Con la llegada de las vacunas contra la COVID-19 a España se están detectando posibles fraudes de personas que se ofrecen a vacunar a domicilio o de hacerlo en residencias a cambio de dinero.
Por ejemplo, nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de Whatsapp por una carta con el sello de la Guardia Civil y fechada el 23 de diciembre en la que se alerta de una posible estafa de personas que se ofrecen a vacunar en las casas de los pacientes. La alerta es real. “Terceras personas se estarían poniendo en contacto con ciudadanos para ofrecerles la posibilidad de vacunación en su domicilio contra la COVID-19”, en especial, con “personas de la tercera edad, principalmente personas que residen solas”, se señala en el texto.
Pero las autoridades sanitarias no ofrecen a día de hoy este servicio; se trata de un posible fraude para acceder a los domicilios. Así nos lo ha confirmado la Guardia Civil, que ha alertado a las comandancias de todas las provincias para que vigilen este tipo de estafas.
Las autoridades alertan de una nueva estafa en residencias
Los Mossos de d’Esquadra también informan a través de su cuenta oficial de Twitter de que han detectado “una nueva estafa en residencias de ancianos en la que se ofrecen falsas remesas de vacunas contra la COVID-19. Los estafadores llaman y amenazan con sancionar al establecimiento si no se hacen el ingreso [del coste de las vacunas] por adelantado. Es una estafa”, destacan.
Para ayudar a distinguir entre los profesionales sanitarios con autorización para vacunar y las personas que tratan de cometer este fraude en las residencias de ancianos, los Mossos dan una serie de recomendaciones.
“Recuerda que nunca se te pedirá un pago por las vacunas. Comprueba antes de hacer ningún pago y no des credibilidad a las amenazas. Para pedidos de material de protección individual EPI, verifica que es real antes de hacer ningún pago”, aconsejan los Mossos.
Nueva modalidad delincuencial
En plena campaña de vacunación contra el coronavirus en España, que arrancó el pasado 27 de diciembre, la Guardia Civil recomienda vigilar este tipo de fraudes y, en caso de detectarlos, “se solicita que establezcan contacto con la Guardia Civil, y en caso de urgencia a través del teléfono 062 o de la Aplicación para móviles ALERTCOPS”.
*Actualización con la alerta de los Mossos d’Esquadra sobre el nuevo fraude en residencias.
Fuentes:
0 Comentarios