Este estudio de las temperaturas en Groenlandia durante 20 años no demuestra que el cambio climático no existe

Este estudio de las temperaturas en Groenlandia durante 20 años no demuestra que el cambio climático no existe
Groenlandia. | Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 17/12/2024

Circulan mensajes por Facebook y X que aseguran que un estudio sobre las temperaturas superficiales en Groenlandia supuestamente habría mostrado que “han estado bajando durante 20 años” y que este supuesto hecho refuta la existencia del cambio climático. Pero esto no es lo que dicen los datos. 

Publicidad

Qué dicen los mensajes. “Un grupo de científicos y matemáticos tailandeses ha publicado recientemente los resultados de un estudio que demuestra que las temperaturas superficiales de Groenlandia se han ido enfriando durante estos últimos 20 años”, se lee en una de las publicaciones virales. “Todo esto tira por tierra el relato malintencionado de la farsa del calentamiento global”, se afirma. 

  • Los mensajes aluden a un trabajo liderado por varios centros tailandeses y publicado en la revista del Departamento de Meteorología de India el pasado abril. 

Qué dice el artículo. El estudio hace un análisis de las temperaturas superficiales en Groenlandia entre los años 2000 y 2019. 

  • Bo Vinther, investigador sobre el hielo groenlandés del Instituto Niels Bohr, en Dinamarca, señala a Newtral.es que un periodo de 19 años “es demasiado corto para detectar tendencias climáticas regionales”. Por tanto, este análisis no refuta el cambio climático como afirman los mensajes. 
  • Thomas Gravgaard, climatólogo del Instituto Meteorológico de Dinamarca, explica a Newtral.es que la conclusión del estudio es que “no hay un calentamiento significativo”, pero los datos “solo son de días sin nubes” por el tipo de tecnología que utilizan, entre otras limitaciones. “No es un estudio válido para concluir algo definitivo sobre la temperatura en Groenlandia”, añade. (*)
Publicidad

Los datos de temperaturas a largo plazo en Groenlandia. “Las temperaturas en Groenlandia no han aumentado ni disminuido bruscamente durante el corto periodo de tiempo al que se refiere el estudio (de 2000 a 2019), sino que se han mantenido bastante estables en un nivel alto”, declara Vinther. 

  • No obstante, las mediciones a largo plazo muestran que cada vez se registran más temperaturas anormalmente altas desde 1924, como aparece en un informe del Instituto Meteorológico de Dinamarca que analiza las temperaturas en Groenlandia desde 1784 a 2020.
Temperatura media anual del aire desde 1784 en Groenlandia y las anomalías relativas al periodo entre 1981-2010. Fuente: Instituto Meteorológico de Dinamarca.

¿Y sobre el hielo en Groenlandia? En la capa de hielo en Groenlandia sí que se han visto cambios en los últimos 20 años debido a los efectos del cambio climático.  

  • Las mediciones por satélite del Portal Polar, centro de datos de varias instituciones danesas, muestran que la capa de hielo está perdiendo extensión casi todos los años desde 2002, hasta un total de 5.000 gigatoneladas en 22 años. 
Publicidad

[La capa de hielo de Groenlandia ganó 5 gigatoneladas el 29 de agosto, pero el balance anual es negativo]

* La verificación se ha actualizado con las declaraciones de Thomas Gravgaard, climatólogo del Instituto Meteorológico de Dinamarca.

Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es de Bo Vinther, investigador del Instituto Niels Bohr
  • Declaraciones a Newtral.es de Thomas Gravgaard, climatólogo del Instituto Meteorológico de Dinamarca
  • Estudio publicado en la revista del Departamento de Meteorología de India
  • Informe del Instituto Meteorológico de Dinamarca del análisis del clima en Groenlandia entre 1784 y 2020
  • Datos de la extensión de hielo en Groenlandia el Portal Polar
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.