MAPA | Los siete proyectos mineros en España seleccionados por la UE para extraer minerales críticos

El proyecto de la mina de Doade (Ourense) es uno de los siete proyectos de España elegidos por la Unión Europea. | EFE
El proyecto de la mina de Doade (Ourense) es uno de los siete proyectos de España elegidos por la Unión Europea. | EFE
Tiempo de lectura: 2 min

La Comisión Europea ha seleccionado siete proyectos estratégicos propuestos por España para participar en la extracción, procesado y reciclado de minerales críticos para la Unión Europea. Estos siete proyectos se enmarcan en una estrategia compuesta por 47 proyectos a nivel europeo que tratarán de “impulsar las capacidades nacionales en materia de materias primas estratégicas” y “fortalecer la cadena de valor europea”.

Publicidad

Sobre la iniciativa. Los 47 proyectos cumplen con la Ley de Materias Primas Críticas, que entró en vigor en mayo de 2024, y establece el objetivo de que “la extracción, el procesamiento y el reciclaje europeos de materias primas estratégicas cubra el 10%, el 40% y el 25% de la demanda de la UE para 2030, respectivamente”.

  • Estos proyectos se reparten en 13 Estados miembros: Bélgica, Francia, Italia, Alemania, España, Estonia, Chequia, Grecia, Suecia, Finlandia, Portugal, Polonia y Rumanía.
  • En cuanto al tipo de actividad que desempeñarán, 25 proyectos serán de extracción, 24 de procesamiento, 10 de reciclaje y dos de sustitución de materias primas.
  • La inversión total prevista para esta iniciativa europea es de 22.500 millones de euros.

Proyectos estratégicos españoles. España cuenta con siete proyectos diferentes en Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía que se encargarán de la extracción, procesamiento y reciclado de cuatro minerales críticos: litio, wolframio, níquel y cobre.

Publicidad
  • En la mina de Doade (Ourense) y en Las Navas (Cáceres) se procederá a la extracción de litio.
  • En la mina de El Moto, en Ciudad Real, se extraerá wolframio, mismo mineral que en la mina de La Parrilla (Cáceres), donde también se procesarán los minerales críticos. En Aguablanca (Badajoz) se extraerán cobalto y metales como níquel y cobre.
  • Andalucía contará con proyectos que se encargarán de extraer, procesar y reciclar cobre y otros metales.
Fuentes
  • Comisión Europea
Publicidad

1 Comentarios

  • Creo que se puede considerar también el uranio como mineral estratégico. Tenemos la mina del Retortillo parada por el aborrecible apagón nuclear español, cuando en otros praises de nuestro entorno se vuelve a potenciar la consolidación de las centrales nucleares existentes así como la construcción de otras nuevas de ultima generación.
    Nuestro pais, escaso en otros recursos energéticos debe apuntarse al carro nuclear como única alternativa de conseguir la independencia energética tradicional valorando también positivamente a las enerias renovables