San Valentín es un día dedicado al amor, pero últimamente también a las crecientes estafas románticas. La Policía Nacional, entre otros cuerpos de seguridad, alerta sobre los métodos más comunes de los “estafamores” y explica cómo protegerse.
¿Qué son las estafas románticas? Son engaños donde los estafadores fingen interés amoroso, normalmente para obtener dinero. Usan aplicaciones de citas y redes sociales para contactar a muchas personas a la vez.
La Policía Nacional explica que puede haber estafas de San Valentín en los que los estafadores utilizan fotos robadas o generadas con inteligencia artificial para hacerse pasar por personas atractivas o famosas, como en el reciente caso de una mujer francesa que pensaba que estaba saliendo con Brad Pitt. Los estafadores suelen ganarse la confianza de las víctimas antes de pedir dinero o proponer una inversión fraudulenta.
- El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) lo define como “catfishing”, y explica que además de ser un fraude con propósito económico, los estafadores pueden buscar obtener imágenes íntimas de sus víctimas que posteriormente se utilizan para chantajear en lo que se conoce como sextorsión.
Cómo evitar caer en estafas en San Valentín. Agentes expertos en ciberseguridad de la Policía Nacional han publicado una lista de consejos para protegerse contra las estafas románticas en San Valentín. La Asociación Nacional Contra la Estafa con Manipulación Emocional (Anceme) también ha publicado una guía de prevención. Te resumimos algunos de los puntos clave para evitar estafas en este San Valentín:
- Si estás en contacto con alguien a través de una app de citas, mantén la comunicación dentro de la aplicación y desconfía de perfiles con fotos atractivas y poca información.
- Haz preguntas para detectar incoherencias y evita a quienes dicen tener trabajos que se desarrollen en el extranjero, como militares o pilotos, sin pruebas claras.
- No envíes nunca dinero ni compartas datos personales.
- Si sospechas algo, bloquea, guarda pruebas y denuncia ante la policía.
Las estafas no solo se producen en San Valentín. Meta, matriz de plataformas como WhatsApp, Instagram y Facebook, asegura que ha eliminado unas 408.000 cuentas relacionadas con este tipo de estafas en 2024 y otras 116.000 en lo que va de 2025. Según informó Meta, muchos de los estafadores se hacían pasar por personal militar o empresarios para engañar a personas en distintas partes del mundo.