Ana Rosa Quintana, Rosalía, Fernando Simón… cuidado con las estafas de medicamentos falsos que usan a famosos para promocionarlos

estafas medicamentos
Tiempo de lectura: 8 min

En los últimos meses han aumentado los casos de suplantación de identidad a personas reconocidas como la cantante Ana Belén, la presentadora Ana Rosa Quintana o el epidemiólogo Fernando Simón para publicitar en Internet supuestos medicamentos que resultan ser una estafa. A través de supuestas entrevistas en medios de comunicación, distintas personalidades promocionan “productos milagrosos” para curar problemas en las articulaciones, mejorar la circulación sanguínea o adelgazar. Sin embargo, se trata de un fraude cada vez más habitual que en el pasado también involucró a otros famosos como Rosalía o Sara Carbonero.

Publicidad

Uno de los casos más conocidos y recientes es el de Hondrostrong, una presunta medicación “milagrosa” para las articulaciones. En esta estafa se han incluido varios testimonios falsos, no solo de caras conocidas, sino también de expertos en medicina para dar credibilidad al supuesto fármaco. 

Cómo funcionan este tipo de estafas

Estos timos que usan a famosos o expertos para promocionar medicamentos falsos que no han pasado las especificaciones de la comercialización de fármacos suelen tener unas características comunes. 

Los estafadores suelen suplantar la identidad de medios de comunicación o instituciones públicas como soporte para difundir la desinformación. El Mundo, Hola y Lecturas son algunos medios que han sido víctimas de phishing a través de esta estafa. El modus operandi consiste en replicar la cabecera, la tipografía y la estructura de la página principal del medio, pero hay aspectos que indican que se trata de una estafa: las URL no coinciden con los oficiales de cada periódico digital y al clicar sobre la cabecera no redirige a la página web real del medio.

Por otro lado, se suplanta también a expertos en medicina o caras conocidas que resultan de confianza para los lectores y que avalan los falsos medicamentos mediante supuestas experiencias personales. 

Estas supuestas entrevistas cuentan con una serie de comentarios al final del artículo de supuestos usuarios que han probado el producto y cuentan su experiencia. Todos ellos resultan ser positivos, pero no hay pruebas de que se trate de personas reales. 

Publicidad

Además, todas estas estafas tienen en común que suelen vender una eficacia similar a los productos médicos habituales a un menor precio y una supuesta mayor seguridad. A veces, incluso, estos fármacos “alternativos” que se proponen dicen ser más eficaces que los tratamientos tradicionales, por lo que el mensaje induce a desconfiar de la medicina tradicional. 

Todo esto incumple el artículo 4 del Real Decreto de 2 de agosto de 1996, sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria por varios motivos. Por ejemplo, la norma estipula que queda prohibido “aportar testimonios de profesionales sanitarios, de personas famosas o conocidas por el público o de pacientes reales o supuestos, como medio de inducción al consumo” o también que se comercialicen productos que “atribuyan carácter superfluo o pretendan sustituir la utilidad de los medicamentos o productos sanitarios legalmente reconocidos”. 

La estafa de Hondrostrong, un medicamento que presuntamente cura las enfermedades de las articulaciones

El caso de Hondrostrong es uno de los más sonados en los últimos meses, pues ha suplantado a distintas celebridades replicando el mismo mensaje. Hondrostrong es un falso medicamento que en algunas ocasiones ha adoptado otros nombres como Bioforce y supuestamente cura enfermedades de las articulaciones como la artritis, artrosis o osteocondrosis.

Ana Belén, Ana Rosa Quintana y la presentadora de televisión chilena Raquel Argandoña son algunos de los nombres que se han utilizado para promover este falso medicamento. El titular de las falsas entrevistas es casi siempre el mismo, al igual que el contenido, y señala que la supuesta beneficiaria del ungüento “fue demandada en la corte por revelar el secreto de la curación de las articulaciones”. Ana Belén y Ana Rosa ya desmintieron su implicación con el producto en X (antes Twitter) y en televisión (minuto 2:17:55), respectivamente. Asimismo, se suplantan medios como Hola y Lecturas para publicar las falsas entrevistas. 

