El portavoz del grupo popular en el Congreso, Miguel Tellado, intervino en la última sesión de control al Gobierno denominando a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, la «ministra de los récords» del paro. “Hay que reconocérselo, es usted la ministra de los récords. Récord europeo en paro registrado, récord histórico en maquillaje de las cifras del paro a través de las cifras de los fijos discontinuos, récord europeo en paro femenino y récord europeo en paro juvenil”, dice Tellado sobre las cifras de paro de España (min. 20:23).
Es cierto que España es “récord europeo” en paro general, femenino y juvenil, como dice Tellado. Aunque los porcentajes de desempleo eran más elevados con gobiernos del Partido Popular, y España no alcanzaba porcentajes tan bajos desde antes de la crisis de 2008.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del PP para preguntar por la afirmación de Tellado, pero no hemos obtenido respuesta. En cualquier caso, no es la primera vez que el PP menciona que España es líder en desempleo, ya que otros cargos como la secretaria general Cuca Gamarra han pronunciado frases similares que hemos verificado en Newtral.es.
España es récord en paro en la Unión Europea, pero con el Partido Popular se alcanzaron cifras más altas
Según los últimos datos de paro mensual publicados en Eurostat, de octubre de 2023, España es el país con la tasa más elevada, con un 12%. Los siguientes países con el porcentaje más elevado son Grecia, que en octubre se situó en un 9,6%, y Suecia, con un 7,9%.
Si bien España tiene el “récord” de paro y lleva en primer lugar desde junio de 2022, también es cierto que España no se situaba en un 12% de desempleo desde 2008. Además, desde que Eurostat comenzó a recoger los datos de España –abril de 1986–, nuestro país ha obtenido el primer lugar en el 59% de las ocasiones (268 meses).
[España ha ocupado el primer y segundo puesto de paro en la UE el 90% del tiempo]
Asimismo, con el anterior Gobierno del Partido Popular España se mantuvo en segundo lugar prácticamente todo el periodo con tasas de paro más altas que las actuales. Y, además, durante los primeros cinco meses de mandato de Mariano Rajoy, no sólo con tasas más altas sino superando a Grecia como país europeo con las peores cifras.
El expresidente Mariano Rajoy comenzó la legislatura en diciembre de 2011 con una tasa del 22,9%, porcentaje que fue elevándose progresivamente hasta que se alcanzó el 26,4% en marzo de 2013. A partir de ahí, el desempleo fue reduciéndose progresivamente, y en mayo de 2018 el paro llegó al 15,5%.
El paro juvenil en España es del 28%, líder en la UE, aunque también fue elevado con el PP
La situación es similar al revisar la tasa de paro juvenil. Atendiendo a las estadísticas de octubre de Eurostat, el desempleo entre los jóvenes españoles de menos de 25 años se sitúa en un 28%. España se sitúa desde hace seis meses en el primer puesto en este tipo de paro, por lo que sí que sería el "récord europeo", como decía el portavoz popular. En segundo lugar se encuentra Grecia, con un 23,7%, y le sigue Suecia, con un 21,7%.
Ahora bien, este porcentaje también ha alcanzado cuotas más altas con el PP, incluso situándose en segundo lugar en comparación con el resto de países de la UE. El Ejecutivo de Mariano Rajoy comenzó a gobernar a finales de 2011, cuando la tasa de paro se situaba un 50,6%, y alcanzó su máximo histórico en febrero de 2013, con un 55,9%. Al final del Gobierno, este porcentaje disminuyó hasta el 34,5%.
También es importante tener en cuenta que España no alcanzaba un 28% de jóvenes desempleados desde noviembre de 2008, antes de la crisis económica, donde la tasa era del 28,9%.
El Partido Popular obvia que el paro femenino también era de los más altos cuando estaba en el Gobierno
Eurostat también ofrece datos parecidos en relación con el paro femenino. Según los datos de octubre de 2023, nuestro país posee un 13,7% de mujeres en situación de desempleo. Se trata del porcentaje más bajo desde septiembre de 2008.
Así, España tiene el récord situándose como el primer país de la UE con mayor paro femenino, seguido de Grecia, con un 12,1%, y Suecia, con un 8%.
Con el Partido Popular, aunque España se situaba en segundo lugar –por detrás de Grecia–, los porcentajes de mujeres desempleadas eran más elevados, alcanzándose la cuantía más alta en abril de 2013: un 26,9%. La tasa fue disminuyendo hasta el final del Gobierno de Rajoy, cuando llegó al 17,3%. Este porcentaje sigue siendo superior al que obtiene actualmente el Gobierno de Sánchez.
Resumen:
El portavoz del grupo popular en el Congreso, Miguel Tellado, se dirigió a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con las siguientes palabras: “Hay que reconocérselo, es usted la ministra de los récords. Récord europeo en paro registrado, récord histórico en maquillaje de las cifras del paro a través de las cifras de los fijos discontinuos, récord europeo en paro femenino y récord europeo en paro juvenil”.
Es cierto que según los últimos datos de Eurostat, España obtiene el récord en paro general, juvenil y femenino. Aunque se debe tener en cuenta que la tasa fue más elevada durante el Gobierno del Partido Popular, y que los datos del Ejecutivo de Sánchez son los más bajos desde antes de la crisis de 2008.
Por ello, al tratarse de una frase con datos correctos que requiere de información adicional o contexto, consideramos que la afirmación es verdad a medias.