La puesta en circulación de billetes falsos es una estafa habitual en España. Recientemente, la Policía Nacional, en colaboración con Europol y Mossos d’Esquadra, ha desarticulado una organización dedicada a la producción y distribución de billetes falsos de 100 euros.
Sin embargo, la Policía explica en sus redes sociales que las falsificaciones pueden darse en “todos los valores habituales, pero las de 5 y 10€ son las más frecuentes”, porque se les presta menos atención al tener un valor menor.
Cómo detectar un billete falso
La Policía Nacional ofrece en su cuenta oficial de Instagram consejos para evitar caer en la estafa y recibir un billete falso. El primer elemento al que debe prestarse atención es la textura. Los billetes legales tienen un tacto ligeramente áspero, lo que los diferencia de un papel normal.
Después, recomiendan girar el billete: “el número verde esmeralda produce un reflejo que se desplaza” en aquellos que son originales.
Otro consejo para determinar si un billete es falso o no (y así no caer en la estafa ) es mirarlo al trasluz, que debe mostrar “la marca de agua (con un retrato de la princesa mitológica ‘Europa’), el hilo de seguridad y una ventana” que también presenta el retrato.
Los billetes de euro de la primera serie, según explica el Banco Central Europeo (BCE) en su página web, llevan la firma de Willem F. Duisenberg, Jean-Claude Trichet y Mario Draghi, los tres primeros presidentes de la institución. En los billetes más recientes pertenecientes a la ‘serie Europa’, las firmas que aparecen son las de Draghi y Christine Lagarde. Cualquier otra rúbrica será un indicativo de que es una estafa de billetes falsos.

En el último caso de esta estafa, la Policía Nacional explica que “los billetes falsos estaban realizados de manera artesanal, contando con una altísima calidad” y usaban tintas especiales y marcas de agua para sortear los mecanismos de detección de las máquinas automáticas de pago.
Si se detecta un billete falso, se puede llevar a cualquier comisaría de la Policía para su retirada de la circulación.
- Web del Banco Central Europeo (BCE)
- Redes sociales de la Policía Nacional
- Página web de la Policía Nacional