Circula por redes sociales como X –antes Twitter– y Facebook un mensaje de un perfil que difunde desinformación que asegura que España “es el único país de la UE donde sube el paro drásticamente”. La afirmación, que se presenta como una noticia “urgente”, viene acompañada de unos datos por países, que supuestamente reflejan que España está en primer lugar con un 11,6%, seguido de Grecia (10,4%) y Suecia (8,1%) . Pero no es cierto que España sea donde más ha crecido el desempleo.
En realidad, las cifras que se citan en la publicación son las tasas de paro de los distintos países de la UE en enero de 2024, no el porcentaje de aumento del paro. Sí que es cierto que España es el país con mayor tasa de paro de la UE, pero entre 2023 y 2024 no ha crecido en número de desempleados.
Los datos proceden de un tuit de la Comisión Europea
La publicación viral fue compartida por una cuenta de X que difunde habitualmente bulos y desinformación. Para crear el contenido engañoso, este perfil ha copiado los datos de un tuit de EU Social –cuenta de la Comisión Europea sobre temas sociales– y los ha compartido con el mensaje sobre que “España es el país de la UE donde más sube el paro”.
Sin embargo, en el propio tuit de la Comisión Europea se explica que los datos corresponden a la tasa de desempleo de enero de 2024. Las cifras también se encuentran disponibles en Eurostat, portal estadístico oficial de la Comisión Europea.
Según estos datos, España es el primer país en tasa de paro. Es decir, que es el país que más porcentaje de desempleados tiene, un 11,6%, seguido de Grecia (10,4%) y Suecia (8,2%). Esto no es algo novedoso, ya que como explicamos en Newtral.es, entre abril de 1986 y mayo de 2023 España ha ocupado la peor tasa de paro de la UE el 59% de los meses.
Los datos de paro de España no suben con respecto a diciembre, ni en comparación con el año anterior
Aunque España sea el primer país en tasa de paro, no es cierto que sea el que más sube con respecto al resto de países de la UE. De hecho, es uno de los países en los que el número de desempleados se ha visto reducido.
Según los datos de paro de diciembre de 2023, España tenía una tasa de 11,7%. Pero este porcentaje disminuye en enero de 2024 al 11,6% –0,1 puntos porcentuales menos–. En cambio, hay otros países donde la tasa desempleo sí que ha aumentado entre ambos meses, como Lituania –0,7 puntos porcentuales–, Chipre –0,4– y Dinamarca –0,3–.
Asimismo, si comparamos los datos de enero de 2024 con los del mismo periodo de 2023, España tampoco ha visto aumentada su tasa de paro. En realidad, disminuye 1,4 puntos porcentuales. Mientras que algunos países aumentan su porcentaje de desempleados más de un punto porcentual, situación que se refleja en Estonia –1,8 puntos porcentuales–y Dinamarca –1,2–.