El contenido engañoso sobre un estudio preliminar de Vietnam y la carga viral “251 veces mayor” de los vacunados contra la covid

vacunados carga viral
Estudio: Los sanitarios completamente vacunados llevan una carga viral 251 veces mayor y representan una amenaza para los pacientes y compañeros de trabajo no vacunados
Tiempo de lectura: 5 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un texto viral en el que se asegura que “los sanitarios completamente vacunados llevan una carga viral 251 veces mayor y representan una amenaza para los pacientes y compañeros de trabajo no vacunados” contra la COVID-19.

Publicidad

El contenido, compartido por redes sociales, se basa en un estudio preliminar realizado por investigadores del Hospital de Enfermedades Tropicales (Vietnam) y la Universidad de Oxford, publicado el pasado 10 de agosto. Este artículo que dice es que “la carga viral de los casos de infección por la variante Delta en vacunados fue 251 veces superior a la de los contagiados por otras variantes” a principios de la pandemia.

Pero según aclaran los propios autores en un comunicado “las diferencias en la carga viral fueron impulsadas por la capacidad de la variante Delta de causar cargas virales más altas; no tienen nada que ver con el estado de vacunación del individuo infectado”.

Además se trata de un preprint, es decir, un artículo que no ha sido revisado ni revisado por científicos independientes, por lo que sus resultados no deben interpretarse como evidencias científicas concluyentes.

El estudio preliminar evalúa la carga viral de los contagiados con Delta

Según el texto viral por el que nos habéis preguntado, el trabajo de la Universidad de Oxford “encontró que los individuos vacunados llevan 251 veces más carga viral del virus COVID-19 en sus fosas nasales en comparación con los no vacunados”.

Al revisar el trabajo científico que mencionan, vemos que los científicos estudiaron “las infecciones entre los sanitarios (vacunados) de un hospital de Vietnam”. 

Publicidad

Tras analizar estos casos, los autores señalan en su trabajo preliminar que “las cargas víricas de los casos de infección por la variante Delta fueron 251 veces superiores a las de los casos infectados por las antiguas variantes del virus detectadas entre marzo y abril de 2020”.

Es decir, el estudio se centra en la carga viral de las personas contagiadas con la variante Delta con respecto a la de las personas que se han infectaron por otras variantes del SARS-CoV-2, el coronavirus causante de la COVID-19, detectadas a principios de 2020.

Como al inicio de la pandemia no había vacunas autorizadas contra el coronavirus, la carga viral de las primeras variantes detectadas se analizó en personas no vacunadas. Por ello, los autores comparan la carga vírica de las primeras variantes en no vacunados con la carga vírica de los sanitarios ya vacunados en Vietnam contagiados por Delta.

Pero, según los propios autores del estudio preliminar, “las diferencias en la carga viral fueron impulsadas por la capacidad de la variante Delta de causar cargas virales más altas; no tenían nada que ver con el estado de vacunación del individuo infectado”.

“Por lo tanto, la afirmación de que los individuos vacunados llevan 251 veces más cargas de SARS-CoV-2 en sus vías respiratorias en comparación con las personas no vacunadas es una tergiversación de los datos”, destacan en un comunicado.

Publicidad

La Universidad de Oxford apoya la vacunación contra la COVID-19

Desde el Centro de Medicina Tropical de la Unidad de Investigación Clínica de la Universidad de Oxford explican a Reuters -que forma parte de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es- que la vacunación sí es eficaz contra la COVID-19.

“Apoyamos la vacunación y creemos que es muy eficaz contra la hospitalización y la muerte por COVID-19”, aseguran a Reuters. El trabajo preliminar “no se centra en los casos no vacunados frente a los vacunados” sino en las infecciones con Delta respecto a otras variantes, sostienen.

Como ya explicamos en Newtral.es, las evidencias disponibles apuntan a que la Delta es más contagiosa que otras variantes del coronavirus, como la Alfa (anteriormente conocida como variante ‘británica’).

[Lo que Delta ha cambiado (y lo que no) en el curso de la pandemia]

Los primeros indicios señalan que las vacunas contra la COVID-19 autorizadas son eficaces frente a todas las variantes, aunque la Delta se asocia con “una ligera disminución de la efectividad vacunal”, más acusada en las personas que no han recibido la pauta completa, según el Ministerio de Sanidad de España. 

Publicidad

¿Qué se sabe sobre la carga viral de la Delta en vacunados y no vacunados?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU advierten de que la tasa reproductiva básica R0 de la Delta (a cuántas personas contagia un infectado de media) se eleva hasta 5 a 8, frente a las 2 a 3 de la variante original, como detallamos en este artículo.

La doctora Rochelle Walensky, directora de la agencia, informó de que las personas vacunadas con las infecciones progresivas de la variante Delta portan tanto virus en la nariz y la garganta como las personas no vacunadas y pueden propagarlo con la misma facilidad, aunque con menos frecuencia. 

En el texto viral también se dice que “es casi seguro que los trabajadores de la salud vacunados estén infectando a sus compañeros de trabajo y a sus pacientes, causando daños colaterales horrendos. La vacunación continua solo empeorará este problema, particularmente entre los médicos y enfermeras de primera línea que atienden a pacientes vulnerables”.

Pero no es así. Las vacunas aportan «algo de protección» frente a la transmisión del virus, según la propia OMS, aunque es necesario mantener otras precauciones y la efectividad de las vacunas administradas sigue siendo muy alta para evitar muertes e ingresos por COVID-19.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso