La decisión de Estados Unidos de declarar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y a otros altos cargos de su gobierno, como miembros de una organización terrorista internacional permitiría al Ejecutivo estadounidense justificar la imposición de nuevas sanciones y acciones legales contra el régimen chavista, reforzando así la presión internacional sobre el país latinoamericano.
Contexto. El Departamento de Estado de Estados Unidos ha designado este lunes al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés), una estructura criminal liderada por el presidente venezolano “y otros altos funcionarios del régimen ilegítimo de Maduro, quienes han corrompido el ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela”, según informa el Gobierno estadounidense.
La frase. “El Cártel de los Soles, junto con otras organizaciones terroristas extranjeras también designadas como FTO, como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, son responsables de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa”, indica el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado donde anuncia la nueva designación.
Qué implica la declaración de Maduro como líder de una organización terrorista. El Departamento del Tesoro incluyó en julio al Cártel de los Soles en su lista de grupos terroristas globales especialmente designados (SDGT, por sus siglas en inglés). Ahora esta nueva designación FTO añade nuevas herramientas legales y de presión.
Cártel de los Soles como SDGT. Según informa el Departamento del Tesoro, que el Cártel de los Soles haya sido incluido en la lista de SDGT implica:
- Todos los bienes y activos del grupo o persona designada que estén bajo jurisdicción de Estados Unidos, o en posesión de personas estadounidenses, quedan congelados.
- Se prohíben todas las transacciones con personas o entidades incluidas en esta lista. Esto incluye transferencias de dinero, pagos, compra-venta de bienes o cualquier tipo de transacción financiera dentro o a través de Estados Unidos.
- Cualquier violación de estas restricciones puede derivar en sanciones civiles o penales para ciudadanos estadounidenses, empresas bajo jurisdicción de Estados Unidos, y en algunos casos para extranjeros que realicen transacciones que involucren activos de este cártel.
Cártel de los Soles como FTO. Esta decisión se sustenta en el artículo 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (8 U.S.C. § 1189), según indica el Departamento de Estado. Que el Cártel de los Soles haya sido designada FTO implica:
- Es ilegal que una persona en Estados Unidos, o sujeta a la jurisdicción de Estados Unidos, proporcione a sabiendas “apoyo material o recursos” a una FTO declarada.
- Los representantes y miembros de una organización terrorista internacional, si son extranjeros, son inadmisibles en Estados Unidos y, en determinadas circunstancias, pueden ser expulsados del país.
- Cualquier institución financiera estadounidense que detecte que posee o controla fondos en los que una FTO designada —o alguno de sus agentes— tenga algún interés está obligada a retener esos fondos y reportarlos a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Contexto militar. Estados Unidos mantiene un enorme despliegue en el Caribe desde hace meses con el argumento de luchar contra el narcotráfico en la llamada Operación Lanza del Sur. Desde entonces, ha atacado a al menos una veintena de supuestas narcolanchas en bombardeos en los que han muerto al menos 83 personas, informa The New York Times.
Pruebas contra Maduro. Aunque la Administración Trump ha designado a Maduro como líder del Cártel de los Soles, expertos en seguridad y narcotráfico en América Latina consideran que no se puede sostener esa acusación contra el presidente venezolano.
- Ni siquiera creen que pueda calificarse a dicha organización como un cártel tradicional. Lo que sí existe, sostienen en conversación con Newtral.es, es un entramado de células en el aparato estatal y militar venezolano, vinculado al narcotráfico, que de alguna manera ha beneficiado a Maduro.
¿Quieres comentar?