En el texto, se recomienda que no se acuda a los dermatólogos porque “roban dinero” y que Hondrostrong es una fórmula “mucho más simple, efectiva y económica”. Además, este falso medicamento ha utilizado en otras ocasiones falsos testimonios de expertos para ganar credibilidad. Los estafadores utilizaron el nombre de Valentín Fuster, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiológicas (CNIC), y afirman que el fármaco es el resultado de una creación de Fuster que él mismo habría fabricado para aliviar una supuesta osteoartritis de su esposa, como ya verificamos en Newtral.es

La organización de defensa del consumidor FACUA ya ha denunciado dos veces a este producto por publicidad engañosa, aunque ha criticado que ninguna administración haya aplicado sanciones hasta el momento. 

La estafas de las pastillas para adelgazar promocionadas con falsas entrevistas a Rosalía y Sara Carbonero 

El año pasado, también la cantante Rosalía y la periodista Sara Carbonero fueron suplantadas para difundir estafas similares con falsos medicamentos. En estos casos, se trataba de unos productos llamados Sirtfood diet y Keto Light.

Ambas entrevistas falsas cuentan con una estructura similar en la que las supuestas entrevistadas cuentan su experiencia positiva con el medicamento y rechazan la opinión de los dietistas, además de afirmar que no frecuentan el gimnasio. 

Publicidad

“¡Esta gente es capaz de cualquier cosa con tal de seguir esquilmando al pueblo!”, señala una frase de ambas entrevistas falsas haciendo referencia a unas supuestas amenazas que recibieron las entrevistadas por contar el “método natural para adelgazar”. 

Como ocurría con Hondrostrong, la página web donde se publican las falsas entrevistas suplanta a otros medios reconocidos como Cosmopolitan sin usar la URL original de la revista. 

Cardione, el fármaco falso para realizar “una limpieza curativa de los vasos sanguíneos”

El Ministerio de Sanidad y Fernando Simón fueron víctimas de phishing en abril de 2023, pues se promocionó en su nombre un fármaco denominado Cardione, cuya función se basaba en “una limpieza curativa de los vasos sanguíneos de pensionistas e hipertensos”. La desinformación se presentó en una página web que simulaba ser el Ministerio de Sanidad y que recogía supuestas declaraciones de Simón, como que Cardione era el único medicamento en España que hacía bien esa tarea. 

No obstante, el Ministerio de Sanidad confirmó a Newtral.es que no había emitido una comunicación sobre ese producto y que Cardione no está considerado un medicamento por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Además, la URL donde se difundió este mensaje que implicaba al ministerio no correspondía a la oficial. 

Fernando Simón Cardione

La “milagrosa” solución a la diabetes avalada por un médico falso

Pero no solo los famosos han sido víctimas de estas estafas con falsos medicamentos. En noviembre de 2022, un sitio que se hacía pasar por El Mundo publicó una entrevista a un supuesto endocrino, quien recomendaba un presunto medicamento contra la diabetes. Sin embargo, como verificamos en Newtral.es, el medio digital no es realmente El Mundo y el especialista que supuestamente promete la cura para la diabetes no existe. 

Esta estafa incluía además un sorteo en el que participando en un juego de bolas el usuario podía encontrar un descuento del medicamento que supuestamente curaba la diabetes. Una vez has participado en el sorteo, solicitan datos personales como el nombre y el número de teléfono. 

