El número de españoles en Rusia baja por primera vez en casi 15 años

Palacio del Kremlin en Moscú, Rusia. / Wikimedia commons. El número de españoles en Rusia baja por primera vez en casi 15 años
Palacio del Kremlin en Moscú, Rusia. / Wikimedia commons
Tiempo de lectura: 1 min
Publicidad

En la noche del pasado viernes 23 de junio, el grupo Wagner se desvinculó del ejército ruso y se rebeló contra Vladimir Putin y sobre Moscú por el “malgasto de vidas”. Según anunció su líder, Yevgueni Prigozhin, en ese momento ya se habrían hecho con el control de la ciudad rusa de Rostov del Don. El presidente ruso calificó este movimiento como “traición”. Gracias a la mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashneko, Putin logró aplacar el intento de golpe militar y los “wagneritas” anunciaron el sábado por la tarde su vuelta a las bases permanentes fuera del país. Así, Rusia vivió casi 24 horas de tensión e inestabilidad política, y con él los más de 2.000 españoles que tienen allí su residencia. 

En concreto, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 hay 2.224 personas españolas viviendo en Rusia, 1.234 hombres y 990 mujeres. Estos datos son ligeramente menores que el año anterior, con 2.459 personas (1.360 hombres y 1.099 mujeres). 

Así, el año en el que Rusia inició la invasión a Ucrania frenó una migración española a este país que no paraba de crecer desde que se tienen datos, en 2009. 

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

Publicidad
Fuentes
  • Instituto Nacional de Estadística