España ha establecido relaciones diplomáticas con 22 países desde 1978 tras reconocerlos como Estado

España y sus relaciones diplomáticas desde 1978
Foto: Flickr La Moncloa
Tiempo de lectura: 2 min

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación recoge que España ha establecido relaciones diplomáticas con un total de 22 países desde 1978, un paso que se da cuando se reconoce a un Estado. A estos, se suma ahora el reconocimiento oficial de Palestina.

Publicidad

En los primeros años de la década de los 90, el entonces Gobierno del socialista Felipe González dio el visto bueno a mantener relaciones diplomáticas con 16 repúblicas surgidas tras la desmembración de la Unión Soviética y de Yugoslavia. España reconoció que Rusia y su expresidente, Borís Yeltsin, eran los herederos de la antigua URSS, según informó El País.

  • De qué países estamos hablando. Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Macedonia del Norte, Moldavia, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania y Uzbekistán.

La caída del bloque del Este (conocido como bloque soviético) significó el fin de Checoslovaquia y la creación de dos Estados sucesores: Eslovaquia, con el que España comienza a tener relaciones diplomáticas a partir del 1 de enero de 1993, y República Checa, cuyos lazos se mantienen desde 1919.

Desde el 5 de octubre de 1993, nuestro país mantiene relaciones diplomáticas con Eritrea, después de que dicho territorio africano obtuviese su independencia tras el referéndum celebrado en abril de ese mismo año. Por otro lado, Palaos estableció vínculo con España el 3 de agosto de 1995, 17 años tras su independencia del Territorio del Pacífico.

El popular José María Aznar estaba al frente del Ejecutivo cuando España emprendió relaciones diplomáticas con Timor Oriental el 20 de mayo de 2002. Esto se llevó a cabo una vez declarada la independencia de este Estado, antigua colonia portuguesa invadida por Indonesia en plena Guerra Fría.

Publicidad

Después, bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero se establecieron lazos diplomáticos tanto con Montenegro desde el 11 de diciembre de 2006, año en el que decidió separarse de Serbia mediante un referéndum, como con Sudán del Sur desde el 9 de julio de 2011.

Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.