Dos fotografías similares de la Estatua de la Libertad no demuestran que no ha subido el nivel del mar en un siglo

Dos fotografías similares de la Estatua de la Libertad no demuestran que no ha subido el nivel del mar en un siglo
Dos fotografías muy similares de la Estatua de la Libertad en Nueva York, Estados Unidos, tomadas con una diferencia de 100 años, demuestran que el nivel del mar no ha subido en un siglo.
Tiempo de lectura: 5 min

Circulan por Facebook y Twitter dos fotografías de la Estatua de la Libertad, supuestamente separadas por un siglo de diferencia, que “demostrarían” que el nivel del mar no ha subido en esos 100 años en Nueva York. Pero esta conclusión es falsa. 

Publicidad

Como afirmó a Newtral.es Marta Almarcha, meteoróloga de eltiempo.es, esta comparación no es válida, ya que hay muchos factores que pueden modificar el nivel del mar y océanos de forma visible, incluso dentro de un mismo día, como las mareas. 

De hecho, según los datos de mareas y corrientes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), el nivel del agua en Nueva York ha subido casi 23 centímetros desde mitad del siglo pasado. Entre las causas destacan la desaceleración de la corriente del Golfo y los hundimientos de tierra en la ciudad, además del aumento a nivel mundial causado por el cambio climático.  

Las imágenes de la Estatua de la Libertad sí que distan 100 años, pero no prueban que no haya subido el nivel del mar

“La alarmante subida del nivel del mar con 100 años de diferencia”, aparece escrito de forma irónica entre las dos fotos de la Estatua de la Libertad, una en blanco y negro y otra en color, en las que parece que el nivel del agua es similar. “Otra prueba más de cómo nos engañan”, añade un usuario en Facebook. Pero estas dos imágenes no demuestran que no haya subido el nivel del agua en la ciudad neoyorquina en un siglo. 

Una búsqueda de la fotografía en blanco y negro en la herramienta TinEye, que encuentra las primeras veces que una imagen ha sido subida a Internet, muestra que la instantánea pertenece a la Librería del Congreso de Estados Unidos. Según su página web, la fotografía se tomó entre 1900 y 1920 y la copia física se encuentra en la división de la organización en Washington. 

La búsqueda de la fotografía en color con la misma herramienta conduce a una web para reservar una visita turística a la Estatua de la Libertad. Según esta web, las reseñas más antiguas se remontan a 2020. Por tanto, sí que existen al menos 100 años de diferencia entre las dos fotografías que se comparten en redes sociales, aunque no son suficiente prueba para demostrar “que no ha subido el nivel del mar en un siglo”, como afirman los mensajes que estamos verificando. 

Publicidad

La marea cambia el nivel del mar visible hasta un metro al día

Como afirma Almarcha, la comparación que se hace entre el nivel del mar de las dos imágenes de la Estatua de la Libertad “carece de sentido y no tiene validez”. “Hay muchos factores a nivel local que pueden modificar el nivel del mar a lo largo de un año o incluso dentro de un mismo día, como pueden ser las mareas o incluso las variaciones de presión atmosférica”, explica la meteoróloga. “El nivel del mar se obtiene mediante datos satelitales y mareógrafos, por lo que sacar esas conclusiones en base a una fotografía y a simple vista, sin datos, no tiene validez”, insiste. 

Según un informe de la organización Sea Level Rise, con datos de la agencia estadounidense NOAA, el nivel de las aguas en Nueva York ha subido al menos 23 centímetros desde 1950. Dado que la marea en la ciudad norteamericana varía alrededor de un metro al día, la subida general del nivel del mar no es apreciable a simple vista.

Según el informe, este incremento se debe principalmente a la desaceleración de la Corriente del Golfo y al hundimiento de la tierra de la ciudad. Estos factores se suman a un aumento generalizado del nivel medio de los océanos de más de 20 centímetros entre 1900 y 2018, según el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), debido a los efectos del cambio climático.

Un bulo similar con Sídney de protagonista

En noviembre de 2022 circularon unas fotos similares a las de la Estatua de la Libertad, pero de un puerto de Sídney, en Australia, con las que también se afirmaba que “demostraban” que no había subida del nivel del mar. 

Sin embargo, como verificamos en Newtral.es, tampoco en este caso eran pruebas suficientes para hacer tales afirmaciones. Además, un informe en 2009 ya mostró que los niveles medios en ese puerto australiano habían aumentado entre 1886 y 2007 alrededor de 0,6 milímetros al año.

Publicidad
Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es de Marta Almarcha, meteoróloga de eltiempo.es
  • TinEye
  • Librería del Congreso de Estados Unidos
  • Web turística Viator
  • NOAA
  • IPCC

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso