InfoJobs no está buscando a través de llamadas telefónicas 30 personas para “trabajar de manera inmediata”

estafa InfoJobs llamada
InfoJobs está buscando, a través de llamadas telefónicas, 30 personas para trabajar de manera inmediata. La remuneración es de entre 50 y 500 euros al día.
Tiempo de lectura: 4 min

En los últimos días, se han reportado llamadas de teléfono potencialmente fraudulentas en las que un contestador automático dice hablar en nombre de la plataforma de búsqueda de empleo InfoJobs y ofrece supuestamente trabajo a 30 personas con una remuneración de entre 50 y 500 euros al día; pero se trata de una estafa.

Publicidad

Los responsables de comunicación de InfoJobs han explicado a Newtral.es que ya habían detectado mensajes fraudulentos similares por SMS y WhatsApp, pero que esta modalidad telefónica con la que suplantan su identidad ha surgido recientemente. La empresa muestra en su página web algunos consejos para detectar estas estafas. Asimismo, en Newtral.es te damos algunas recomendaciones para saber qué hacer si has caído en un fraude como este.

InfoJobs asegura que estas llamadas telefónicas son parte de una estafa

“Hola. Te llamamos desde el Departamento de Recursos Humanos de InfoJobs. Buscamos 30 personas para trabajar online de manera inmediata con una remuneración de entre 50 y 500 euros al día. Si te interesa la oferta, ponte en contacto con este número de teléfono a través de WhatsApp y recibirás un bono de cinco euros”, dice una voz después de que el usuario descuelgue una llamada proveniente de un número móvil. Tras esto, finaliza la llamada.

De esta manera, los estafadores suplantan a InfoJobs, realizan llamadas y dejan dicho mensaje automático con la intención de que los receptores contacten con ellos posteriormente por la aplicación de mensajería instantánea. Utilizan la excusa de que buscan 30 personas para “trabajar online de manera inmediata” para que estas no tengan que presentarse en ninguna oficina y sientan la necesidad de enviar su documentación lo antes posible. Así, se hacen pasar por la plataforma de empleo y solicitan los datos personales y bancarios de las víctimas con fines maliciosos. 

Desde Newtral.es hemos contactado con InfoJobs para preguntar si están captando trabajadores a través de este método, pero la empresa lo niega. “Se trata de una estafa. Por desgracia están proliferando este tipo de prácticas”, declaran sus responsables de comunicación. Desde la empresa aseguran que, aunque ya habían detectado en las últimas semanas “envíos masivos indiscriminados de mensajes por SMS y WhatsApp” con un contenido similar, no tenían constancia de que se estuviera produciendo también a través de llamadas telefónicas.

El portal de empleo explica en su web que no contacta con los usuarios a través de SMS ni por teléfono

InfoJobs expone en su página web una entrada en la que explica cómo detectar los fraudes de phishing que suplantan la identidad de la empresa. Entre los consejos que ofrece, afirma lo siguiente: “Jamás te vamos a enviar un email desde una cuenta de correo que no sea del dominio @infojobs.net. Tampoco vamos a contactarte nunca ni a través de SMS ni por teléfono”. Además, la empresa también explica en otro artículo cómo identificar las ofertas de empleo fraudulentas.

Publicidad

En febrero de 2024, organizaciones de consumidores como FACUA y verificadores como Verifica RTVE ya advirtieron de que estaban circulando unos mensajes que suplantaban la identidad de la plataforma de empleo. Se hacían pasar por InfoJobs y decían ofrecer 30 puestos de trabajo falsos con la finalidad de estafar a los usuarios que solicitaran más información mediante el número que compartían, aunque se trataba de mensajes de correo electrónico y SMS, no de llamadas. El texto exponía lo mismo que recita ahora el mensaje automático en las llamadas telefónicas detectadas en la actualidad.

Qué puedes hacer si has sido víctima de una estafa de internet

Cambiar tus contraseñas, bloquear las tarjetas de crédito, contactar con la empresa suplantada… Si has caído en un fraude online, cediendo tu información personal o bancaria, en Newtral.es te damos seis recomendaciones clave para saber cómo actuar. También puedes ponerlo en conocimiento de la Oficina de Seguridad del Internauta del INCIBE y denunciarlo ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso