Dónde Estabas Entonces: 2013

Ana Pastor entrevista a Amaya Valdemoro para Dónde Estabas Entonces
Ana Pastor entrevista a Amaya Valdemoro para Dónde Estabas Entonces
Tiempo de lectura: 3 min

Dónde Estabas Entonces llega a 2013. Aquel año todos vivimos con sobrecogimiento las noticias que llegaban desde el barrio de Angrois, en Santiago de Compostela. Allí tuvo lugar uno de los accidentes ferroviarios más trágicos de nuestra historia. El descarrilamiento del Alvia 04155 dejó tras de sí 81 fallecidos y 144 heridos. Jesús Domínguez, portavoz de la plataforma de víctimas, rememora con Ana Pastor aquel amargo día.

Publicidad

Galicia también fue el escenario de otras dos historias en este tercer capítulo. En A Coruña ocurrió el escabroso asesinato de Asunta, una niña de 12 años, a manos de sus padres: Alfonso Basterra y Rosario Porto. Un crimen que el comandante de la Guardia Civil Arturo Marcos ayudó a resolver.

Y el concello do Rosal, en Pontevedra, se convirtió en la zona cero de la gran estafa que supuso la venta de acciones preferentes por parte de las cajas de ahorro a lo largo de todo el país. Una historia con final feliz para los preferentistas del Baixo Miño, que consiguieron recuperar sus ahorros tras una larga lucha.

2013 fue un año de grandes movilizaciones ciudadanas. La aprobación de una nueva ley educativa por parte del Gobierno de Mariano Rajoy, la LOMCE o ‘ley Wert’, sumada a los recortes en Educación, dio lugar a la primera huelga general del sector de la enseñanza que aunó a profesores, alumnos y padres.

Publicidad

Miles de ciudadanos salieron a protestar en una “marea verde” que inundó las calles españolas. A estas reivindicaciones se unió la demanda por hacer de la “dación en pago” un instrumento legal que resolviera el drama de los desahucios que seguía padeciendo España. Del nacimiento de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) nos habla Marga Rivas.

Dos fueron los escándalos de corrupción que ocuparon horas y horas de información. El estallido del ‘caso Bárcenas’ y el del ‘caso ERE’. Uno afectaba al Partido Popular y el otro al Partido Socialista Andaluz. Del primero nos habla Esteban Urreiztieta, el periodista de El Mundo que publicó en exclusiva la existencia de sobresueldos en B en Génova, 13. Del segundo caso hablamos con Antonio Salvador, uno de los periodistas que más sabe sobre el entramado opaco que terminó con las carreras políticas de Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

El año también tuvo sus momentos de color. España ganó su segundo Mundial de Balonmano, y Amaya Valdemoro, la por entonces capitana de la Selección femenina de baloncesto, le cuenta a Ana Pastor cómo fue ganar la final de Eurobasket a Francia. Nuestra eterna rival.

Joan, Jordi y Josep, los famosos hermanos Roca, tampoco se olvidarán de 2013. Ellos nos cuentan lo que supuso que su Celler de Can Roca fuera elegido el mejor restaurante del mundo.

Dónde Estabas Entonces, este domingo a las 22.30hs en laSexta.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.