El Estado Islámico (ISIS) ha reivindicado este domingo 19 de mayo el atentado cometido en la ciudad de Bamiyán (Afganistán) que se ha saldado con la vida de tres turistas españoles, según ha informado Reuters.
Contexto. El pasado sábado 18 de mayo se produjo un tiroteo en la ciudad de Bamiyán, en el centro de Afganistán. En este ataque perdieron la vida tres turistas españoles y resultaron heridas ocho personas, entre ellas una española que tuvo que ser intervenida.
- El Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó la llegada a Kabul de diplomáticos españoles desplazados por el Gobierno para repatriar los cuerpos de los turistas españoles fallecidos.
El ISIS ha reivindicado este ataque. El grupo terrorista Estado Islámico dirigió el atentado de Afganistán en el que murieron tres españoles contra turistas cristianos y sus acompañantes, según ha comunicado la agencia de noticias local y afín al régimen talibán Amaq, cuyas declaraciones realizadas en Telegram han sido recogidas por Europa Press.
Bamiyán, el lugar del atentado. En la zona montañosa de Bamiyán se encuentran los restos de dos estatuas gigantes de Buda que fueron destruidas por los talibanes durante su pasado gobierno en el año 2001. La zona es catalogada en la actualidad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Un ataque con precedentes. El atentado del viernes fue uno de los más graves cometidos contra ciudadanos extranjeros desde que las fuerzas extranjeras se retiraron de la zona y tomaron el control los talibanes en 2021, ha explicado Reuters.
- El Estado Islámico reivindicó un ataque similar en 2022 en el que resultaron heridos ciudadanos chinos en un hotel en Kabul.
- Reuters
- Europa Press
Si, es muy triste
Mi opinión es que estos turistas se arriesgaron mucho ya que se desaconsejaba viajar a este país. Pero alguien les organizó el viaje. Por lo tanto arriesgados ellos pero más aún la agencia que lo organizó.
Era amiga muy cercana de uno de los fallecidos y considero que hay que frenar a empresas que juegan con la seguridad de los clientes y de los guías del destino por
propio lucro.
Descansen en paz
Si, es muy triste
Mi opinión es que estos turistas se arriesgaron mucho ya que se desaconsejaba viajar a este país. Pero alguien les organizó el viaje. Por lo tanto arriesgados ellos pero más aún la agencia que lo organizó.
Era amiga muy cercana de uno de los fallecidos y considero que hay que frenar a empresas que juegan con la seguridad de los clientes y de los guías del destino por
propio lucro.
Descansen en paz