Alrededor del 40% de los consumidores españoles no tiene intención de hacer compras el próximo 25 de noviembre, fecha en la que este año se ha establecido el Black Friday, según las encuestas realizadas por los comparadores financieros Banqmi e Idealo. Ambos comparadores apuntan a la inflación como el principal motivo para no gastar este ‘viernes negro’.
Aproximadamente, el 60% de los consumidores restantes sí tiene previsto comprar algún producto durante el Black Friday, un porcentaje que baja cinco puntos en un año tras el 66,9% que se registró en 2021, según Banqmi.
“Este año, especialmente por la subida de precios, llega con cambios muy importantes en los hábitos de los consumidores con respecto a ejercicios anteriores: habrá mayores ajustes en los presupuestos y también se buscarán más ‘gangas’”, explica en el comunicado de Banqmi Antonio Gallardo, experto financiero del comparador.
Entre 25 y 46 años, la franja de edad de los españoles que más compras hará durante el Black Friday
El 50,1% del total de consumidores que suelen comprar en el Black Friday tienen entre 25 y 46 años. Asimismo, el comparador Banqmi sostiene que las mujeres (56,7%) compran más que los hombres (43,3%), según la estimación por sexos.
“No tengo presupuesto” o “no necesito nada”: los motivos de quienes no tienen previsto comprar
Entre los motivos de quienes no tienen previsto comprar durante el ‘viernes negro’ los más frecuentes son “no tengo presupuesto”, afirmación escogida por un 29,9% de los encuestados, o “el descuento es insuficiente”, argumento del 13,8%, según la encuesta de Banqmi (frente al 9,1% que alegaban este motivo el año pasado).
Por otro lado, desde Idealo señalan que el argumento principal de los ciudadanos que no comprarán dicho día es que no necesitan nada nuevo. En concreto, el 54% afirma que ya tiene todo lo que precisa. A continuación, uno de cada cuatro expresan que “quieren limitar su consumo” y que no creen que vaya a haber “grandes ofertas”.
La demanda de productos tecnológicos decrece por la inflación
Idealo y Banqmi señalan a la subida generalizada de los precios como el factor por el que la demanda de artículos tecnológicos está disminuyendo. Hasta un 45% de los españoles está renunciado a comprar o adquirir este tipo de bienes, que suelen ser los más solicitados en estas fechas, según Idealo.
Del mismo modo, desde Banqmi destacan que este año el 42% de los compradores adquirirá productos informáticos y electrónicos, cifra que disminuye en tres puntos con relación a los datos del 2021, cuando el porcentaje se situó en el 45%.
- Nota de prensa de Banqmi referente al consumo durante el Black Friday
- Nota de prensa de Idealo referente al consumo durante el Black Friday
0 Comentarios