de fútbol 2022 que se disputará en Inglaterra del 6 al 31 de julio ya toma forma con las convocatorias de las dieciséis selecciones que pelearán por estar en la final de Wembley. España, quinta europea del ranking FIFA, es una de las grandes favoritas al título junto a la actual campeona de Europa y finalista del Mundial, Países Bajos, y potencias como Inglaterra, Francia, Alemania o Suecia.
La Federación inglesa de fútbol estima que puedan acudir entre 480.000 y 525.000 espectadores a los 31 partidos previstos en diez estadios diferentes, acudiendo una cifra cercana a las 100.000 personas de diferentes países con un impacto en el país de 64 millones de euros. Además, la audiencia prevista es de 250 millones de espectadores en 195 países.
Las 10 sedes de la Eurocopa femenina 2022
La Eurocopa 2022 acogerá 31 partidos en ocho ciudades y diez sedes, siendo Manchester y Londres las únicas que acogerán partidos en dos estadios diferentes por la incidencia del partido inaugural de Inglaterra en Old Trafford y de la final prevista en Wembley ante 90.000 espectadores, donde se esperan récords de asistencia.
Grupos de la primera fase:
- A: Inglaterra (8), Austria (21), Noruega (11) e Irlanda del Norte (46).
- B: Alemania (4), Dinamarca (15), España (7) y Finlandia (28).
- C: Países Bajos (5), Suecia (2), Portugal (29) y Suiza (19).
- D: Francia (3), Italia (14), Bélgica (20) e Islandia (18).
Portugal sustituye a Rusia, sancionada por la invasión a Ucrania.
Entre paréntesis, la posición en el ranking FIFA.
Fechas de la Eurocopa femenina de fútbol
El seleccionador Jorge Vilda anunció este martes una prelista de 28 jugadoras convocadas, 23 de las cuáles viajarán a Inglaterra para disputar la primera fase ante Alemania, Dinamarca y Finlandia. 11 jugadoras del FC Barcelona y 7 jugadoras del Real Madrid copan una lista que completan futbolistas de Athletic, Real Sociedad, Levante, Atlético de Madrid, Manchester United y Villarreal. Entre ellas no faltan las dos mejores jugadoras del mundo según el último Balón de Oro, Alexia Putellas y JenniHermoso.
Para disputar esta primera fase, la preparación será la siguiente:
- 12 junio: concentración en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid)
- 25 junio: amistoso ante Australia en Huelva.
- 26 junio: lista definitiva de 23 jugadoras convocadas.
- 1 julio: amistoso en Italia.
- 3 julio: viaje a Inglaterra desde Italia.
- 6 julio: inauguración de la Eurocopa.
- 8 julio: debut de España.
La Selección española afrontará la primera fase entre el 8 y el 16 de julio en Milton Keynes y Brentford. Alemania, cuarta clasificada en el ranking FIFA y campeona de la Eurocopa en ocho ocasiones, es el principal rival de la primera fase. Para ello, se alojará en la Abadía de Bisham, en Marlow.
España disputará tres partidos en la primera fase:
- 08/07/22 | 18:00 | España - Finlandia | Milton Keynes
- 12/07/22 | 21:00 | Alemania - España | Brentford
- 16/07/22 | 21:00 | Dinamarca - España | Brentford
Cinco años después de llegar a cuartos de final en la Eurocopa 2017, donde España fue eliminada por Austria, la Selección española se ha convertido en una de las grandes favoritas a ganar el título. Quinta europea en el ranking FIFA, las estadísticas sitúan a España cerca de grandes potencias del fútbol como Suecia, Francia, Alemania y la actual campeona, Países Bajos.
En caso de ser primera o segunda del grupo B, la ruta de la Selección sería la siguiente:
Cuartos de final:
- 20/07/22 | 21:00 | Brighton & Hove | segundo del Grupo B (CF1)
- 21/07/22 | 21:00 | Brentford | primero del Grupo B (CF2)
Semifinales:
- 26/07/22 | 21:00 | Sheffield | Ganador CF1
- 27/07/22 | 21:00 | Milton Keynes | Ganador CF2
FINAL: Sábado 31 de julio | 18:00 | Wembley (Londres)
Convocatoria de la Eurocopa femenina de fútbol
Para abordar la opción al título, el seleccionador, Jorge Vilda, dio este martes 31 de mayo la primera lista de 28 convocadas, de la que tendrá que descartar a cinco antes del debut.

Lista de 28 seleccionadas para la Eurocopa 2022:
1- Sandra Paños | FC Barcelona | Portera
2- Lola Gallardo | Atlético de Madrid | Portera
3- Misa Rodríguez | Real Madrid | Portera
4- Irene Paredes | FC Barcelona | Defensa
5- María León | FC Barcelona | Defensa
6- Leila Ouahabi | FC Barcelona | Defensa
7- Andrea Perera | FC Barcelona | Defensa
8- Ivana Andrés | Real Madrid | Defensa
9- Ona Batlle | Manchester United | Defensa
10- Laia Aleixandri | Atlético de Madrid | Defensa
11- Olga Carmona | Real Madrid | Defensa
12- Sheila García | Atlético de Madrid | Defensa
13- Ainhoa Vicente | Athletic Club | Defensa
14- Alexia Putellas | FC Barcelona | Centrocampista
15- Mariona Caldentey | FC Barcelona | Centrocampista
16- Patri Guijarro | FC Barcelona | Centrocampista
17- Aitana Bonmatí | FC Barcelona | Centrocampista
18- Irene Guerrero | Levante | Centrocampista
19- Nerea Eizagirre | Real Sociedad | Centrocampista
20- Teresa Abelleira | Real Madrid | Centrocampista
21- Jenni Hermoso | FC Barcelona | Delantera
22- Lucía García | Athletic Club | Delantera
23- Esther González | Real Madrid | Delantera
24- Marta Cardona | Real Madrid | Delantera
25- Amaiur Sarriegi | Real Sociedad | Delantera
26- Athenea del Castillo | Real Madrid | Delantera
27- Claudia Pina | FC Barcelona | Delantera
28- Salma Paralluelo | Villarreal | Delantera
Eurocopa de Inglaterra 2022: España, en datos
La Selección española solo se había clasificado para una fase final en una ocasión antes de 2013. Estos son los datos de España en anteriores Eurocopas:
- El mejor resultado es ser semifinalista en la Euro 1997.
- Fue derrotada en cuartos de final en la última Eurocopa de 2017.
- Es la quinta selección más goleadora en la fase de clasificación (39) por detrás de Países Bajos, Alemania, Dinamarca y Francia.
- Jenni Hermoso (FC Barcelona) fue la máxima goleadora de la fase de clasificación con nueve goles, seguida de Esther González (Real Madrid) con ocho.
Alemania ha ganado ocho de las doce Eurocopas disputadas desde 1984, fecha del primer evento femenino organizado por la UEFA.
- 2017: Países Bajos
- 2013: Alemania
- 2009: Alemania
- 2005: Alemania
- 2001: Alemania
- 1997: Alemania
- 1995: Alemania
- 1993: Noruega
- 1991: Alemania
- 1989: Alemania
- 1987: Noruega
- 1984: Suecia