En España hay 271 restaurantes que tienen en 2023 al menos una estrella Michelín, la máxima distinción que un restaurante puede obtener en gastronomía, pero sólo 19 tienen una mujer como chef a la cabeza, el 7%.
La estrella Michelín es un reconocimiento a nivel mundial a aquellos restaurantes que destacan por su “cocina excepcional”, una condecoración que se reevalúa de forma anual. Los establecimientos pueden obtener una nueva distinción, revalidar la que ya tenían o perderla si no cumplen con los criterios establecidos, que suman cinco en total. Estos son la calidad de los ingredientes, la regularidad a lo largo del tiempo, la armonía de los sabores, el dominio de la técnica y ”la personalidad del chef plasmada a través de su cocina”.
Entre las mujeres que dirigen solas la cocina están, por ejemplo, tras los fogones de Hofmann (Barcelona), En la Parra (Salamanca) y Lienzo (Valencia), las chefs Silvia Hofmann, Rocío Parra y María José Martínez, respectivamente. La primera es conocida por heredar la cocina de su madre, la chef Mey Hofmann, la segunda por su cocina con cerdo ibérico y la tercera por el uso de la miel en sus platos.
La cifra de mujeres al mando se eleva al 13,3% si se tienen en cuenta los 17 restaurantes con un mandato mixto, liderados a la vez por una mujer y un hombre. Estos son los casos de los hermanos Juan y Elena Arzak, del restaurante Arzak (Guipuzkoa), y de Andrea Bernardi y Fernanda Fuentes en Nub (Santa Cruz de Tenerife).
[Las nuevas generaciones huyen de la cocina: «Para ellos cocinar es encender el microondas»]
Las ediciones de 2022 y 2023, las que más distinciones han concedido en los últimos ocho años
Cada año de media se entregan 27,5 premios nuevos, según los datos analizados. En esta nueva edición 2023-2024, 34 restaurantes suman una nueva distinción a sus espaldas. De los 271 restaurantes galardonados en España en 2023, 224 cuentan con una estrella Michelín, 32 tienen dos, y 15 suman tres estrellas. Este es el caso de los restaurantes Disfrutar (Barcelona) y Noor (Córdoba) con tres de estas distinciones cada uno.
El número de estrellas otorgadas esta edición iguala a la cantidad del año pasado, que también alcanzó los 34 premios nuevos concedidos. Así, estas son las dos ediciones con más distinciones concedidas en los últimos ocho años. La edición de 2022 fue la siguiente en la que más premios se concedieron, con 31 estrellas. El año que menos premios se otorgaron fue en 2021, cuandose entregaron 22 distinciones nuevas en total. En periodos anteriores, la cantidad rondaba los 23 y 27 premios nuevos.
- Estos datos revelan solo los premios concedidos de las estrellas Michelín y no otras distinciones, como las estrellas verdes ni los premios Bib Gourmand entregados este año.
Barcelona, Madrid y Alicante: las provincias con más estrellas Michelín en su territorio en 2023
Si revisamos los datos por territorio, Barcelona, Madrid y Alicante son las provincias que más estrellas Michelín acumulan en toda España. En concreto, estas zonas suman 43, 36 y 18 distinciones respectivamente. Entre los restaurantes premiados de estas zonas se encuentran DiverXO (Madrid), Lasarte (Barcelona) y L’Escaleta (Alicante). Además, entre las tres provincias suman seis de los 15 restaurantes con tres distinciones y 11 de los 32 con dos de estos premios.
A la cola de la lista de provincias con estrellas Michelín se encuentran Almería, Ávila, Granada y Teruel. En su caso, solo cuentan con una distinción cada uno de ellos. En cambio, hay seis provincias en España que no cuentan con ninguno de estos premios en su territorio: Badajoz, Cuenca, Huelva, Lugo, Palencia y Segovia.
- Guía Michelín de España