Cuidado con la falsa promoción de una tarjeta regalo de Metrovalencia para viajar gratis un año, es ‘phishing’

tarjeta regalo Metrovalencia
Metrovalencia sortea a través de este enlace una tarjeta de transporte SUMA para que viajes gratis durante un año por solo 2,35 euros. La oferta promocional termina el 31 de diciembre de 2023.
Tiempo de lectura: 5 min

Circula en redes sociales una publicación que anuncia una supuesta promoción de una tarjeta regalo de Metrovalencia. “Un año de viajes gratis con la nueva tarjeta de transporte SUMA de Metrovalencia. Compra nuestra nueva tarjeta por solo 2,35 euros y olvídate de tarifas” es el texto del post. La publicación, que ha sido difundida por una página de Facebook llamada “Tarjeta de transporte regalo durante un año”, también afirma que se puede “recibir una tarjeta bajo la oferta promocional hasta el 31 de diciembre de 2023”. 

Publicidad

Sin embargo, se trata de una estafa de phishing. Metrovalencia y el Centro de Seguridad TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV) ya han alertado en sus perfiles oficiales de X de la estafa, que consiste en hacerse con los datos personales y bancarios de quienes consideren real dicho contenido fraudulento.

El fraude de la tarjeta regalo suplanta a Metrovalencia y redirige a dos formularios que solicitan datos personales y bancarios

La publicación, que ha recibido cientos de interacciones en los últimos días, incluye un enlace a una página web (cannadyl.com) –que no está relacionada con la oficial (metrovalencia.es)– e indica que “para obtener una tarjeta personal”, hay que hacer clic en él. Después de entrar en dicho enlace, un texto asegura que “Metrovalencia lanza un nuevo concurso” regalando “500 tarjetas de transporte” y realiza las siguientes tres preguntas a las que hay que responder sí o no: 

  • “¿Has oído hablar de la tarjeta de transporte SUMA Metrovalencia?”
  • “¿Ha utilizado nuestros servicios?”
  • “¿Viaja a menudo?”

El texto también pide al usuario que se dé “prisa” para completar el procedimiento y lo justifica afirmando que “las cantidades [de tarjetas] son limitadas”.

Captura de pantalla del enlace fraudulento
Publicidad

Tras contestar a las tres preguntas, aparece un aviso felicitando al usuario por “ser una persona real” y le ofrece un conjunto de 12 cajas de regalo para que seleccione una. En teoría, tiene tres intentos para encontrar entre estas la tarjeta de transporte. No obstante, independientemente de la que seleccione, la correcta siempre aparece en el segundo intento. De esta manera, los estafadores le hacen creer que ha ganado una tarjeta regalo y solo tendría que pagar “los gastos de envío” (2,35€) rellenando un formulario para obtenerla.

Si el usuario rellena el formulario, los ciberdelincuentes consiguen su nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, dirección postal y número de teléfono. Además, después de esto aparece una nueva ventana –presuntamente de pago– en la que le piden que incluya sus datos bancarios para pagar el supuesto coste de la tarjeta de transporte. Así, los ciberdelincuentes se hacen con los datos de quienes pican.

Captura de pantalla del enlace fraudulento

En realidad no se recibe ninguna tarjeta regalo de Metrovalencia porque, como indica la marca comercial–propiedad de la empresa pública Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV)–, es un timo. “Se ha detectado en numerosas páginas web un intento de fraude de ventas de tarjetas #SUMA anuales por 2,35€. Se trata de un fraude para captar datos personales y financieros”, informó la cuenta oficial de Metrovalencia el 16 de diciembre en la red social X y en su página web oficial.

Además, el CSIRT-CV publicó el día siguiente otro post en el que alertaba de la estafa: “No piques. Es una suplantación a Metrovalencia”. Este organismo autonómico amplió la información sobre dicho fraude en una entrada publicada en su página web oficial el 13 de diciembre. Algunos medios de comunicación valencianos, como Las Provinciaso Levante EMV también han advertido a sus lectores del contenido fraudulento.

Qué hacer si has caído en un phishing

Es habitual que este tipo de estafas utilice la imagen de marcas y empresas de transporte como Metrovalencia o Renfe, que también fue suplantada para ofrecer por Navidad una falsa promoción de 1.000 tarjetas regalo para viajar gratis durante un año, como ya contamos en Newtral.es

Publicidad

Si has caído en este o en otro phishing similar, te damos seis recomendaciones clave para solucionarlo. Además, en Newtral.es también te explicamos cuándo puedes reclamar si has sido víctima de un phishing bancario.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso