Llamadas de teléfono, mensajes de texto o correos electrónicos. Cualquier medio es susceptible de ser utilizado por estafadores para intentar engañar a sus víctimas. Y desde que comenzó la pandemia y las vacunas contra el coronavirus esto es cada vez más frecuente.
Conscientes de la oportunidad que supone para los estafadores, tanto Europol como el FBI advirtieron en diciembre de la existencia de fraudes relacionados con las vacunas y pidieron precaución a la población. Repasamos algunos de los intentos de estafa que se han producido en España y en otros países.
Estafa a través del correo electrónico
En España se están realizando principalmente intentos de phishing, que es descrito por la Oficina de Seguridad del Internauta como una técnica en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por una institución o persona legítima para obtener información personal y bancaria de los usuarios.
Uno de los primeros casos se dio en Galicia. La farmacéutica Zendal, elegida por Novavax para la producción del antígeno de su vacuna contra la COVID-19 para toda la Unión Europea, perdió 9 millones de euros en cuatro días.
[Los diez mandamientos contra el phishing]
Según explica La Voz de Galicia, los estafadores se hicieron pasar por el director de la empresa y pidieron a un empleado que realizase una serie de transferencias. Un mecanismo que es conocido como “el timo del CEO”. El trato estaba “relacionado, supuestamente, con la fabricación de una vacuna contra el covid-19”, señala el diario gallego. Y no fue hasta que el empleado se puso en contacto con su jefe, por la falta de liquidez que estaban causando estas transferencias, que no fueron conscientes de la estafa.
Estafas a ancianos
El colectivo sobre el que más se están centrando los intentos de estafa son los ancianos. En diciembre, antes de que comenzase la campaña de vacunación en España, la Guardia Civil avisaba de “llamadas falsas, sobre todo a mayores, simulando ser el Servicio de Salud de Baleares para vacunar a domicilio contra el COVID-19”.
Pero tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional recuerdan que en España no se está vacunando a domicilio.
En Almería, la Policía Nacional ha alertado de otra variante de este tipo de estafa. Según recoge La Voz de Almería, un hombre vestido con una bata blanca y que afirmaba ser personal sanitario se acercaba a las viviendas de los ancianos para informarles de la posibilidad de que ambos pudieran recibir la vacuna. Sin embargo, según la Policía, «se trata claramente de un impostor» cuya «verdadera intención» es acceder a la vivienda para detectar objetos de valor.
Estafas a centros de ancianos
Los Mossos d’Esquadra también advirtieron en diciembre de unas llamadas dirigidas a los centros de ancianos en las que “los estafadores llaman y amenazan con sancionar al establecimiento si no se hace el ingreso [del coste de las vacunas] por adelantado”. Pero, como avisan los Mossos, “nunca se te pedirá un pago por las vacunas”.
La Guardia Civil también ha avisado recientemente sobre un intento de estafa a una residencia de ancianos gallega. Según este cuerpo de seguridad, están investigando una supuesta estafa a la residencia geriátrica de Teo. Según explican en su mensaje “recibieron una llamada en nombre de una “administración de sanidad” informándoles de que irían vacunar a los residentes”.
Según La Voz de Galicia, los estafadores, además, pidieron 2.500€ a la residencia para hacer la entrega. Además, este mismo medio indica que la directora de la residencia “tiene información de que en residencias de Cataluña y en una de A Guarda unos estafadores intentaron lo mismo y tuvieron éxito”.
Ciberataques
La Agencia Europea del Medicamento sufrió un ciberataque a principios de diciembre realizado por un “servicio de inteligencia extranjero”, según recoge el teletipo de EFE compartido por elDiario.es. En esta ocasión, los atacantes lograron ver “un número limitado” de documentación sobre los efectos de las vacunas de Pfizer y de Moderna, explica el texto.
[Ciberataques en tiempo de pandemia]
Venta de vacunas falsas
En Estados Unidos el FBI afirma que ha visto casos relacionados con sitios web que anuncian vacunas falsas, aunque aseguran que no pueden suministrar el dato de cuántas denuncias han recibido en total sobre fraudes relacionados con las vacunas.
El jefe de la Sección de Delitos Financieros del FBI, Steven Merrill, afirmó que están preocupados por “los planes de fraude relacionados con la vacuna desde que ésta pasó de ser una idea a ser una realidad. Y aseguró que durante esta pandemia han aprendido que “cuando hay dinero que ganar, los delincuentes se las ingenian para hacerlo».
Desde diciembre, la oferta de vacunas falsas contra la COVID-19 en la dark web (sitios web que no aparecen en los buscadores de internet normales y que suelen contener contenido ilegal) ha aumentado un 400% con un precio medio entre los 500 y los 1.000 euros, según informa la empresa Check Point.
En México circuló una página web que se hacía pasar por la empresa Pfizer y ofrecía un número de teléfono para la compra de vacunas contra el coronavirus. Según recoge la página web de la cadena de televisión Uno TV, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud de México, avisó que “no hay autorización de venta de vacuna, hasta el momento y si alguien pretende vender vacuna contra COVID, está cometiendo un fraude”.
Pedir información bancaria para obtener la vacuna
En Reino Unido, la BBC avisó de un mensaje falso que se estaba haciendo pasar por el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS). En el mensaje, se avisaba a los receptores que podían solicitar su vacuna y les enlazaba a una página con un diseño similar al del NHS.
En esta página se pedía a los usuarios que introdujeran diferentes datos bancarios para verificar que podían solicitar la vacuna. Pero, como afirma Katherine Hart, del Instituto de Normas Comerciales Colegiadas de Reino Unido, “El NHS nunca le pedirá datos bancarios, contraseñas o números de identificación personal, y esto debería ser una señal de alarma inmediata”.
Fuentes:
- Perfil de Twitter de la Policía Nacional
- Perfil de Twitter de la Guardia Civil
- Federal Agencies Warn of Emerging Fraud Schemes Related to COVID-19 Vaccines, FBI
- Europol predictions correct for fake COVID-19 vaccines, Europol
- Estafan más de 9 millones de euros a la farmacéutica Zendal en O Porriño, La Voz de Galicia
- Alerta, nueva estafa en Almería: falsos sanitarios ofrecen vacunas a mayores, La Voz de Almería
- Intentan estafar a una residencia de ancianos de Teo a la que pidieron 2.500 euros por la vacuna del coronavirus, La Voz de Galicia
- Un “servicio de inteligencia extranjero”, detrás del ciberataque a la EMA, elDiario.es
- FBI warns of COVID-related fraud schemes as vaccines distributed across the country, USA Today News
- Crece un 400% la oferta de vacunas de Covid-19 falsas en la dark web, según Check Point, Europa Press
- Fake NHS vaccine messages sent in banking fraud scam, BBC
- Salud alerta sobre fraudes con vacuna de Pfizer contra COVID, UnoTV.com
0 Comentarios