La polémica no ha tardado en encender las redes sociales. Desde la periodista Ana Rosa Quintana que afirmaba en su programa que «quedan vacunas para tres días. Eso sí, revendemos 30.000 dosis a Andorra por solidaridad. Por solidaridad con el país más rico de Europa», al diputado de Más Madrid, Íñigo Errejón, que se quejaba de esta reventa de vacunas con un “qué oportuno”. ¿Por qué España revende parte de sus dosis de la vacuna contra la COVID-19 a Andorra?
Este 19 de enero de 2021 el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba un extracto del convenio suscrito entre el Ministerio de Sanidad de España y el Ministerio de Salud de Andorra para la reventa de 30.000 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra la COVID-19. En palabras del ministro de Sanidad, Salvador Illa, se trata de «un ejercicio de responsabilidad y solidaridad obligado ante la imposibilidad de pequeños países de firmar contrato con las farmacéuticas». ¿En qué consiste esta reventa?
¿Por qué Andorra no puede comprar sus propias vacunas y recurre a España?
Sanidad explica que “este convenio se encuadra dentro de la imposibilidad de pequeños países como Andorra de firmar un contrato con algunas compañías farmacéuticas dado el pequeño número de dosis que necesitan, el tamaño de mercado y la no disponibilidad de dosis extra fuera de los grandes contratos”.
Tal y como se explica en el BOE, “entre los países que se consideró que debían poder beneficiarse en primera instancia (del acceso a las vacunas de los contratos realizados por la Unión Europea) estaban los países del Espacio Económico Europeo (EEE), que incluyen a Noruega, Islandia y Liechtenstein, y los pequeños países situados en el corazón de la Unión Europea (Andorra, Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano) y que dependen enteramente de la cadena de suministro de los países vecinos para la provisión de medicamentos”.
Así se reparten España y Francia el suministro de vacunas a Andorra
Tal y como explica Sanidad, en este contexto, “era un ejercicio de responsabilidad y solidaridad de la Unión Europea que estos países pudieran acceder a la vacuna en paralelo al resto de los Estados Miembros de su entorno”. Según el BOE, “tras las correspondientes negociaciones, se acordó que los países desde los que se sirven habitualmente de medicamentos y productos sanitarios a los pequeños países europeos serían responsables de destinar parte de sus dosis asignadas a los mismos” y por eso Francia, Italia y España mostraron su disposición a reducir el volumen total de dosis para dedicarlo a este grupo de países.
Sanidad detalla que Italia se ha hecho cargo de San Marino y Ciudad del Vaticano; Francia se hizo cargo de Mónaco; y España y Francia de Andorra. Además, “con el fin de simplificar las necesidades de acuerdo y firma de contratos, hubo un compromiso entre España y Francia para que España se hiciera cargo del envío de las dosis de la compañía Pfizer/BioNTech y Francia de las dosis de Moderna y AstraZeneca”, afirma el ministerio.
Reventa de vacunas al mismo precio de compra
El compromiso entre los ministros de Sanidad de España y Andorra se concretó en un convenio firmado el pasado 15 de enero en el que se especifican las condiciones en las que se llevará a cabo la reventa de estas 30.000 dosis de vacunas de Pfizer/BioNTech, al mismo precio que las adquirió España. La población total de Andorra es de 77.543 personas.
Además, según confirma Sanidad, “a petición del laboratorio, se ha firmado también un documento por ambos ministros y un representante de la compañía, concretándose el consentimiento de Pfizer/BioNTech con la operación, así como el régimen vigente de responsabilidad”.
Andorra ya ha recibido las primeras 1.000 dosis de la vacuna
Las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 han llegado este martes 19 de enero por la noche al país vecino y tal como publica el Gobierno de Andorra, son “1.000 unidades de la vacuna de Pfizer procedentes de Madrid, a las que se sumarán 1.000 más −las que corresponden a la segunda dosis de vacunación− que hay que administrar en los próximos días”.
En palabras del ministro de Salud andorrano, Juan Martínez Benazet, la fase 1 de la campaña de vacunación de Andorra ha comenzado este 20 de enero y “los primeros vacunados serán usuarios de los centros sociosanitarios y los profesionales de la salud”. Este primer turno de vacunación se alargará durante dos semanas.
Martínez Benazet reiteró la importancia de vacunarse «no sólo para protegerse del virus, sino para conseguir la inmunidad de grupo de la manera más rápida posible». Según los datos del Gobierno del Principado, la cifra total de casos desde el inicio de la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 en Andorra es de 9.194 personas infectadas (de las que 8.337 corresponden a la segunda ola) y el total de defunciones hasta la fecha es de 92.
Fuentes:
- Ministerio de Sanidad de España
- Gobierno de Andorra
- Extracto del convenio firmado entre España y Andorra el pasado 15 de enero de 2021 y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 19 de enero de 2021
- Plan de Acceso Universal. Compartiendo las Vacunas contra el COVID19. ‘Vacunación solidaria’, del Gobierno de España
Por favor, daros una vuelta por Andorra y veréis cuantos de vuestros compatriotas han tenido que venir a Andorra porque no podían tener trabajo en España o Francia.
Y sabréis porque España y Francia dicen que le hayudaran .
Simplemente porque hay más gente de fuera que Andorranos ricos pues hay un más inmigrantes y andorranos hijos de inmigrantes que Andorranos ricos .
Venir i ver no habléis sin saber, por favor.
Solo habrá que ver quienes son los que están sufriendo más.
De Andorra se dice que es un país rico pero no se dice el número de trabajadores que sobreviven con un salario mínimo inferior al de España.
Y porsupuesto si divides el patrimonio de las grandes fortunas y los sueldos de ĺos más pudientes te salen unas medias muy bonitas pero no se dice que por lo menos el 80 % son trabajadores de salario mínimo que hacen horarios de difícil conciliación familiar y además son inmigrantes.
Es decir Españoles,Portugueses, Franceses y algunas otras nacionalidades .
Antes de la crisis del 2008 la gente ganaba para poder ir ahorrando y hacer un patrimonio pero a costa de vivir para trabajar o tener 2 o 3 trabajos.
Pero desde 2008 el consumo fue en picada con un efecto radical en ese aspecto de vivir para trabajar teniendo a cambio la posibilidad de ir haciendo ahorros.
Pero eso se acabo y ya con el covid eso se acabo y suerte si tienes trabajo.
Pero lo saben tapar muy bien pero dense una vuelta por csritas y la Cruz roja y verán lo que esta pasando.
Es decir eso de que Andorra es un país rico es un mito y solo porque haya como mucho u 20 % porciento de grandes fortunas más los millonarios que vienen a residir a Andorra para pagar menos impuestos en sus países no representa la realidad del país y ni siquiera existe el paro como en sus vecinos y de momento han dado hayudas para intentar mantener la imagen pero hasta cuando.
Vengan y pregunten a los trabajadores de los centros comerciales como viven.
Sean objetivos.
Exacto, cuando existan más en el mercado y no haya escased como es el caso.
Almenos en Andorra se vacunan a los usuaris de centros sociosanitarios y a los profesionales de éstos, no a los políticos como en España.
Alguien se ha preguntado qué % de políticos hay en España (incluyendo asesores de éstos, monarquía, etc) y qué % hay en Andorra?
Y qué % se destina a mantener a estas personas?
Creo que este dato sería interesante para comparar ambos países y hablar de 'riqueza'.
Alguien ha verificado con la otra parte, Francia, que este acuerdo existe?
Una publicación en el boe del 19 de enero del 21, y no el día de la forma del acuerdo o meses posteriores, si no se certifica con la otra parte, no demuestra nada, y más aún con un ministro de sanidad responsable de la venta, que además es candidato en una comunidad con votantes en el país vecino.
En mi opinión este medio si quiere cumplir correctamente su función debería verificar la información con un interlocutor autorizado en Francia.
No se si sabes que wn andorra viven y trabajan u gran número de ESPANOLES. que se buscan la vida aqui.
Alguien me puede decir por que no se carga a Andorra un recargo por los gastos administrativos y de gestión? Por que motivo Francia y España prestan servicios a Andorra gratis?
No logró comprenderlo.
Andorra es un mini-Estado tradicionalmente ligado en su historia a España y Francia, por ejemplo, aunque sea simbólico, la Jefatura del Estado andorrano la comparten el Obispo de La Seu D’Urgell y el Presidente de Francia.
Andorra es un mini-Estado tradicionalmente ligado en su historia a España y Francia, por ejemplo, aunque sea simbólico, la Jefatura del Estado andorrano la comparten el Obispo de La Seu D’Urgell y el Presidente de Francia.
¿Y porqué no al revés?. España va a recibir 31 millones de vacunas Moderna, pero ha preferido pfizer para revenderlas a Andorra. ¿Tendrá algo que ver con las elecciones catalanas y que casi 14000 catalanes residen en Andorra con derecho a voto para apresurarse a mandar las vacunas antes de la fecha de las elecciones?
De momento sólo les han suministrado 1000, leed bien.
Cuántas han recibido de Francia??
Vuelve a leer el artículo, Francia enviará las de Moderna. Por tanto ahora ninguna... las enviará cuando esa esté aprobada y disponible.
Otras 30000
Vamos, que no es mentira, que simplemente estáis justificando que en Madrid de acaben las vacunas mientras se le dan a un país de ricos que huyen de España para pagar menos impuestos, por ejemplo.