Claves del acuerdo entre Estados Unidos y Egipto para enviar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza

ayuda humanitaria Estados Unidos Gaza
Fuente: EFE/EPA/MIRIAM ALSTER / POOL
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Egipto, Abdelfatah Al-Sisi, han acordado la entrega “urgente” de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través del corredor de Rafah, según han confirmado la Casa Blanca y la Presidencia de Egipto.

Publicidad
  • Ambos líderes, en contacto a través de llamada telefónica, se han puesto de acuerdo en coordinar en conjunto los mecanismos para garantizar que la ayuda humanitaria se distribuya en beneficio de la población civil de Gaza.
  • Ya durante su visita a Israel el miércoles, Biden había anunciado que Netanyahu había aceptado que la ayuda humanitaria entrara a la Franja por el paso de Rafah, que conecta el enclave con el Sinaí egipcio y el único de Gaza que no controla Israel.
  • Biden y Al-Sisi también han acordado colaborar para alentar una respuesta internacional “urgente y sólida” al llamamiento humanitario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el territorio palestino.

En este sentido y, poco después de la llamada entre los presidentes de Estados Unidos y Egipto, el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, indicó que alrededor de 20 camiones que transportan ayuda humanitaria accederán a Gaza desde la península egipcia del Sinaí en los próximos días, según recoge Reuters.

  • Ojo. El acuerdo también recoge, según afirmó Biden, que si esta ayuda (comida, agua, etc.) acaba en manos de Hamás, la vía de entrada se cortará. 
Publicidad

Balance de víctimas. Desde que comenzaron los ataques entre Hamás e Israel el pasado 7 de octubre, el número de fallecidos habría superado los 3.400 en la Franja de Gaza y alrededor de 1.300 personas habrían muerto en territorio israelí, según los últimos datos publicados por Haaretz.

Estados Unidos anuncia 100 millones de dólares de asistencia humanitaria a Palestina

Además del acuerdo con el presidente de Egipto, Biden ha anunciado que Estados Unidos enviará 100 millones de dólares para asistencia humanitaria en la Franja de Gaza y Cisjordania que, según indica “apoyará a más de 1 millón de palestinos desplazados y afectados por el conflicto”.

Publicidad

Asimismo, el presidente de Estados Unidos ha reiterado en diversas ocasiones que contarán con mecanismos para que la ayuda humanitaria llegue a los civiles que la necesiten y no caiga en manos de las milicias palestinas de Hamás. Así, ha indicado que “si Hamás confisca o no deja pasar” la ayuda esta “se acabará”, según recoge The Washington Post.

Joe Biden se reunió en Tel Aviv con el primer ministro de Israel

Por otro lado, como te contamos en Newtral.es, el pasado miércoles Biden viajó a Tel Aviv, donde se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, con el objetivo de tratar la situación actual del conflicto, la asistencia de seguridad y las necesidades de ayuda humanitaria.

  • En el encuentro, el mandatario estadounidense destacó que hay que “seguir garantizando” que Israel “tenga lo necesario para defenderse” de Hamás y añadió que el Estado israelí, “no estará solo”.
  • Por su parte, Netanyahu agradeció la visita de Biden en lo que consideró “que muestra “su profundo compromiso con Israel, con el futuro del pueblo judío y con el Estado judío”.
Fuentes
  • La Casa Blanca
  • Presidencia de Egipto
  • Perfil de X del presidente de Estados Unidos, Joe Biden
  • Reuters
  • Haaretz
  • The Washington Post
Publicidad