La contribución de España a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) vuelve a ser objeto de debate después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considerara que es “muy baja”.
Qué dicen los datos. Las estimaciones de la OTAN para el año 2024 señalan que la contribución económica de España el año pasado fue de 21.269 millones de dólares estadounidenses (20.455 millones de euros aproximadamente). Ocupa el décimo lugar en cuanto a gasto en Defensa de los 32 países que conforman la organización.
- Los nueve Estados que superan la inversión de España son: Estados Unidos (967.707 millones de dólares), Alemania (97.686 millones), Reino Unido (82.107 millones), Francia (64.271 millones), Polonia (34.975 millones), Italia (34.462 millones), Canadá (30.495 millones), Turquía (22.776 millones) y Países Bajos (21.460 millones).
La aportación sobre el PIB. Sin embargo, España ocupa el último lugar si se atiende a la contribución en Defensa de los países a la OTAN en relación con su producto interior bruto (PIB).
- El gasto español en defensa representa el 1,28% de su PIB, según datos de la organización, frente al 4,12% de Polonia, que es el país con mayor porcentaje.
Fuerzas desplegadas. El informe de la OTAN también hace referencia al personal militar de los 32 países que conforman la organización. En concreto, el personal militar español fue de 117.400 personas en 2024, según los datos de la organización.
- España fue el octavo país que más fuerzas aportó a la OTAN, por detrás de otros como Estados Unidos (1,3 millones de personas), Francia (204.700) o Alemania (185.600).