El deporte, la cultura y la política: los temas de los que más se informó sobre España en la prensa internacional en 2022

Sánchez foto familia OTAN España prensa internacional
Foto de familia de los asistentes a la cumbre de la OTAN en Madrid | Foto: Juanjo Martín (EFE)
Tiempo de lectura: 6 min

Deporte, cultura, política, tribunales, seguridad pública… son algunos de los temas sobre los que más se hizo eco la prensa internacional sobre España en 2022. Así lo revela un estudio del Real Instituto Elcano publicado en junio de 2023 que analiza 331.511 artículos publicados en otros países con menciones a España y lo español. En este sentido, España se mantuvo en el quinto puesto a nivel europeo en cuanto a proyección informativa en el extranjero, por detrás de Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.

Publicidad

El estudio destaca que las noticias relacionadas con el mundo del fútbol volvieron a ser las que acapararon mayor difusión, además de informaciones sobre otros deportes y la cultura. Asimismo, las relacionadas con la Cumbre de la OTAN en Madrid y el papel de España en la guerra en Ucrania fueron numerosas, mientras que la información sobre la COVID-19 y sus efectos en nuestro país descendieron a medida que la pandemia se iba resolviendo. Asimismo, el estudio señala que el alemán fue, sin contar el español, la lengua en la que más artículos se publicaron sobre España y lo español.

Como novedad en su edición de 2022, el estudio de Elcano presta especial atención a la cobertura de España y lo español en Marruecos en un año marcado por el cambio de posición del Ejecutivo sobre el Sáhara Occidental y la tragedia de la valla de Melilla.

Las noticias sobre deporte y la cultura en España acapararon el mayor número de titulares en la prensa internacional en 2022

Según el estudio del Real Instituto Elcano, las noticias futbolísticas sobre España ocuparon el mayor número de titulares en la prensa internacional, siendo un 35% del total. La mayor atención se dio entre los meses de mayo y julio, coincidiendo con el cierre de temporada y el mercado de fichajes, y en diciembre, cuando se celebró el Mundial de Catar.

Excluyendo el fútbol, el ámbito del deporte y la cultura en España fue el más reportado por la prensa fuera de sus fronteras, un 29% del total. El estudio destaca las victorias de Rafael Nadal —en el Open de Australia y Roland Garros— y la subida de Carlos Alcaraz hasta el número uno de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). También pone como ejemplo los éxitos de Rosalía en el mercado internacional tras el lanzamiento de su tercer álbum Motomami y la gira de este, así como el éxito de la película Alcarrás en el Festival de Cine de Berlín. 

En cuanto a la dimensión política, la mayor parte de los temas se centraron en información sobre los gobiernos nacional, autonómicos y locales. También fueron altamente reportadas las informaciones sobre relaciones internacionales y las Fuerzas Armadas con motivo de la Cumbre de la OTAN y la guerra en Ucrania. El estudio también puntualiza un descenso en información electoral sobre España en el extranjero durante 2022 al solo haberse celebrado comicios en Andalucía y Castilla y León.

Publicidad

Otros de los temas destacados sobre España de los que se hizo eco la prensa internacional en 2022 fueron los vinculados a delitos, tribunales y seguridad pública —entre los que destacan las noticias sobre los incendios forestales el pasado verano—; ciencia y salud pública —que descendió respecto a 2020 y 2021—, turismo y sociedad.

La Cumbre de la OTAN, la guerra en Ucrania o el CGPJ: las noticias que la prensa internacional destacó sobre España

El estudio de Elcano divide en tres bloques las noticias sobre España y lo español de las que más se hizo eco la prensa internacional en 2022. En primer lugar, destaca las informaciones sobre el papel de nuestro país en la guerra en Ucrania y la Cumbre de la OTAN celebrada en el mes de junio en Madrid. Fue entonces cuando los medios internacionales publicaron más noticias relacionando a España con la invasión rusa, aunque la atención que recibió nuestro país vinculada al conflicto bélico fue menor que la de otros países europeos como Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia.

Otras de las noticias más reportadas sobre España en la prensa mundial durante 2022 fueron las relacionadas con el sector energético. El pasado año estuvo marcado por las sanciones a Rusia en el mercado del petróleo y el gas como consecuencia de la invasión de Ucrania, afectando también a España. El estudio de Elcano puntualiza que las negociaciones sobre la “excepción ibérica” para los precios del gas, el acuerdo con Francia y Portugal para sustituir el gaseoducto MidCat por el nuevo proyecto de conexión BarMar y la crisis diplomática entre España y Argelia fueron los principales acontecimientos relacionados con el sector energético en los que la prensa extranjera hizo referencias a España.

Asimismo, el estudio de Elcano destaca las informaciones de ámbito judicial en España de las que se hizo eco la prensa internacional, especialmente entre octubre y diciembre. En concreto, hace referencia a las consecuencias de la parálisis del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y los trámites sobre la ley ‘solo sí es sí’ y la ley trans.

El Sáhara Occidental y la tragedia de la valla de Melilla marcaron la cobertura sobre España desde Marruecos en 2022

Una de las novedades que presenta el estudio del Real Instituto Elcano es un apartado específico sobre la cobertura de España en la prensa marroquí en un año marcado por las relaciones entre ambos países.

Publicidad

En cuanto a países europeos, España fue el segundo sobre el que más noticias se publicaron desde Marruecos, estando Francia a la cabeza del ránking. Los temas a tratar fueron diversos, comenzando con picos de información sobre nuestro país en los meses de marzo y abril —un 27% del total— tras el apoyo de España al Plan de Autonomía marroquí para el Sáhara Occidental anunciado en el mes de marzo. 

Otro de los momentos en los que más información sobre España se publicó desde Marruecos fue en junio coincidiendo con la tragedia de la valla de Melilla, la crisis diplomática hispano-argelina y la ya mencionada Cumbre de la OTAN. Asimismo, la cobertura marroquí sobre España volvió a crecer en diciembre tras el enfrentamiento de ambas selecciones en el Mundial de Catar.

Fuentes
  • Estudio del Real Instituto Elcano: “La presencia de España en la prensa internacional durante 2022”
Publicidad