La futura ley de amnistía, pactada entre ERC y Junts per Catalunya con el PSOE, ya se está tramitando en el Congreso de los Diputados. El proyecto de ley prevé la anulación de todas las causas judiciales y las penas relacionadas directamente con el procés. Aunque todavía se desconoce los efectos y el alcance que tendría esta norma, porque no hay cifras oficiales, algunas formaciones políticas se han lanzado a hacer sus estimaciones sobre el número de beneficiados por la amnistía.
¿Qué delitos se contempla amnistiar? Teniendo en cuenta el proyecto de ley, quedarán amnistiados los actos de desobediencia, la malversación de caudales públicos y la usurpación de funciones, que tengan una relación directa con el proceso independentista. Además, también se perdonarán los delitos derivados de las acciones policiales que tuvieron lugar en 2014 y de 2017 en Cataluña para impedir las consultas soberanistas.
El PSOE y su posible cifra de beneficiados amnistía
En este sentido, diversos medios atribuyen a fuentes del PSOE que el número de personas beneficiadas por la ley de amnistía sería de 309, según sus cálculos. La cifra no ha sido publicada por el partido en ninguno de sus canales oficiales.
Este medio se ha puesto en contacto con la formación política para tratar de confirmar la cifra y su metodología. Sin embargo, ni desde prensa del PSOE ni desde el gabinete de presidencia han confirmado a Newtral.es que estos sean los datos que manejan.
Òmnium y Alerta Solidaria tienen sus propias cifras
Otra entidad que aporta una estimación es Òmnium. Esta información la han publicado en su web L’ Antirepressiva, en la que detalla que en estos últimos años hay más de “4.400 personas represaliadas” y sitúa en unas 1.500 personas, las que se beneficiarían de la amnistía. Además, calcula “1.689 víctimas de la violencia policial” y 1.460 las personas investigadas en procedimientos penales.
Un portavoz de la formación independentista explica a este medio que el cálculo lo hicieron sumando las 389 personas con causa penal abierta, las 116 con condena penal, las 15 que están pendientes de sentencia, las 34 del Tribunal de Cuentas y las casi 1.000 personas con sanciones administrativas.
Aun así, desde Òmnium Cultural aclaran que aún no han hecho públicas las cifras finales de personas que podrían acogerse a la amnistía, “ya que la ley empezó el recorrido parlamentario ayer y puede ser sometida a enmiendas”.
Otra organización independentista que ha estimado el número de personas amnistiadas es Alerta Solidaria. Según Público, la formación sitúa este número en 438 personas. Sin embargo, no ha hecho pública esta cifra ni en su web, ni en redes sociales. Este medio se ha puesto en contacto con la formación independentista para verificar que esa estimación es suya y conocer la metodología de este cálculo. No obstante, no ha habido respuesta, hasta la fecha de publicación de este artículo.
“Un margen de ambigüedad razonablemente intencionado”
Para David Delgado, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos, existe “un margen de ambigüedad razonablemente intencionado” en la redacción del proyecto de ley, que prevé que se utilizará para incluir a muchas más personas que se beneficien de la ley. En concreto, se refiere a que el texto legal no precisa qué se entiende por qué una persona “haya tenido participación en el procés”.
“Cuando nos hacemos esta pregunta, la gente piensa en los principales líderes del procés. Pero hay muchas más personas que llevaron a cabo acciones, por ejemplo los ciudadanos que participaron a la hora de elaborar los censos ilegales, las personas que compraron las urnas ilegales o aquellos que participaron en la elaboración de las estructuras del Estado catalán al amparo del Consejo Asesor de Transición Nacional”. Explica que, en este sentido, es bastante complicado y se pueden plantear muchas hipótesis de trabajo sobre lo que se considera qué es participación en este sentido.
Precisamente, vaticina que esta ambigüedad se va a resolver en la fase de enmiendas, cuando los partidos independentistas, previa negociación con el PSOE, incluyan enmiendas en el proyecto de ley para tratar de ampliar el número de personas que se pueden ver beneficiadas por esta ley.
Explica que hay cálculos que estiman hasta en más de 4.000 personas el número de beneficiados por la ley de amnistía. “Se ha debatido si se mete incluso a los Pujol y a Laura Borrás, aunque no tienen nada que ver”. Plantea que esta ambigüedad también da cierto margen de indeterminación para meter a personas que no están relacionadas directamente con el procés.
- Prensa Ómnium Cultural
- Prensa PSOE
- Europa Press
- Borrador del proyecto de ley de Amnistía
- David Delgado, profesor Derecho Constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos