MAPA | España tiene 747 playas y puertos con distintivo de “bandera azul”

bandera azul 2024
Fuente: EFE/Pablo Miranzo
Tiempo de lectura: 2 min

España contará este 2024 con 18 banderas azules más que el año pasado, sumando un total de 747 distintivos en todo el territorio estatal. Esta cifra mantiene al país por trigésimo año como líder en este ámbito al aglutinar el 15% de las playas premiadas en todo el mundo, seguido por Grecia y Turquía.

Publicidad
  • De las 747 banderas azules otorgadas en este 2024 a España, 638 han ido destinados a playas (11 más que en 2023), 102 para puertos deportivos y 7 para embarcaciones turísticas.

Contexto. Este reconocimiento fue creado en Francia en 1985 por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEEE) con el objetivo de destacar aquellas playas que cumplen con una serie de criterios ambientales, educativos, de seguridad y accesibilidad. En España, la encargada de evaluar a los aspirantes y realizar las inspecciones es la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).

  • Desde la Asociación española explican a Newtral.es que el coste para participar anualmente y optar a una bandera azul es de 500 euros por playa o puerto candidato. “Algunas comunidades autónomas lo subvencionan total o parcialmente y si no se hacen cargo directamente los ayuntamientos y los puertos deportivos” competentes, añaden.

Por comunidades. La Comunidad Valenciana sigue posicionándose en este 2024 como la autonomía con más banderas azules con un total de 159 (seis más que en 2023). A esta le sigue Andalucía, con 156 (ocho más que el año pasado); Galicia, que se mantiene con 125, y Cataluña, que pierde dos respecto a la anterior edición y queda con 118.

Playas. De las 694 playas que se han presentado como candidatas a bandera azul este 2024, un total de 638 (el 91%) la han obtenido. 

Publicidad
  • Siete playas han conseguido el distintivo azul por primera vez este 2024. Estas son El Toyo (Almería), Cambriles (Granada), El Encinarejo (Jaén), Zona de Banys de Fòrum (Barcelona), Dels Torres (Alicante), Pobla Marina (Valencia) y Rabdells (Valencia).
  • Además, los organizadores han destacado siete playas que continúan con la bandera azul desde el inicio del programa en 1987 y hasta este 2024: El Carregador (Castellón); Sant Joan (Alicante); La Fossa (Alicante); Carrer la Mar (Alicante), Sant Antoni (Valencia); Nord (Valencia) y Bastiagueiro (A Coruña).
Fuentes
  • Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC)
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.