Nos preguntáis por el mensaje alertando de una estafa relacionada con la cuarta dosis de la vacuna de la COVID-19

NPP bulo cuarta dosis vacuna Sanidad
Fotografía: Shutterstock
Tiempo de lectura: 6 min

Circula en redes sociales y nos habéis preguntado en nuestro servicio de verificación en WhatsApp por un mensaje viral que alerta de una estafa relacionada con la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 y el Ministerio de Sanidad. El texto menciona que, mediante una llamada telefónica en la que se suplanta al Ministerio, se están hackeando teléfonos móviles. 

Publicidad

Según indica el texto, el emisor de la llamada proporciona una serie de datos personales que coinciden con los de la persona que recibe la misma, para luego pedir un código enviado por SMS con el que pueden piratear nuestro teléfono. A finales de 2021 circuló un mensaje muy similar, pero que mencionaba la tercera dosis, en lugar de la cuarta. Como explicamos entonces en Newtral.es, este hacía alusión a una estafa en la que se suplantó la identidad de la Seguridad Social para, supuestamente, administrar la dosis de refuerzo de la vacuna. De esta manera se obtenían datos personales y financieros.

En cuanto al contenido actual, desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), confirman a Newtral.es que han recibido consultas relacionadas con el mensaje viral, que circula en castellano y catalán. Por parte del Ministerio de Sanidad, informan a Newtral.es que la cuarta dosis de la vacuna no se está administrando todavía en España y que, en caso de comunicar citas para vacunarse, las encargadas de ello son las comunidades autónomas.

El mensaje que advierte de una estafa sobre la cuarta dosis de la vacuna que suplanta al Ministerio de Sanidad

El mensaje viral proviene de una cadena de WhatsApp que alerta sobre una posible estafa relacionada con la cuarta dosis de la vacuna y el Ministerio de Sanidad o de Salud. En el texto se dan una serie de indicaciones sobre cómo transcurriría la llamada telefónica.

“Están llamando supuestamente del Ministerio de Salud para la cuarta dosis de refuerzo. Os dirán todos los datos: mail, dirección, teléfono, etc. Después piden que les deis un código que te mandan por SMS (para hackear el móvil). Si no se lo das cortan. Así hackean”, dice el contenido compartido en WhatsApp. Además, el texto se ha compartido en otros idiomas como el catalán.

Este mismo mensaje ya se difundió en octubre de 2021, pero no se refería a la cuarta dosis de la vacuna, sino a la tercera, y la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), que depende del INCIBE, advirtió de que la llamada a la que aludía era una estafa. Mediante ella se trató de suplantar a la Seguridad Social, como ocurre en el caso actual con el Ministerio de Sanidad, para acceder a datos personales y bancarios de las personas. 

Publicidad

El Ministerio de Sanidad no está llamando para administrar la cuarta dosis de la vacuna

Como explican desde el Ministerio de Sanidad a Newtral.es, “aún no se ha decidido cuándo se administrará la cuarta dosis de la vacuna”, por lo que no están llamando por teléfono para agendar citas para inocular la cuarta dosis. El Ministerio también señala que, llegado el momento, serán las comunidades autónomas las encargadas de comunicar el sistema de citación como ha ocurrido con otras dosis de la vacuna.

Desde las autonomías también han desmentido la llamada de Sanidad en relación con la cuarta dosis de la vacuna. El Departamento de Salud de Cataluña, donde también ha circulado el mensaje viral, lo ha hecho a través de un tuit en su cuenta oficial. También señala que la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 todavía no se está administrando y que tampoco ha empezado la campaña de dicha vacunación.

Publicidad

Cómo evitar caer en la estafa de la cuarta dosis de la vacuna y qué hacer si somos víctimas de un caso así

En declaraciones a Newtral.es, el INCIBE afirma que “han recibido varias consultas” relacionadas con el mensaje que alerta de la estafa sobre la cuarta dosis de la vacuna. Señala también el caso en Cataluña, dado que muchos de los mensajes compartidos en WhatsApp estaban escritos en catalán. Por el momento, la OSI no ha publicado ninguna alerta, como sí ocurrió en 2021, avisando sobre la llamada fraudulenta.

Por otro lado, el INCIBE detalla unas pautas a seguir para evitar caer en una estafa de este tipo:

  • Desconfiar de llamadas de números desconocidos o una numeración sospechosa
  • Cortar la comunicación de inmediato
  • Contrastar la información y estar informado siempre a través de vías oficiales
  • No seguir sus indicaciones
  • No facilitar nunca información personal
  • Bloquear el número que nos ha contactado
  • Tener contraseñas robustas
  • Realizar egosurfing (buscar nuestro nombre en Internet, bases de datos y otros documentos para saber qué y cuánta información sobre nosotros hay publicada)

Además, también ofrece una serie de soluciones a tener en cuenta si hemos sido víctimas de una situación fraudulenta como la que menciona el mensaje viral sobre la estafa de la cuarta dosis de la vacuna:

  • Escanear el dispositivo con un antivirus
  • Eliminar cualquier archivo/app que hayamos descargado
  • Cambiar contraseñas de servicios vulnerables
  • Activar la verificación en dos pasos en las cuentas que lo permitan
  • Contactar con el banco para que tome las medidas de seguridad oportunas y vigile los cargos
  • Recopilar todas las evidencias posibles y denunciarlo ante las Fuerza y Cuerpos de Seguridad del Estado
Publicidad

La campaña de vacunación de la cuarta dosis podría empezar en septiembre y las CCAA serán las que comuniquen las citas

En España todavía no se está administrando la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 ni hay una fecha oficial para el inicio de la campaña de vacunación. Desde el Ministerio de Sanidad confirman a Newtral.es que “la Ponencia de Vacunas ya ha hecho la propuesta de vacunar con la cuarta dosis, o segunda de refuerzo, a las personas mayores de 80 años, personas en residencias de mayores y posteriormente a las de 60 años”.

Asimismo, no será el Ministerio el encargado de comunicar las citas para vacunarse contra la COVID-19, sino las comunidades autónomas, como explican desde Sanidad a Newtral.es. “Esto se hará una vez que la Comisión de Salud Pública, a propuesta de la Ponencia de Vacunas, adopte la decisión del cuándo”, añade el Ministerio.

En cuanto al inicio de la campaña de vacunación, el Ministerio señala que dependerá de la “situación epidemiológica y la posibilidad de la llegada de nuevas vacunas adaptadas o no a variantes”. Recientemente, en una entrevista a RAC 1, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, declaró que “sería un buen momento para empezar a  inocular la cuarta dosis a mediados de septiembre”, según Europa Press.

Fuentes
NPP bulo cuarta dosis vacuna Sanidad