Circula por redes sociales una imagen del presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa (al que también se conoce como Abu Mohamed al Jolani), junto a una mujer que viste un burka con mensajes que dicen que se trata de su esposa y “primera dama” del país. Sin embargo, la persona que le acompaña es una poetisa islamista.
Contexto. El pasado fin de semana, el gobierno islamista de al-Sharaa lanzó una ofensiva contra los grupos leales al derrocado presidente Bashar al-Assad, que habían atacado a las fuerzas de seguridad de la nueva administración de Damasco.
- Organizaciones como la ONU han confirmado 111 muertes, pero reconocen la cifra que dan otras organizaciones como el Observatorio Sirio de Derechos Humanos de más de 1.300 fallecidos.
La imagen circula por redes y se la compara con una del expresidente sirio al-Assad junto a su esposa, que no aparece cubierta con ningún velo.
No es su esposa. Una búsqueda inversa de la imagen viral en Google Lens conduce a una publicación en X del portal de noticias Mahfil del 16 de enero de 2025. El post indica que la mujer con burka que aparece en la imagen es “la poetisa siria Alaa Mustafa Ali” y no menciona nada en relación con la esposa de al-Sharaa.
Del mismo modo, el canal oficial de la Red de Noticias Libre de Siria publicó en X que la fotografía muestra a “la poetisa libre Alaa Mustafa Ali con su modesto vestido islámico, pisando el Palacio del Pueblo con sus pies”.
- La poetisa y al-Sharaa asistieron a un encuentro con varios escritores, según informaron los verificadores de Misbar, que también desmintieron que la mujer de la imagen fuese la esposa de al-Sharaa.
- La poetisa también compartió la imagen en su perfil de Facebook.
La mujer de al-Sharaa no lleva burka. Una búsqueda de palabras clave en Google conduce a varios artículos de prensa en los que se ve a la esposa de al-Sharaa, Latifa al-Droubi, sin burka. En la mayoría de imágenes se la ve portando un hijab, que no cubre el rostro.
Sobre al-Sharaa. Como ya explicamos en Newtral.es, al-Sharaa está considerado un líder terrorista por Estados Unidos y la ONU y fue supervisor general de Jabhat al-Nusra, la filial de Al Qaeda en Siria. En 2016 la disolvió y creó una nueva organización que adoptó el nombre de Hayat Tahrir al Sham (Organización para la Liberación del Levante, en español).