La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó el papel de las universidades españolas en la enseñanza del español y aseguró lo siguiente: “Fíjese, cada año vienen 800.000 estudiantes a España, a las universidad de Salamanca y de Alcalá, solamente”, dijo el 1 de marzo en una entrevista en La Brújula de Onda Cero (minuto 08:40). La vicepresidenta primera afirmó después que “ahí tenemos una red de excelencia del aprendizaje del español que cada vez es más digital y, por lo tanto, nos da un potencial”.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con las universidades que menciona Calviño, que confirman que el número de estudiantes de español fue de 1.008 y 7.689 en el curso 2019-2020 en la Universidad de Alcalá y de Salamanca respectivamente, y 8.697 en total, lo que representa un 1% de la cifra que dijo Calviño.
Aunque la vicepresidenta primera se refiere a estudiantes de español, si se observan los datos de todos los universitarios extranjeros, España recibió 208.366 estudiantes extranjeros en todas las universidades españolas en el curso 2019-2020, últimos datos disponibles. Es decir, la cifra total de estudiantes extranjeros que vino a todas las universidades de España es cuatro veces menor que la que dio Calviño mencionando solo dos centros.
Los estudiantes de español en las universidades de Salamanca y Alcalá fueron 8.697, no 800.000
La vicepresidenta primera aseguró, tras decir que venían 800.000 estudiantes a las universidades de Salamanca y Alcalá, que “ahí tenemos una red de excelencia del aprendizaje del español que cada vez es más digital y, por lo tanto, nos da un potencial”.
Pero desde la Universidad de Salamanca aseguran a Newtral.es que “en el 2019, Cursos Internacionales y sus escuelas de español tuvieron 7.689 alumnos”. Y desde la Universidad de Alcalá afirman que en el curso 2019-2020 fueron 1.008, en el siguiente 638, y en el 2021-2022 están apuntados 737.
Si se suman los últimos datos disponibles de la Universidad de Salamanca con los del mismo año de la de Alcalá, se ve que en el curso 2019-2020 estudiaron español en estos centros 8.697 alumnos, un 1% de lo que dijo Calviño en la entrevista.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con prensa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para preguntar a qué se refería Nadia Calviño, pero no hemos obtenido respuesta.
Los universitarios extranjeros fueron 208.366, no 800.000 como asegura Calviño
Desde el Ministerio de Universidades confirman a Newtral.es que los últimos datos disponibles son los del curso 2019-2020, en el que hubo 208.366 estudiantes universitarios extranjeros.
“Estos 208.366 corresponden a estudiantes extranjeros que, o bien se han matriculado de forma ordinaria, o bien han venido a estudiar algunos créditos a través de un programa de movilidad”, como explican desde el Ministerio. De ellos, 153.089 estaban matriculados y 55.277 vinieron con programas de movilidad.
La comunidad autónoma que más estudiantes universitarios extranjeros recibió fue Madrid, con 45.181, y la segunda Cataluña, con 43.184. Castilla y León, donde se encuentra la Universidad de Salamanca, recibió 12.599.
De hecho, según los últimos datos disponibles, en la Universidad de Alcalá hubo 4.221 estudiantes extranjeros en 2020, como recogen en su página web. Por otro lado, en la Universidad de Salamanca había 5.139 universitarios extranjeros a 1 de julio de 2021, como también recogen en su página web. Es decir, entre ambas reciben menos de 10.000 estudiantes foráneos al año; veinte veces menos de lo que asegura la vicepresidenta primera.
El total de estudiantes en las universidades españolas fue de 1.340.632 en el curso 2019-2020, por lo que si la cifra que dio Calviño fuera cierta, los estudiantes extranjeros universitarios representarían un 60% de los universitarios españoles. Con las cifras oficiales del Ministerio de Universidades, se obtiene que son el 15,5% del total de estudiantes.
Resumen
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró que “cada año vienen 800.000 estudiantes a España a las universidades de Salamanca y de Alcalá”. Pero después de comprobar los datos de las universidades de Salamanca y Alcalá, se puede ver que el número de estudiantes de español en estos centros fue de 8.697 en el curso 2019-2020, cien veces menos de los que dijo Calviño.
Ni siquiera considerando la cifra total de los estudiantes universitarios extranjeros en España del Ministerio de Universidades, que fue de 208.366, la cifra se aproxima a la de Calviño.
Por ello, consideramos que la afirmación de Nadia Calviño es falsa.