No, no tienes que confirmar tu viaje de BlaBlaCar a través de un enlace ajeno a la aplicación, es phishing

estafa blablacar
Ha habido un problema con el viaje de BlaBlaCar y tendréis que reservarlo de nuevo, aquí tenéis el enlace.
Tiempo de lectura: 5 min

Desde los casos de phishing simulando aniversarios de empresas, premios o tarjetas regalo hasta la suplantación de entidades bancarias, las estafas en la red no dejan de crecer. Estas últimas semanas la aplicación de viajes BlaBlaCar y sus usuarios han sido víctimas de una de ellas a través de enlaces falsos.

Publicidad

“Quería ir a Valencia y me cancelaron el viaje, así que solicité uno nuevo sin saber que iba a ser víctima de una estafa”, explica a Newtral.es Pablo, usuario de BlaBlaCar y afectado por el fraude. Los supuestos conductores se ponen en contacto con el viajero por WhatsApp y le piden que ingrese sus datos en un enlace para confirmarlo. Pero tanto el viaje como el enlace son falsos, según ha confirmado BlaBlaCar a Newtral.es. 

¿Cómo funciona esta estafa?

La víctima solicita el viaje a través de la aplicación oficial de BlaBlaCar y espera la confirmación del conductor. Sin embargo, cuando este lo confirma, se pone en contacto por WhatsApp con el usuario para pedirle que vuelva a ingresar sus datos y a realizar el pago a través de un enlace falso y ajeno a la aplicación. 

“El conductor me canceló el viaje un segundo después de haberlo aceptado. Entonces, se puso en contacto conmigo para pedirme que volviese a solicitarlo, pero me pidió que lo hiciese a través de un enlace. Parecía real, pero aún así le pregunté por qué no podía volver a pedirlo desde la propia aplicación”.  

Estos viajes falsos son considerablemente más baratos que el resto. En el caso de Pablo, que viajaba de Madrid a Valencia, el viaje para dos personas costaba un total de 19 euros, mientras que el resto rondaban los 40. Estos usuarios no tienen foto y en muchos casos las opiniones sobre el conductor son en otro idioma. Además, el número desde el que se ponen en contacto no suele corresponder a un número español.

Publicidad

“Cuando vi lo que pasaba cancelé el viaje y solicité otro, pero me volvió a pasar algo parecido”, indicó el usuario afectado. Dos veces en un mismo día. En el segundo caso la ciberdelincuente aseguraba que la confirmación por enlace era una nueva política de la empresa. 

En este caso la conductora aseguraba que, hasta que no se realizase el pago por medio del enlace, no se podría confirmar el viaje. No obstante, el usuario, en este caso Pablo, ya había pagado a través de la aplicación. Además, la ciberdelincuente utilizaba a sus “otros pasajeros” como ejemplo, pero esos pasajeros no figuraban en el viaje ofertado desde BlaBlaCar.

Publicidad

El enlace falso lleva a una página web fraudulenta

Este enlace que comparten los delincuentes a través de WhatsApp redirige al usuario a una página web que suplanta a BlaBlaCar. Desde fuera, la página parece real, pero no lo es. En esta se vuelven a solicitar los datos del usuario, así como la información de pago. 

Ambos links que enviaron a Pablo están desactivados actualmente. La empresa asegura a Newtral.es que, en cuanto tienen constancia de un caso como este, expulsan al usuario de la plataforma. 

El problema es que, incluso cuando no has caído en la trampa, el pago ya está hecho desde la aplicación y al cancelar el viaje tienes que esperar entre 3 o 5 días laborales para que se te devuelva. Además, y a diferencia de otras estafas, te quedas sin viaje ni forma de llegar a tu destino. Por lo que, incluso sin caer en la trampa, te ves afectado. Por eso, lo mejor es prevenir y no llegar a reservar viajes con este tipo de usuarios.

Desde BlaBlaCar han recibido numerosas quejas en las últimas semanas debido a estas estafas

Desde BlaBlaCar España aseguran a Newtral.es ​​que tienen conocimiento de que “en las últimas semanas, de forma paralela” a su plataforma, “ha habido casos puntuales de cobros fraudulentos a algunos usuarios” de su comunidad. 
Además, afirman haber reforzado la información sobre estas posibles prácticas tanto en su web y app como en el propio proceso de inicio de compra.

Publicidad

Desde la empresa recomiendan a sus usuarios:

  • Evitar hacer uso de páginas chat ajenas a BlaBlaCar para hablar de la reserva y que no abran enlaces web de pago recibidos por mensajería.
  • No compartir sus datos personales por estas vías antes de realizar la reserva.
  • No pagar nunca un viaje en otra plataforma de pago que no sea BlaBlaCar.
  • En caso de haber sido ya víctimas de esta estafa, contacten con su banco para que le proporcionen las instrucciones pertinentes para la presentación de la correspondiente denuncia a las autoridades competentes. Y, de forma inmediata, que bloqueen la tarjeta para que los estafadores no puedan realizar ninguna operación con ella.

Desde las respuestas en el Twitter de Blablacar España se pueden ver mensajes de muchos usuarios que denuncian haber recibido enlaces similares o haber sido víctimas de la estafa.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso