¿Cómo se decide que una especie deja de estar en peligro de extinción?

especie peligro extinción
Tiempo de lectura: 2 min

El lince ibérico ha rebajado su grado de amenaza de extinción. La especie ha sido declarada este jueves como “vulnerable” en lugar de “en peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), al haber pasado de 62 ejemplares maduros en 2001 a más de 2.000 en la actualidad (jóvenes y maduros).

Publicidad
  • La UICN es la organización en la que se basan múltiples gobiernos y organizaciones para apoyar y planificar acciones y prioridades de conservación.

Esta organización edita varias veces al año su Lista Roja de Especies Amenazadas, en la que actualmente enumeran 44.016 especies: un 28% del total de las especies evaluadas por la IUCN hasta hoy están amenazadas. De ellas, 858 están situadas en España, el país con más especies amenazadas de Europa.

  • La lista incluye evaluaciones para más de 157.190 especies, más de 3.300 subespecies y variedades de plantas, y más de 27.700 evaluaciones regionales. 
  • A pesar de su amplitud, la UICN estima que, de las más de dos millones de especies descritas que viven en la Tierra, menos del 10% han sido evaluadas para la Lista Roja.

Criterios. Para evaluar la gravedad de amenaza de cada especie, analizan la reducción de su población y si se sitúan en un rango geográfico restringido. Además, usan otros análisis cuantitativos como su uso y/o comercio, la ecología de la zona y las acciones de conservación del hábitat y de la propia especie. 

Publicidad
  • Los expertos se basan en información procedente de diversas fuentes, como artículos científicos publicados, libros, informes, conocimiento de expertos, conocimientos indígenas y ciencia ciudadana.

Gracias a esta evaluación, las organizaciones de sociedad civil y organismos gubernamentales de más de 70 países trabajan para proteger a más de 300 especies amenazadas de extinción, según informan desde la IUCN.