Vuelve a circular una campaña de mensajes fraudulentos a través de SMS en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por tu hijo o hija. Utilizan un número de teléfono desconocido para enviar un mensaje en el que aseguran que su móvil se ha roto y piden que les envíes un mensaje por WhatsApp “en cuanto puedas”.
- Se trata de un fraude con el que los ciberdelincuentes intentan quedarse con tu dinero.
- Tanto la Policía Nacional como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han alertado de este timo.
“Fraude del hijo”. Este tipo de estafas se engloban en la modalidad “fraude del hijo” de la que ya alertamos en Newtral.es en 2022.
- Consiste en que los ciberdelincuentes se hacen pasar por hijos de los usuarios para pedir diferentes cantidades de dinero mediante Bizum o una transferencia bancaria, insistiendo en que lo necesitan cuanto antes.
Los mensajes falsos. “Hola papa (sic), mi telefono se me ha roto, este va a ser mi numero, enviame un mensaje por whats App en cuanto puedas”. Estos son algunos de los mensajes que los usuarios están recibiendo. En este caso, el emisor es un número de móvil con prefijo de España (+34).
Detalles de la estafa. El INCIBE explica el modus operandi de este fraude: el usuario candidato a ser estafado recibe un WhatsApp de alguien que se hace pasar por su hijo o hija y le pide dinero bajo alguna excusa. En algunos casos, incluso se le solicitan fotos y vídeos. Entre las excusas utilizadas para que proceda al envío de dinero de manera urgente, encontramos las siguientes:
- Se le ha roto la maleta.
- Ha perdido el móvil.
- Está en el extranjero.
- Tiene el teléfono roto.
La policía alerta. En un vídeo en su cuenta oficial de TikTok, la Policía Nacional ya alertó el año pasado de un mensaje fraudulento similar: “Hola papá, mi teléfono se cayó al agua y mi tarjeta SIM también está rota. Este es mi nuevo número, envíame un mensaje a través de WhatsApp”. El texto incluye un enlace.
- La Policía asegura que “parece real, pero no lo es”. “Un clic puede vaciar tu cuenta”, alerta.
Recomendaciones para protegerse. El INCIBE da una serie de recomendaciones en caso de haber recibido un mensaje de estas características.
- Si has realizado una transferencia o pago, contacta lo antes posible con tu entidad bancaria para intentar cancelar la operación.
- Si facilitaste datos de tu tarjeta de crédito, cancela o bloquea la misma con tu banco para que no puedan hacer un uso indebido de ella.
- Bloquea el número de teléfono desde WhatsApp para que no pueda volver a contactarte. Podrás hacerlo en dispositivos iOS accediendo a la información del contacto donde encontrarás la opción de bloquear. Para los teléfonos Android, la opción de bloqueo está disponible pulsando sobre el icono con tres puntos situado arriba a la derecha, una vez que estás dentro de la conversación de chat. Después habrá que seleccionar la opción ‘Ver contacto’, donde encontrarás la opción de bloquear.
- Finalmente, denuncia los hechos ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que puedan abrir una investigación e intentar detener a los estafadores que están procediendo de esta manera para engañar a los usuarios.
¿Quieres comentar?