En cuanto al profesional que avalaba el fármaco, contaba con una foto de perfil que, tras una búsqueda inversa que realizó Newtral.es, se concluyó que correspondía a un hombre de nacionalidad rusa ya fallecido. Además, no se encontró registro de los libros de medicina que afirmaba haber escrito y la Federación Española de Diabetes declaró a Newtral.es que no tenía constancia del producto que se está promocionando

falso médico diabetes
Fuentes
  • Cuenta de X (antes Twitter) de Ana Belén
  • FACUA | FACUA denuncia a Hondrostrong, el «milagroso» espray que dice curar problemas de articulaciones
  • Mitele.es | Programa de Ana Rosa, 24/05/2023
  • Real Decreto 1907/1996, de 2 de agosto, sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria por varios motivos
  • Verificaciones de Newtral.es

2 Comentarios

  • Porque lo venden en Amazon y otros si no cumplen con la aprobación de aanidad

  • Curas milagrosas, tratamientos milagrosos, dietas milagrosas y resultados milagrosos en apenas unos días... ¿Milagros en pleno siglo XXI? ¿de verdad hay gente que no sabe que la edad media ya la hemos pasado? ¿Acaso vuelve a estar de moda la edad media? ¿ha tenido algo que ver en todo esto el viejo Sauron? ¿es que la gente ya no sabe dónde está, excepto Feijoo?
    Siendo España (en general, y sin excepción autonómica, cada experto en lo suyo) la cuna de la pillería, del chantaje, del dinero en B, del timo, de la delincuencia intelectual más llana hasta la más burguesa ¿aún hay gente -ricos y pobres- que cree en estas cosas? La respuesta es sí. Tarotístas políticos, timadores de sobremesa televisiva, bufones influenciados e influenciadores, y toda una serie de chorizos que persiguen un único propósito: dinero de las gentes, de las gentes de bien, de mal y de regular; dinero de las gentes a cambio de una salud férrea, o de un cuerpo 10 (milagrosamente a veces sin tener que hacer nada: ejercicio, dieta, etc...), o una imagen de calendario... Nadie pide ser más sabio, curioso, muy curioso (y tremendamente esclarecedor).
    Desde los organismos oficiales y algunos no oficiales se recomienda a la gente que acuda al médico por sus dolencias, al psicólogo por sus traumas, y al ... ¿cuál sería el profesional equivalente al tarotísta? Luego haces caso a los entendidos oficiales, vas al médico por mal estar general y/o puntual y concreto, y el facultativ@ te receta unas pastillas -que las hay para todo- y te dice que es un virus que anda por ahí. Incluso a mí me sorprende constatar que muchas de estas respuestas y tratamientos estándar han acabado en muertes por infartos, infecciones no tratadas adecuadamente, trombosis cerebrales no diagnosticadas que acaban con la vida del desafortunado paciente... y una muy larga lista de síntomas mal interpretados y casi siempre infravalorados, por unos facultativos -no todos, claro, como todo en la vida- que supuestamente han estudiado un mínimo de 10 años. Desgraciadamente, para realizar las pruebas pertinentes (incluso sin ningún tipo de aparato, para un médico que se precie) sí se necesita algún mínimo conocimiento en medicina, aunque tampoco es necesaria una carrera de 10 años para mandar a un paciente a que le hagan unas pruebas (mejor curarse en salud ¿no?). Somos conscientes de que todo cuesta un dinero y hacer pruebas sin ton ni son es un gasto inasumible (o no, si se salva una vida, que para eso también lo pagamos), pero creo que también somos conscientes entre la diferencia de un buen médico y uno no tan bueno, o uno que simplemente se sacó la carrera por tener un empleo muy deseable económicamente hablando. Si extrapolamos esta apreciación a otros cargos o puestos profesionales y le sumamos la falta o escasa profesionalidad mostrada, nos sale el aumento de 'seudociencias', sanadores, visionarios y otros presuntos profesionales del recogimiento (del 'recogí y miento' económico, o los amigos de lo ajeno de toda la vida).
    El gran timo de la vida continúa: 'pan y circo' como dijo aquel.
    Vamos maaal, muy maaal...