La estatura ya no será un requisito para ser policía. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la modificación del Real Decreto que regula el Reglamento de procesos selectivos y formación de la Policía Nacional con el objetivo, según explican en la nota de prensa, de “eliminar los obstáculos de acceso y promoción interna que se encuentran las mujeres dentro del cuerpo”. La modificación más destacada tiene que ver con la supresión de la estatura mínima para el acceso, que hasta ahora se fijaba en 1,65 metros para los hombres y 1,60 para las mujeres.
Como ya había anunciado el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska en febrero de este año “la eliminación de este requisito (…) supone romper uno de los techos de cristal que impedía el acceso de la mujer al cuerpo, ya que la actual regulación es más restrictiva en el caso de las mujeres”.
Para romper el techo de cristal y también por imperativo legal
El Tribunal Supremo había anulado en julio de este año la estatura mínima de 1,60 exigida a las mujeres para entrar en la Policía por considerarla discriminatoria. Según la sentencia dictada por la Sala III del Tribunal Supremo “es mucho mayor el porcentaje de mujeres (25%) que el de hombres (3%) que no alcanzan la altura requerida para cada uno de ambos sexos por la norma reglamentaria”.
La sala también subrayó en su momento que “en el proceso selectivo existen pruebas físicas y médicas que garantizan por sí solas la idoneidad física y médica para el desarrollo de las funciones atribuidas a la Policía” a pesar de que,”dentro de la estructura de la Policía existen muchas áreas funcionales que no necesitan ninguna condición física especial, y mucho menos tener una estatura más o menos elevada”.
Está previsto que esta modificación ya se aplique de cara a la próxima convocatoria de acceso, fechada para el próximo año.
La estatura mínima se mantendrá para las unidades de élite de la Policía Nacional
El Cuerpo Nacional de Policía continuará exigiendo estatura mínima para el ingreso en determinadas unidades especiales, concretamente para las Unidades de Intervención Policial (UIP), las Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y Grupo Especial de Operaciones (GEO).
La Dirección General de la Policía justifica las excepciones amparándose en que el requisito sólo será exigido “donde la talla afecta a la operatividad de la labor policial específica que desarrollan”.
Actualmente solo hay un 16,68% de mujeres en la Policía Nacional
En la actualidad, después de 43 años del acceso paritario a la Policía Nacional, un 16,78% del cuerpo son mujeres. En la Guardia Civil, son 34 los años transcurridos desde el primer ingreso de una mujer, y estas representan el 8,97%.
El Ministerio del Interior ha impulsado un paquete de medidas (entre las que se encuentra la supresión de la estatura mínima en Policía Nacional o la existencia de plazas restringidas a mujeres en Guardia Civil) con el objetivo de alcanzar antes de 2030 al menos un 40% de mujeres en las promociones de acceso a ambos cuerpos.
- Rueda de Prensa posterior al Consejo de Ministros
- Ministerio del Interior
- Tribunal Supremo